Crítica ácida

Aprendan a leer bien disociados vende patria

A medida que pasan los días salen nuevos detalles de los maltratos que recibieron los migrantes venezolanos trasladados por el Gobierno de Donald Trump a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. La revista estadounidense "Time" publicó un artículo titulado "Lo que vivieron los venezolanos deportados a El Salvador", el fotoperiodista Philip Holsinger mostró la llegada y compartió sus impresiones sobre el accionar de las autoridades salvadoreñas.

Holsinger sostuvo que, "los rostros de los venezolanos eran los de hombres que de ninguna manera esperaban lo sucedido, al principio un mar de soldados y policías, un ejército entero reunido para detenerlos, cada venezolano arrancado de EEUU, debió padecer una distopía al ver policías y soldados durante kilómetros en la oscuridad del bosque en el traslado a la prisión salvadoreña Centro de Confinamiento del Terrorismo, negociada con los gringos, verdaderos mentores contratantes del Presidente Bukele, quienes pagan barbaridades a sus vasallos o lacayos.

Al entrar al patio de admisión de la cárcel, el director de prisiones dio órdenes a cientos de guardias para que demostraran a los venezolanos "quiénes tenían el control", su palabra se cumplió a punta de bofetadas a los migrantes venezolanos aseguró el fotoperiodista y detalló "a los venezolanos los mantuvieron encadenados por los tobillos y las muñecas, con cada movimiento venía una patada, una bofetada, un empujón, los guardias los agarraban del cuello empujándolos contra los laterales de los autobuses mientras los obligaban a avanzar, la violencia tenía ritmo como un teatro de terror y en la sala de admisión se abalanzaron los funcionarios sobre los venezolanos con afeitadoras eléctricas para cortarles el cabello a toda prisa.

En este punto cabe acotar la intención incluida a desgaire pero reflejando en disimulo por el fotoperiodista, porque como ejemplo escogió el de un hombre que decía ser barbero y gay, quien juntó las manos en señal de oración mientras se le caía el pelo y lo abofeteaban, con manos y pies encadenados llorando gemía no ser pandillero, sus captores y secuestradores con saña aumentaban los maltratos al quejoso y a todos los venezolanos migrantes desnudados, en palabras de Holsinger en dos horas "envejecieron diez años", luego entraron de a 80 por celda con tablones de acero como literas, sin colchonetas, nada de sábanas ni almohadas y sin llamadas telefónicas ni visitas.

"Era un exilio a otro mundo, un lugar tan frío y lejano que bien podrían haber sido enviados al espacio, sin nombre y olvidados. Con mi cámara en la mano fue como si los viera convertirse en fantasmas", concluyó el fotoperiodista de "Time". Los migrantes venezolanos fueron enviados por la administración estadounidense bajo la polémica Ley de Enemigos Extranjeros aprobada en los USA en 1798, hoy con la anuencia de Trump y Bukele acusándolos supuestamente de pertenecer al Tren de Aragua.

Lo último de las loqueteras gringas trumpistas no extraña, la democracia ejecutada día tras día por el guía de ese insincero proceso politiquero y fentalinizado, amoral y guerrerista, nos amenaza con imponer aranceles de 25% a las compañías que compren petróleo y gas procedente de Venezuela, lo van conociendo locócratas opositores, apoyando los llamados de ese imperio homicida a invadirnos.

Afortunadamente los anuncios oficiales del presidente Maduro Moros, nos traen sorpresas como la expresada en su programa "con Maduro +" la noche del lunes 24-03-2025, enviando lingotes de oro de una cantidad apreciable y serena, producidos en nuestra patria y remitidos al Banco Central para ser respaldo a nuestra incansable revolucionaria era de vencer jornada tras jornada a los imperialistas, mantener relaciones multilaterales con el grupo Brics y la independencia de potencias amigas: China, India, Rusia, Turkyye, y varias más, negociando con nuestro socialismo y antiimperialismo bolivariano y soberano.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 895 veces.



Luis Sánchez Ibarra


Visite el perfil de Luis Sánchez Ibarra para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Actualidad


Revise artículos similares en la sección:
Oposición