Medios y Formación de opiniones: Una relación donde los socialistas deben intervenir

La frase de la agencia publicitaria venezolana de los años 50 Permítame pensar por Usted, se ha convertido en el guía central de todos los medios de comunicación mundial, con la característica de no es que van a pensar por usted sino que van a eliminar todo pensamiento independiente que tenga. 

Es que los medios de comunicación con sus hijas las redes sociales han incrementado considerablemente su influencia sobre la población en función de los intereses de las grandes empresas y de los grandes países imperialistas.  Esta influencia poderosa, moldea las ideas y limita el pensamiento crítico y de izquierda, siendo la base motivacional en los grandes movimientos derechistas en la actualidad.

Al convertir en realidad su influjo sobre las mentes de la población se han convertido en un riesgo significativo para la libertad intelectual y la diversidad de perspectivas en la sociedad, y por supuesto un ataque permanente a los grupos e individualidades que se le oponen. Y es que el pensamiento independiente, la reflexión y el cuestionamiento, el pensamiento de izquierda y popular   sigue siendo esencial para resistir cualquier intento de imposición ideológica o homogenización cultural que impulse la derecha. 

Su objetivo central es impedir que la gente piense independientemente, que se haga su propia opinión de las situaciones.

Es por ello que los medios de comunicación y las redes están dirigidos a infundir una opinión que por presentar información puramente objetiva para que la audiencia forme su propio criterio.  

Esta situación es el resultado de varios factores, económicos y políticos subyacentes en este devenir actual de acontecimientos, donde el gran capital lucha por imponer modelos de explotación y mantener una hegemonía mundial.

Estos intereses económicos que invierten grandes esfuerzos organizativos y grandes sumas de dinero dirigen a audiencias específicas con ideologías particulares sus mensajes, incentivando la presentación de la información de una manera que refuerce esas creencias en lugar de una posición objetiva o de múltiples perspectivas.

Por otra parte estos medios y redes están sometidos a la demanda y la presión por la inmediatez y el impacto.  En el entorno digital actual, la competencia por la atención es feroz lo que lleva a los medios a sentir la necesidad de presentar historias de una manera más dramática y con una opinión clara para destacar y generar más interacción, clics, "me gusta", comentarios, compartidos.

La proliferación de "noticias" y pseudo noticias  en redes sociales y plataformas digitales ha llevado a una mezcla de información verificada y no verificada, opiniones disfrazadas de hechos, y una disminución general de la confianza en las fuentes tradicionales de noticias. En este contexto, algunos medios pueden sentir la necesidad de tomar una postura más fuerte para guiar a su audiencia. Se está cumpliendo plenamente la frase de Mcluhan El medio es el mensaje, y es explotada al máximo por los grupos políticos de derecha, las empresas y gobiernos. 

Las consecuencias de este "brebaje" en la opinión pública es significativa, pues imperceptiblemente el público tiene menor capacidad para pensar autónomamente, si la información es dominada por la derecha de María Corina siempre se presentará con una interpretación preestablecida y las personas no tienen oportunidades de desarrollar sus propias habilidades de análisis y juicio. Maduro siempre será responsable de todo.

Esta forma de manejar la opinión pública por la derecha está dirigida a una mayor polarización, y llevar a una visión del mundo más estrecha con una menor comprensión de las perspectivas opuestas. 

No es este por lo tanto solamente su esfuerzo mediático, por distintos medios a su disposición las grandes empresas tecnológicas están influenciado al público venezolano indisponiéndolo contra el gobierno socialista de Nicolás Maduro y evitar su triunfo en las próximas elecciones. Todo ello es parte de unos planes terroristas, ejemplo Ecuador, para intervenir en las próximas elecciones venezolanas.

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 568 veces.



Oscar Rodríguez E


Visite el perfil de Oscar Rodríguez E para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: