¿Es Insulza insulso?

Me tomé la curiosidad de buscar la definición de la palabra “insulso” atribuida al Secretario General de la OEA, dado la similitud con su apellido y la relación observada en su gestión en ese organismo internacional. Según el DRAE, resulta que la palabra “insulso o insulsa” se refiere a algo insípido. Falto de gracia y viveza. Al principio, cuando esta aseveración se hizo en los medios políticos, resultaba aplicable. El personaje verdaderamente era insípido, con falta de gracia, pero haciéndose el pendejo; lo que determinaba que no le faltó viveza para meterse “por los palos” de la política y lograr que el Gobierno venezolano le diera el voto, si mal no recuerdo, para ser Secretario General de la OEA. Quizás privó aquello de “del mal el menor”, ya que los demás candidatos eran peores.  

Pero el hombre resultó  que no era tan insulso. Cada vez fue fijando posición y cumpliendo la tarea que le fue encomendada: Utilizar la OEA para atacar a la Revolución Bolivariana. Ese es el objetivo.

Con lo que no contaban fue que la Revolución Bolivariana de Venezuela iría profundizando sus bases y construyendo una plataforma sólida en los sectores populares. Y ello ha obligado al supuesto insulso a definir y radicalizar sus posiciones antivenezolanas y antidemocráticas, que con el apoyo de los sectores más reaccionarios de la sociedad venezolana y del Gran Capital Imperial, va aumentando su injerencia en los asuntos internos de nuestro país.  

Tal y como lo dijo nuestro Embajador Roy Chaderton: ¡¡Ya Basta Sr. Insulsa!!! ¡Ya se quitó la careta de insípido! Ya lo conocemos y puede tener la seguridad de que, por lo menos en la República Bolivariana de Venezuela, usted no es bienvenido. Será rechazado por el verdadero pueblo venezolano.  

Una sola cosa sí  se le agradece. Que nos haya recordado lo que enseñó el Che: Al imperialismo no hay que creerle ni tantito así. Y yo le agrego, en su caso, el viejo refrán: la cabra tira pa´l monte!! 

19/02/2011

hherrerah@yahoo.com


Esta nota ha sido leída aproximadamente 8892 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter




Notas relacionadas