Más del 90% de los proyectos de las Consultas Populares 2024 ya están en ejecución

Los proyectos que han sido priorizados son los servicios públicos en materia de agua y vialidad agrícola y urbana, así como la rehabilitación de las viviendas.

Los proyectos que han sido priorizados son los servicios públicos en materia de agua y vialidad agrícola y urbana, así como la rehabilitación de las viviendas.

El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Ángel Prado, refirió que la primera y segunda Consulta Popular Nacional deja un balance positivo con el «casi 100% del desembolso de los recursos de las dos consultas del 2024, y el 90% de ejecución y rendición de cuentas»; así lo dio a conocer a través de una entrevista en el programa «Café en la mañana», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Prado explicó que en la ejecución de los proyectos se ha priorizado «los servicios públicos en materia de agua y vialidad agrícola y urbana, así como la rehabilitación de las viviendas y otras áreas donde el poder popular ha resuelto los problemas que se han acumulado por las sanciones impuestas y la guerra económica al pueblo» y que mediante a la convocatoria del Gobierno Nacional se ha podido dar respuesta a las comunidades: «Nos hemos metido en los detalles y en los problemas del pueblo».

Expresó que los recursos para el pueblo tienen doliente y el Poder Popular posee instancias como las «Asambleas de Ciudadanos, donde la gente puede opinar, interpelar, proponer y exigir en la rendición de cuenta de los proyectos»; es decir, allí se cuidan los recursos y son bien ejecutados porque es «de interés de las comunidades y que va a beneficiar a toda la población».

Resaltó que en materia logística y despliegue para la operatividad de esta próxima consulta que se realizará el 02 de febrero «hemos hecho un trabajo articulado con el Consejo Nacional Electoral, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y con varias instituciones» para apoyar los más de 36 mil proyectos que están registrados.

Asimismo, Prado destacó que de ellos más de cinco mil serán financiados de los cinco mil 334 circuitos comunales a nivel nacional que van a elección. Anunció que el segundo o tercer proyecto será ejecutado por las alcaldías y la gobernación en una «disposición voluntaria del gobierno regional para consolidación del poder popular».

Finalmente, el titular de la cartera de las Comunas subrayó que esta Consulta Popular Nacional es la apertura de la agenda electoral de este año 2025 y «lo vamos a hacer desde las comunas», y como lo mencionó el jefe de Estado en la instalación del Consejo Federal de Gobierno, «este domingo 02-F votamos y a partir del 3, 4 y 5 de febrero bajarán los recursos» para la transformación de Venezuela.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2368 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter