Septiembre, 1, 2006 (Aporrea.org).- El mundialmente famoso software de mapa electrónico interactivo Google Earth (Planeta Tierra Google), el cual permite visualizar lugares del planeta con gran exactitud gracias a su uso de imagenes satelitales, ha generado controversia en Venezuela al identificar el palacio de gobierno venezolano como un lugar que debe ser bombardeado.
La actual versión del software permite visualizar con gran detalle la ciudad de Caracas, en la cual, gracias a contribuciones de colaboradores individuales de Google Earth, a través del foro electrónico abierto "Google Earth Community" (http://bbs.keyhole.com/), pueden identificarse gran cantidad de lugares importantes.
Si bien muchos colaboradores venezolanos aportan valiosa información para construir la base de datos de lugares, algunos malintencionados elementos abusan de la libertad de hacer contribuciones para insertar contenido de índole político en contra del Presidente Hugo Chávez en la base de datos de lugares del popular software.
Gracias a una denuncia del programa de televisión La Hojilla, que se transmite cada noche por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), se detectó que en el lugar donde se encuentra la sede principal del Ejecutivo venezolano, el Palacio de Miraflores, un usuario bajo el nombre de "randolph380" logró insertar la frase "Bomb Here!" (¡Bombardeen aquí!).
Haciendo uso de un inglés no muy bueno, randolph380 agrega el comentario "Chavez lives here. The man that have caused more damage to venezuela than any other person. Plz Plz!! Bomb Here!" (Chávez vive aquí. El hombre que ha causado más daño a Venezuela que cualquier otra persona. Por favor, por favor, bombardeen aquí), lo cual hace recordar el desesperado ruego de la conocida opositora al Presidente Chávez Angela Zago, quien afirmó preferir al jefe de un ejército de ocupación extranjero en la presidencia de Venezuela, que a Hugo Chávez.
Desde su inscripción en Google Earth el 10 de junio de 2006, randolph380 ha hecho 8 contribuciones a Google Earth, tal como puede verse en uno de sus mensajes de contribución donde confiesa vivir en la urbanización Los Samanes, en el afluente este de Caracas donde predominan opositores al gobierno del Presidente Chávez, y donde existe una mayor cantidad de ciudadanos con acceso a la Internet. Ver http://bbs.keyhole.com/ubb/showthreaded.php?Number=441718&page=
Una búsqueda rápida en el foro Google Earth Community revela que la identificación inicial en la imagen satelital de Caracas del Palacio de Miraflores, parece haber sido iniciada por los usuarios "Manuel_Rodriguez" (miembro 105843) en agosto de 2005 y por "Trujillocorreo" (miembro 314204) en noviembre de 2005. Sin embargo, ninguno de los dos parece haber insertado comentarios políticos, sino legítimas y valiosas contribuciones.
A sólo minutos de haber sido hecha la denuncia, varios usuarios de Aporrea.org se comunicaron con nuestra redacción repudiando el hecho y culpando a enemigos del proceso de cambios venezolano fuera del país y a los EE.UU. "¿Hasta cuando nos van a tratar como criminales y mandar a locos radicales Bushistas a matarnos?" se preguntó Camila A. acusando a la élite estadounidense.
Servicios electrónicos similares, donde se permite la colaboración de los usuarios para construir una base de datos para un servicio de información pública, como la enciclopedia Wikipedia.org, han sido foco de controversias al presentar información tergiversada, insertada intencionalmente por partes interesadas. En Wikepedia, políticos estadounidenses han sido pillados insertando descripciones favorables en sus biografías. Como consecuencia, Wikipedia ha establecido un equipo que constantemente vigila y aboga por la exactitud e imparcialidad de las contribuciones. Google Earth, aparentemente carece de dicho equipo, o el mismo no ha sido notificado de los errores en el mapa de Caracas.