¿Existe la presunción de Inocencia en los EEUU, o simplemente la tienen y la dejan a un lado para imputar a Generales, altos funcionarios del gobierno y diputados venezolanos revolucionarios como narcotraficantes?

     Para poder solucionar las controversias entre los seres humanos debemos primero determinar quien es el responsable o el culpable del perjuicio que un hecho haya afectado a una de las partes involucradas. Esa culpabilidad no se puede materializar así por así, es necesario determinarla en juicio, de allí que para poder entender un término tan preciso como lo es el termino INOCENCIA, debemos irnos a la acepción tanto de la palabra inocente, como a la de la propia palabra inocencia, que según el diccionario de la Real Academia Española, nos señala: “Inocente es el que no daña, el que no es nocivo”. Y la inocencia se define como el “estado del alma limpia de culpa”, “excepción de culpa en un delito o e una mala acción”.

     Al jurista Ulpiano se le imputa el hecho de ser el pionero de este tema, en su obra Corpus Juris Civile (Cuerpo Jurídico Civil) al expresar que “nadie puede ser condenado por sospecha, porque es mejor que se deje impune el delito de un culpable, que condenar a un inocente”.

     La Revolución Francesa con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en el año 1789, retoma su vigencia en su artículo 9, estableciendo la presunción de inocencia: “Tout homme étant présumé innocent jusqu a ce qu´el aité té déclaré coupable” (Toda persona se presume inocente hasta que no sea declarado culpable), secundada por el ingles Jeremias Bentham y luego en Italia por el Marqués de Beccaria quien toma estas ideas con el fin de reformular el derecho penal y procesal penal de la época.

     El artículo 11.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos del 10/12/1984 establece que: “toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras que no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley y en juicio público en el que se hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa”. También el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos  (ONU)  del 16/12/1966 estipuló en su artículo 14.2: “Toda persona acusada de un delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme a la ley”

     La V Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América Artículo IV contempla que En todas las causas criminales, el acusado gozará del derecho a un juicio rápido y público, ante un jurado imparcial del estado y distrito en que el delito haya sido cometido...”

     Además de la presunción de inocencia existe un derecho al igual que el anterior señalado en todas las legislaciones del mundo como lo es el del debido proceso, que en este caso le dieron un pase a la torera.

     Por lo anteriormente señalado podemos ver que este estado (el de inocencia) ha sido en todos los tiempos tema importante de estudio y reflexión, debido a su vital importancia para la mejor convivencia entre los seres humanos. Por todo esto es que vemos con suma extrañeza no solo el hecho de que se haya hecho a un lado a  este derecho consagrado en todas las legislaciones del mundo, sino además lo particular y selectivo que han sido al escoger a personeros de gran relevancia y comprometidos con los cambios que en el país se están llevando a cabo, ¿será esto una casualidad o parte de la Canalla Mediática que esta en boga en estos tiempos?

     Sin entrar a hacer un análisis cualitativo de la veracidad de los hechos que le son señalados a estos 4 personeros de gran importancia para este proceso revolucionario por la Oficina de Control de Activos Extranjeros adscritas Departamento del Tesoro, General Cliver Alcalá Cordones, Jefe de la 4ta  División de Infantería, Freddy Bernal  diputado a la Asamblea Nacional y ex alcalde del Municipio Libertador, Amílcar Figueroa, diputado del Parlamento Latinoamericano y Ramón Madriz funcionario de inteligencia, imputados de ser “narcotraficantes y colaboradores claves de armas, seguridad, entrenamiento y asistencia de otro tipo a las operaciones de las FARC en Venezuela” y todo esto sin un juicio previo ni sentencia que confirme tal hecho, dejando a los indiciados en total indefensión. De igual forma, como si fuera poco, esta decisión viene acompañada por el congelamiento de bienes que estas personas pudieran tener en EEUU, así como la prohibición a entes estadounidenses de realizar transacciones con estos ciudadanos venezolanos, tal como lo establece la Ley de designación de cabecillas del narcotráfico extranjero (Foreing Narcotics Kingpin designation Act) de ese país, promulgada en 1999, que declara quienes o que tipo de organizaciones son narcotraficantes en el extranjero para aplicar medidas financieras en su contra.

     Hasta lo aquí señalado la situación se nos asemeja al juicio final, donde un Dios omnipotente e inquisidor (no el que todos esperamos) utiliza ese Ius Imperium para aplicar todas las medidas que se le pueda antojar haciendo caso omiso a los derechos elementales a que todo ser humano tiene. Quisiéramos ver un pronunciamiento de la Corte Internacional de Derechos Humanos al respecto y oír la opinión de Human Rights Watch, ambos en mute.

     Por esta razón elevamos nuestra mas alta protesta por el craso abuso y atropello que está cometiendo el imperio contra cuatro compatriotas por demás comprometidos con la causa revolucionaria, con el eco y complacencia de los lacayos nacionales que saborean con perverso gusto estas malas acciones en contra de sus propios paisanos, les recuerdo a ellos que el General Manuel Antonio Noriega en Panamá, Sadam Husein en Irak, Osama Bin Laden en su país adoptivo Afganistán, fueron obras del imperio norteamericano y luego sus victimas………. y  otro ejemplo, pero patrio, ocurrió con el Ex Presidente Carlos Andrés Pérez cuando habiendo dejando la Presidencia de la República realizó un viaje a los EEUU y las autoridades gringas le hicieron pasar un muy mal rato, desviando su avión de su destino y luego manteniéndolo por varias horas dentro de este, para finalmente hacerle una exhaustiva revisión de su equipaje y todo ello como retaliación  por haber nacionalizado el petróleo, el hierro venezolano y haber reanudado relaciones diplomáticas con Cuba, por eso una vez más les digo: “cuando vean las barbas de su vecino arder pongan las suyas en remojo”. Por sus hechos los conoceréis.

educomve@hotmail.com


Esta nota ha sido leída aproximadamente 19840 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter




Notas relacionadas


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad