Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado (Caraciolo Parra 1.819). - Desde mi Lara querida junio 28 2025.- La diversidad de guerras materializadas en los cinco continentes lesionan a los inocentes, especialmente el futuro humano, nuestros niños. Incuantificables son las pérdidas de vidas como efecto de las batallas librada por intereses genéricos políticos, económicos, geopolíticos con o sin razón
Los ideólogos actores, desde los fabricantes de armas, químicos, etc., hasta los mandamás que ordenan, hasta los que cumplen esta, son agentes victimarios calificados, asesinos, violadores de derechos humanos difusos o colectivos. Los medios de comunicación son otros ganadores, estimulantes, al cubrir, montar el LEAD, gozan, festejan con el dolor ajeno
Total, que nadie se da por vencido, solo vencedores. Ahora bien, quien responderá por las pérdidas de vidas, lesiones daños psicológicos, lucro cesante, emergentes ocasionados a bienes, familias, personas, servicios, propiedades privadas y publica.
En la talanquera de la tranquilidad celebre mis tres dignas profesiones, coincidencialmente las celebramos en este mes de junio. Dia del deporte, 22, abogado 23 y del periodista 27. Cada una llena de historial fundamentada, caracterización objetivada en nuestro país. La trilogía conmemorativa colmada de emblemática, razón y justicia
Que los gremios donde estamos colegiados o pertenecemos no nos dan el tratamiento que nos merecemos es otro elemento out del partido. La institucionalidad del Estado jamás nos ha dado y dará el tratamiento respetoso, prolifera el jalabolismo, oportunismo para conceder la condecoración u orden
Nuestro deporte nacional de júbilo.Hace exactamente 76 años, un 22 de junio del año 1949 la junta militar de gobierno, mediante decreto No.164, instauro día nacional del deporte venezolano, fecha precisa de la creación del Instituto Nacional de Deporte (IND) organismo originario para dirigir y administrar el deporte venezolano. Esta fecha totalmente confundida con la misa del deporte, que se celebra cada seis de enero.
Hemos sostenido en autos, que debería llamarse el día de los deportistas. Pues adiciona los sujetos y elementos que engranan en la actividad deportiva de siempre. Ahora bien, ha sido mayúsculo el desinterés y despreocupación que muchos actores del deporte no lo tienen en cuenta o considerado como parte de la historia deportiva de nuestra patria
Ahora bien, la razón histórica de la fecha incomento, no fue política de Estado, es la presión, los intereses económicos de la burguesía de Altamira, que, basado en su contorno paramilitar, influyo para que la junta de gobierno de aquel entonces, creara el IND para financiar la actividad de la burguesía que se reunía para jugar canastas en el Altamira country club. Esa es la razón porque le otorgaron partida de nacimiento jurídico al IND.
Prueba de ello, que los primeros presidentes de esa institución fueron militares, desconocedores de la actividad deportiva. Los viajes de placer al exterior fue su resultado de la insípida dirigencia. Data de tiempo que nuestra actividad deportiva ha sido puente y fosa para la configuración y materialización de actos de corrupción.
Valiosas mujeres y hombres han transitado por la filosofía del deporte a través de nuestro IND. Numerosas familias le debemos parte de nuestra formación y vigencia al deporte y al IND, pues en nuestro caso nos montamos en ese autobús, crecimos, allí nos formamos como atleta, docente, juez, arbitro, dirigente, deportista, académico, investigador, proyectista, padre, amigos, honestidad, luchas, transparencia y positivos resultados en la competencia y formación de valores humanos.
Anticipadamente les aseguro, apuesto que esta fecha pasara desapercibida por los jerarcas que regentan circunstancialmente el deporte nacional en la actualidad. Amanecerá y veremos la cuantía de sesiones especiales en cabildos municipales, consejos legislativos e incluso en el seno inedista en honor al deportista de nuestra patria
La ocasión oportuna para extenderle nuestro afectuoso saludo a los colegas Entrenadores, dirigentes de: Carabobo, Cojedes, Portuguesa y nuestra Lara. A cantera de ellos les debo lo que hoy soy. Adjunto conseguí victoria y derrotas, luchas
El 23 de junio es una fecha emblemática para el mundo jurídico venezolano. Este día conmemoramos el Día del Abogado, una profesión fundamental para la defensa de la justicia y el equilibrio social. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración?
