Para los oposicionistas: ¿Deben aprender este tipo de palabras, para utilizarlas en nuestra contra durante sus declaraciones?

DICCIONARIO DE LAS OFENSAS

AFRENTA: Femenino. Vergüenza y deshonor. Dicho o hecho afrentoso: Aguantar una afrenta. Sinónimo. Ofensa.

AGRAVIO: Masculino. Afrenta. Sinónimo. Ofensa. Foro. Mal, daño o perjuicio de que se queja el apelante.

CALUMNIA: Femenino. Acusación falsa contra la reputación de uno: La calumnia es el arma de los cobardes.

CENSURAR: Verbo transitivo. Formar juicio de una obra. Corregir, reprobar, criticar: La comedia censura nuestros vicios y defectos. Sinónimo. Desaprobar, murmurar, vituperar.

CRITICAR: Verbo transitivo. Juzgar una cosa según las reglas del arte. Sinónimo. Analizar, epilogar, censurar, vituperar, desaprobar, murmurar, desacreditar.

DEGRADAR: Verbo transitivo. Despojar de un grado o dignidad: Degradar a un militar. Rebajar, envilecer. Sinónimo. Humillar. Figurado. Debilitar progresivamente: Degradar los colores.

DENIGRAR: Verbo transitivo. (del Latín = Denigrare, poner negro). Deslustrar la fama o mérito de una persona o cosa: Los envidiosos lo denigran todo. Sinónimo. Desacreditar.

DENUESTO: Masculino. Ofensa grave. Sinónimo. Injuria, insulto.

DESACREDITAR: Verbo transitivo. Disminuir la reputación.: Desacreditar entre los compañeros. Sinónimo. Desprestigiar, denigrar, deslustrar, calumniar, chismear, chismorrear, murmurar, difamar, desautorizar, criticar, manchar.

DESAIRE: Masculino. Falta de garbo o gentileza. Contrario: Gracia, donaire. Acción de desairar, afrenta, vergüenza: Sufrir un desaire. Sinónimo. Negativa, ofensa.

DESCRÉDITO: Masculino. Disminución del crédito, pérdida de la reputación: Caer en descrédito.

DESHONRAR: Verbo transitivo. Quitar o hacer perder la honra: Eso te deshonra ante mis ojos. Injuriar. Sinónimo. Manchar. Desflorar o forzar a una mujer. Violar.

DESPOTRICAR: Verbo intransitivo. Familiar. Hablar una persona sin reparo, sin ton ni son.

DESPRESTIGIO: Masculino. Acción de desprestigiar. Pérdida del prestigio, menoscabo: Desprestigio causado por una mala administración.

DETERIORO: Masculino. Deterioración, menoscabo. Sinónimo. Daño.

DICTERIO: Masculino. (del Latín = Dicterium). Insulto. Sinónimo. Injuria.

DIFAMAR: Verbo transitivo. (del Latín = Diffamare). Hacer perder el crédito y la buena fama a una persona. Sinónimo. Desacreditar.

ESCARNIO: Masculino. Burla afrentosa. Sinónimo. Injuria.

ENVILECIMIENTO: Masculino. Acción de envilecer, estado vil, abyección: Caer en el más completo envilecimiento. Sinónimo. Bajeza.

HUMILLACIÓN: Femenino. Acción de humillar o de humillarse. Afrenta: Sufrir una humillación.

INJURIA: Femenino. (del Latín = Injuria, de in y Jus, Juris, Derecho). Ofensa, ultraje: Decirle a uno injurias. Sinónimo. Denuesto, dicterio, escarnio, insulto, invectiva.

INSULTO: Masculino. Ultraje. Sinónimo. Injuria, acometimiento, agresión: Pedir satisfacción de un insulto.

INVECTIVA: Femenino. (del Latín = Invectus, Superlativo de invehere, desencadenarse contra). Palabra amarga y violenta, expresión injuriosa: Las invectivas de Cicerón contra Antonio fueron causa de la muerte del gran orador. Sinónimo. Injuria. Parónimo. Inventiva.

IRRESPETUOSO: Adjetivo y sustantivo. Que no es respetuoso.

IRREVERENCIA: Femenino. Falta de reverencia o acato.

MANCILLAR: Verbo transitivo. Amancillar, deslucir Sinónimo. Manchar.

MANCHAR: Verbo transitivo. Hacer manchas en una cosa. Mancharse la ropa. Sinónimo. Ensuciar y motear. Figurado. Deslustrar la reputación. Sinónimo. Deshonrar, mancillar, profanar, desacreditar.

MASCULLAR: Verbo transitivo. Familiar. Hablar entre dientes. Sinónimo. Murmurar.

MENOSCABAR: Verbo transitivo. Disminuir, mermar. Sinónimo. Deteriorar, reducir. Figurado. Deslucir, desacreditar. Menoscabar su reputación.

MURMURAR: Verbo intransitivo. {Latín Murmurari). Hacer un ruido sordo y prolongado. Las aguas murmuran. Quejarse entre dientes o en voz baja. ¿Que está usted murmurando? Sinónimo. Gruñir, mascullar, rajar, refunfuñar, rezongar, protestar, Figurado y familiar. Criticar o censurar. Desacreditar.

OFENSA: Femenino. (Latín Offensa). Acción y efecto de ofender o injuriar. Pedir reparación de una ofensa. Sinónimo. Afrenta, agravio, desaire, herida, ultraje, injuria.

PROFANAR: Verbo transitivo. (Latín Profanare). Tratar con desprecio las cosas santas o aplicarlas a un uso profano. Figurado. Deshonrar, prostituir. Profanar su talento. Sinónimo. Manchar y violar.

REBAJAR: Verbo transitivo. Disminuir, quitar algo de una cosa. Sinónimo. Adelgazar y sustraer. Figurado. Humillar, abatir el orgullo. Rebajarle la vanidad a uno. Sinónimo. Bajar.

ULTRAJE: Masculino. Injuria grave que se hace de obra o de palabra. No soportar un ultraje. Sinónimo. Ofensa.

VILIPENDIO: Masculino. (Latín Vilipendere). Desprecio, falta de estimación.

VITUPERAR: Verbo transitivo. Censurar, reprobar. Vituperar la actitud de una persona. Sinónimo. Desaprobar. Contrario. Celebrar.

ZAHERIR: Verbo transitivo. Censurar, criticar, pinchar. Irregular. Se conjuga como sentir.

Los oposicionistas utilizan un lenguaje insultante para referirse a nosotros los Chavistas o Bolivarianos, pero en ocasiones ni siquiera saben el significado de sus palabras. Es conveniente para ellos y sobre todo para nosotros, conocer cuál es el exacto sentido de dichas palabras, para poder aplicarlas adecuadamente y sobre todo en nuestro caso, para poder defendernos de los agravios a los cuales frecuentemente nos someten, cuando podamos hacerlo, pues en muchas ocasiones los ataques son a traición y no permiten la réplica, consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, tan vilipendiada por ellos antes de ser promulgada y ahora tan manipulada cuando les conviene, para su provecho. 

 juanstaback@gmail.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2395 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter