Cuando la dignidad surge y se mantiene no hay poder capaz de hacerlo sucumbir. Nuestro pensamiento Bolivariano es sólido, con bases teóricas y praxis de verdadera libertad para los pueblos. Por ello, la revolución Bolivariana se mantiene intacta ante las pretensiones neocolonialistas que hoy nuevamente intenta por segunda vez el ya derrotado sr Trump.
En su primer periodo intentó derrotar al pueblo venezolano y no lo logró.
Este sr en su desespero imperial ya no asusta, conocemos su estrategia de vociferar y manipular desde el efecto perro de quinta en economía y quién se deje asustar perderá completamente hasta su dignidad.
Con estos pocos días de su segundo mandato podemos analizar lo siguiente:
1.- así como intenta asustar otros se llenan de valor y responden con diplomacia y dignidad.
2.- no todo es como lo muestran los medios de desinformación y los intereses de las elites a través de Trump. Hay mucho que perder a mediano plazo para el gobierno norteamericano.
3.- los objetivos reales son México y Canadá en este periodo a corto plazo. Por eso con su plan expansionista pretende anexarlos que dicho sea de paso son sus dos principales proveedores de petróleo. No es casualidad que inicie su piratería moderna intentando asegurar su fuente energética.
4.- envía a Richard Grenell a negociar con la revolución Bolivariana ya que no van a poder quebrantar el hilo constitucional.
5.- pide a la OPEP bajar el precio porque sabe que lo va a bajar utilizando el fracking a fin de no comprar y generar un periodo de inestabilidad en la colocación del petróleo. Mientras compra barato para llenar las reservas estratégicas que está gastando. Bajara el precio pero se incrementará el precio del combustible generando más inflación en los costos mundiales de los demás productos.
6.- Estará el pueblo norteamericano preparado para una fuerte subida de precios en los productos que no pueda abastecer su creciente mercado interno que indirectamente los aranceles y el incremento en los combustibles traerá como daño colateral de sus medidas?
7.- toda acción genera una reacción, si los pueblos que no se dejan dominar logran incentivar nuevos mercados no les hará falta esos productos a mediano plazo? No es jugar con fuego y una eventual espiral inflacionaria?
8.- esto nos muestra que un país, un estado no es una empresa a la cual se le aplasta. Lo ocurrido con Colombia es un claro ejemplo. (Petro no es mi santo de devoción). Trump asusta, cree que gana en la mediática y se activan canales para control de daños para así llegar a acuerdos sobre migración. De seguir el conflicto quién perdería a largo plazo? Qué pasaría si Petro en un acto de soberanía que no ha hecho pide que salgan las más de 7 bases militares en Colombia? Qué pasaría si Petro en un acto de reciprocidad le coloca aranceles al petróleo que exporta a Estados Unidos, subiría o bajaría el precio afectando el objetivo que tiene con el fracking?
9.- a la nueva etapa de marketing político y soberbia neocolonial se debe responder con diplomacia y soberanía. Reciprocidad en las acciones y economía de entreayuda; con organización y agendas comunes para los pueblos que no se asustan porque al fantasma se le conoce el quejido.