La fecha fue establecida en honor a Cristóbal Mendoza, primer presidente de Venezuela y destacado jurista, quien ejerció un papel crucial durante los primeros años de la República. Su legado como abogado y líder político simboliza la importancia de esta profesión en la construcción de un Estado de Derecho.
El abogado: un pilar para la sociedad. Los abogados no solo representamos a clientes en tribunales; somos agentes de cambio, defensores de los derechos humanos y facilitadores de la justicia social. Nuestra labor abarca desde la asesoría legal hasta la incidencia en políticas públicas, garantizando que las leyes se cumplan y que la ciudadanía tenga acceso a una defensa justa.
En un mundo cada vez más complejo, el rol del abogado sigue evolucionando. Hoy, además del litigio tradicional, los profesionales del Derecho nos especializamos en áreas
El periodista Día del Periodista en Venezuela. - Venezuela, cada 27 de junio se rinde homenaje a la primera edición del Correo del Orinoco, periódico fundado por Simón Bolívar en 1818 como artillería del pensamiento. En relación las redacciones de los medios impresos, digitales, de radio y TV, en la calle o frente al micrófono, cada 27 de junio el pulso del periodismo venezolano late con más fuerza. Es un día que va más allá de las fechas conmemorativas: es un homenaje al compromiso, a la palabra valiente y a quienes día a día convierten la noticia en puente entre la realidad y la conciencia colectiva.
Un siglo después, en 1964, el periodista Guillermo García Ponce, desde una celda en el Cuartel San Carlos, propuso a la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP) que esa fecha se convirtiera en símbolo del ejercicio periodístico comprometido con la verdad y la libertad.
Antes, esta efeméride se celebraba el 24 de octubre, fecha en la que se tiene como registro el inicio de la prensa escrita en el país con la publicación de la primera edición de "La Gaceta de Caracas", en el año de 1800.
La fecha que evoca el pasado independentista y el presente informativo quedó oficializada con su impresión en la Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela de 1994, para conmemorar el nacimiento del Correo del Orinoco, pero también honrar a quienes ejercen a través de la tinta, la crítica, el poder tenaz de la verdad que se construye día a día.
Hoy, en particular, somos periodistas sin medios y sin trabajo, Gracias a la web aporrea, nos oyen y leen. Un gremio antidemocrático, preñado de palangristas, invasores de nuestra profesión, violadores de la libertad de expresión, golpistas. Fotógrafos, camarógrafos ejerciendo ilegal el periodismo, así es la vaina
No todo encierra negatividad, lo contrario, nuestra profesión esta almacenadas de grandes profesionales intelectuales, formados académicamente. A quienes conozco y me conocen, para ellos fraternales, sinceros abrazos de dignos colegas. De sobre manera quienes integramos el deporte en el CNP-Lara
Campaña. La conculcación de los derechos humanos por efecto de retardo procesal, denegación de justicia, diferimiento, suspensión de audiencia, la no comparecencia de los órganos de prueba, ya los contempla la constitución, la ley penal adjetiva, solo hace falta es jueces , funcionarios de tribunales , en los organismos policiales honestos y no traficantes de la justicia .
Quien no es solidario para luchar por los demás, tendrá dificultad para hacerlo para sí mismo (Willians Escalona 24-07-2012)
Amigo lector la posología para conservar buena salud, nuestra vida es, caminar, trotar 45 minutos Inter diarios semanalmente. Invita, organízate con tus panas, familia, esposas, vecino, preferible hazlo en la mañana temprana, oxígeno en la atmosfera menos contaminado, usa franelilla y short, al terminar realiza una sesión de ejercicios físicos durante 30 minutos
Se terminó el espacio. Nos leeremos en la venidera, Dios nos ayudara. Comunicadores somos todos, pero no todos somos comunicadores sociales. Con la verdad no temo ni ofendo