Carta abierta para Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

A propósito de la defensa del valor del Bolívar y la manipulación cambiaria

San Cristóbal, lunes 31 de marzo de 2025.

Ciudadano: Nicolás Maduro

Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Presente.-

Reciba un saludo Bolivariano y revolucionario de parte de este hermoso pueblo tachirense.

Hoy 31 de marzo se celebran 494 años de la fundación de San Cristóbal capital de nuestro hermoso estado Táchira y recuerdo con tristeza la desaparición  de nuestras etnias aborígenes autóctonas como los Zorcas, Azua, Tononó, Machirí, Chinatos,Teucara, Tamuco, Aborotaes y otros más que el coloniaje hizo desaparecer y hoy recordamos mas a nuestros colonizadores que a nuestros originarios. 

De igual manera estamos colonizados con el dólar, el pensamiento económico y las leyes del mercado que se asumen como un dogma y no se pueden refutar.  Por tanto; siento también  la tristeza al ver  como desapareció nuestro cono monetario El Bolívar, después el Bolívar Fuerte, el Bolívar Soberano y ahora intentan de igual manera desaparecer el Bolívar Digital. El mundo será multimonedas lo que no se puede permitir es que no protejamos el valor del Bolivar.

No es casual que el fundador de la dinastía Rothschild dijera en los inicios de 1800 “Dadme el control de la moneda de un país y no me importará quien hace las leyes”   (Mayer Amschel Rothchild). Entonces cabe preguntarnos quien controla el valor del Bolívar, por cuanto nos desaparecieron varios conos monetarios y es aquí en el estado Táchira donde está el origen de la guerra económica con su variante guerra de divisas y manipulación cambiaria. Escondiendo en la oferta y la demanda un dogma irrefutale y una estrategia muy bien diseñada; muy bien aplicada.

El terrorismo financiero hace su trabajo y hemos identificado a lo largo de estos años, 5 momentos claves para llegar a lo que hoy es cotidiano; páginas que fijan el valor del Bolívar y no tienen sustento ni lógica financiera.  Primer momento: hacer circular el Peso colombiano en territorio Tachirense, para ello jugó un papel fundamental el paramilitarismo colombiano a través del cobro de vacunas (extorsiones) en territorio tachirense a lo largo de los años 2010-2014. Se acuerdan de los hornos crematorios del Norte de Santander para quienes no pagaban esas extorsiones?

Segundo momento: captar el papel moneda venezolano mediante una ilógica operación financiera donde se pagaba por cada billete de 100 Bolívares, 120 Bolívares. Quien  asumió ese diferencial y perdida para poder hacer ese proceso de captación de nuestro papel moneda?

Tercer momento: Durante los gobiernos de los presidentes Pastrana y el innombrable Álvaro Uribe se logró introducir un muy buen artilugio legal denominado Resolución Externa número 8 donde se faculta a los operadores cambiarios en la ciudad de Cúcuta, colocar una tasa de cambio distinta a la del Banco de la República de Colombia y por ende iniciar un proceso de manipulación cambiaria.

Cuarto Momento: magnificar a dólar today como referente de cambio del dólar terrorista paralelo

Quinto momento: sincronizar los momentos anteriores con la compra de productos venezolanos  de contrabando como combustibles, medicamentos y alimentos de primera necesidad que para ese momento eran subsidiados a la población. Con una tasa de cambio siempre a la  baja

Con ello se consolidó una estrategia de manipulación financiera  a la cual no se le presta atención y sigue haciendo estragos desde la economía subterránea, operando en continua mutación pero con el mismo alcance y la misma intensidad de acción.

  A estas alturas se preguntarás y que tiene que ver esto con el dólar terrorista paralelo?

Mucho y es en Táchira el indicador cambiario donde nace el valor de cálculo manipulado para fijar lo que las paginas sin sustento legal ni lógica financiera publican a diario.

 De dónde surge entonces un valor de cambio como ese? Surge de dividir el valor del dólar ahora en San Cristóbal 4000 pesos por dólar entre (38) la tasa de cambio Bolívar peso= 105,26 Es entonces la libre oferta y la demanda o la manipulación financiera?

Con ello la tasa real de equilibrio está siendo manipulada y perdiendo un 50% de su valor real sin una estrategia de revalorización por parte nuestra. La tasa de equilibrio Bolívar Peso debe ser 60,26 pero la manipulación cambiaria hace que sea 38 pesos por bolívar o menos.  Con la tasa de equilibrio el valor del dólar terrorista paralelo  no tendría sustento por cuanto en operaciones reales de compra venta en todo occidente venezolano el valor de cambio del dólar serian 66,37 bolivares iniciando así un periodo de revalorización del Bolívar.

Propuestas

 1.- Creación del fondo desarrollo social fronterizo, cuyo objetivo es captar divisas distintas al dólar.

2.- creación de la oficina del Banco central de Venezuela en Táchira. No es posible que nuestro ente rector monetario no conozca, ni investigue, ni tome medidas para cuidar el valor del Bolívar en frontera.

3.- creación de la   casa de cambio Matriz que fije a través de la oficina del BCV en Táchira la tasa de cambio para revalorizar y alcanzar la tasa de equilibrio, evitando las distorsiones y manipulaciones que desde el terrorismo financiero logran agentes externos a la economía nacional.

4.- autorizar a PDVSA para reasignar combustible que será vendido en los municipios Pedro Maria Ureña y Bolívar a fin de captar divisas diferentes al dólar y fortalecer el fondo de desarrollo social fronterizo, como mecanismo binacional para sortear las sanciones secundarias impuestas por el gobierno norteamericano hoy transformado en neocolonialismo donde el mercado de hidrocarburos y combustibles serán cada vez menores para nosotros.

5.- observamos con agrado y mucha expectativa la incorporación  de una tonelada de oro a las reservas del BCV, motivo por el cual y con la creciente demanda mundial del oro es vital respaldar nuestro Bolívar digital con este precioso metal. Esto traerá favorablemente confianza en nuestra moneda.

6.- las sanciones y bloqueos a nuestro país hacen que modernizar nuestra economía sea una prioridad, por ende y tomando tus palabras en la cumbre de Kazan “ buscar soluciones prácticas y pasos más audaces” proponemos y creemos que conocer la generación de riquezas financieras para “ENTREAYUDARNOS” como decía el maestro Simón Rodríguez; es de vital importancia en este contexto de asedio y mas sanciones. Entonces proponemos se estudie la emisión de bonos de deuda pública para el incremento del ingreso integral del trabajador venezolano y a su vez el inversionista extranjero sienta seguridad jurídica de su inversión  pudiendo ser canjeable dichos bonos con nuestro petróleo.

Estimado sr Presidente quien le escribe es un miembro fundador del MBR-200 Táchira, militante del PSUV y miembro del equipo de investigación San Cristóbal.  Esperamos que estas propuestas sean revisadas, estudiadas, verificadas y ampliadas por tu equipo económico. En Táchira están los destinos de la Revolución Bolivariana. Protejamos el valor del Bolívar.

David Vivas

Vivasdavid13@gmail.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1511 veces.



David Vivas


Visite el perfil de David Vivas para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: