Carta pública al abogado Luis Jonás Reyes Flores, Alcalde del Municipio Iribarren de Barquisimeto

Su despacho

Ante todo reciba un cordial saludo, por medio de la presente me dirijo a usted muy respetuosamente para hacerle llegar una serie de consideraciones y propuestas en relación a su gestión como burgomaestre del municipio Iribarren. Ante todo lo felicito por su reelección, le deseo el mayor de los éxitos en esta nueva gestión; su éxito es el éxito de todos los barquisimetanos. Ahora bien, nuestra ciudad crepuscular es una de las más importantes de toda Venezuela y como barquisimetano me siento comprometido con el desarrollo integral de la urbe.

Señor alcalde quisiera y tomara en cuenta las siguientes cifras tomadas del CNE. En 2017 usted obtuvo 211.505 votos representando el 72.24% de los votantes y un 59.14% de abstención, el 21 de noviembre de 2021 con un 62.04% de abstención usted es reelecto con 144.710 votos, representando el 49.62%. En cuatro años usted obtuvo 66.795 votos menos, que implica un -31,58%; y se incrementó 2.9% la abstención. Ante esta situación considero y debe reflexionar con sobre las bases de la militancia de su partido y del GPP, y también de la ciudadanía en general. El descontento en la población es global, la crisis económica se mantiene y la dependencia que usted gerencia no escapa a esto.

Con todo respeto le expreso que un gabinete municipal es para que su gestión sea colectiva, los directores de las dependencia municipales se presume y son personas capacitadas académica y políticamente para el cargo que son asignados, y por lo tanto son sus más cercanos colaboradores y asesores en la materia que a cada uno le competa. Decía nuestro Libertador "el que manda debe oír aunque sea las más duras verdades". Igualmente la Cámara Municipal no es un cuerpo donde 13 concejales deben ir solo a levantar la mano sobre algún tema que desee el burgomaestre de turno, considero y la personalidad, el equilibrio, la honestidad, la sensatez y la seriedad deben ser pilares fundamentales de los actantes de la política. En este sentido esperamos que en la Cámara Municipal sean juramentados los concejales suplentes, ya que al igual que los principales fueron elegidos por el pueblo y proclamados por el CNE; recuerde y la política no es estática y es parecida a un ascensor. Por cierto, lograr una audiencia con usted es complicado por las trabas que colocan quienes lo rodean. También debo expresar el excelente personal que labora en el SEMAT especialmente en el área de inmuebles urbanos, donde las atenciones son dignas de un funcionario.

Por otra parte, observo con profunda preocupación una serie de situaciones que están pasando en Barquisimeto: Las calles y aceras de la ciudad se encuentran en franco deterioro, el alumbrado público en su mayoría no funciona; la anomia social se adueñó de las intransitables vías, es incongruente observar como a las afueras de un reconocido centro comercial ubicado en la calle 25 con carrera 22 en la vía pública personas colocan brequers decorativos en lo dientes de las personas, hecho que puede constituir un grave problema de salud en la ciudadanía.

En el aspecto cultural y patrimonial apreciamos como aún se continúan realizando actos culturales y remociones de espacios públicos, pero no se ha realizado una concreta política cultural; ¿las intervenciones de la plazas y los trabajos de restauración de la Iglesia Inmaculada Concepción fueron notificadas al IPC? ¿Qué será de la vida de la biblioteca municipal? ¿Por qué un gobierno revolucionario permite que una de sus infraestructuras lleve el nombre de un funcionario de una oprobiosa dictadura proimperialista como lo es la casa Eustoquio Gómez? Por otra parte quiero felicitarlos por el cambio de nombre de la parroquia Juan de Villegas a Guerrera Ana Soto, era incongruente hacerle gala a quien nos conquistó y arrebató la libertad. Igualmente el slogan ¡ser guaro me encanta! es excelente, lo felicito por ello, pues es darle realce a nuestro gentilicio.

En este orden de ideas le propongo lo siguiente:

Le sea asignada una sede a la Asociación de Escritores del estado Lara (ASELA), los escritores, poetas, ensayistas y novelistas, no tenemos una sede, y sería pertinente y usted tenga el para bien de tener la deferencia con nuestra asociación.

Creación de un planetario para Barquisimeto con todas las normas de rigor y a la altura de una ciudad como la nuestra.

A través del IMCA crear: Premio municipal de literatura en sus menciones poesía, cuento, novela y ensayo. Crear un concurso en estas cuatro áreas para incentivar a los creadores literarios. Igualmente la creación del premio municipal de artes visuales en sus menciones: pintura, fotografía, escultura y trayectoria.

Creación de una Casa de la Cultura en cada Parroquia del municipio Iribarren y la reactivación de la Casa de la Cultura Julio Garmendia.

Hacer una revisión profunda del catálogo de patrimonio cultural de Iribarren y valorar en qué estado se encuentra el patrimonio cultural tangible declarado como tal por el IPC en Barquisimeto.

Como presiente de la Asociación Venezolana de Coleccionistas (ASOVENCO) le propongo y sean tomado en cuenta los coleccionistas privados, pues nosotros a través de nuestras colecciones, convertidas en museos privados, preservamos parte de la memoria histórica de la sociedad y esto puede ser parte de una ruta turista museística, que dé pie a la creación de un museo de tradiciones para Barquisimeto. En este sentido, le expreso y estamos trabajando con el cronista del beisbol Víctor Angulo para la creación de un museo de beisbol para Barquisimeto, de lograrse este proyecto, sería el tercer museo de este estilo en Venezuela.

Para finalizar espero y estas reflexiones de un barquisimetano, le sean provechosas para su gestión y nuestra ciudad. Mis respeto Dr. Reyes Flores.

 

dali_upel_ipb@yahoo.es



Esta nota ha sido leída aproximadamente 5694 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter