Si María Corina es el centro de las investigaciones, ¿por qué no está detenida?

  • Hay una realidad virtual que se ha creado con relación al personaje que hoy señalo en este artículo, en la que han caído los comunicadores afectos a la revolución, sin darse cuenta del grave daño que estos dimes y diretes, proyectan sobre la imagen de Venezuela a escala mundial y que perjudica notablemente nuestro país.

Esta pregunta se oye a diario en todos los círculos sociales de Venezuela, ya parece que hasta los niños en el kínder se la formulan y ni siquiera en las declaraciones de los altos funcionarios del Ministerio Público, se informa si existe una averiguación al respecto.

Deja mucho que pensar esta pasividad sobre la presunta responsable de cuanta conspiración, magnicidio, tráfico de armas, alianza con traficantes e integrantes del Tren de Aragua, intentos de invasión a Venezuela, solicitud de intervenir militarmente nuestro país, manejo de dinero proveniente de la USAID, cerebro de las guarimbas y de soliviantar a los mandos del ejército, y de cuanto zaperoco se ha producido dirigido por la elite de la ultra derecha.

No estoy exagerando, Ud. puede ver que desde los altos mandos del PSUV, hasta en las comunas, programas de radio y TV, pasando por cuadros medios y estudiantiles, es un solo cantar: María Corina, es responsable de esto y aquello, de aquello y esto.

Ese mismo cantar lo repiten hasta en cansancio dirigentes del PSUV, en programas de opinión, entrevistas de radio, declaraciones a la prensa internacional, las Ruedas de Prensa Semanales, en todos los medios de comunicación donde tienen influencia o dirigen directamente.

No se informa, con precisión con relación a la susodicha o se corre la voz, está en España con Edmundo, se fue para los Estados Unidos, La vieron en Colombia, Por Europa Humea, la han convertido en un personaje Omnipresente, hasta hay un popular programa de opinión donde le guardan un asiento con regularidad.

Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe, dice un refrán, tanto la nombran y acusan que los medios y la propia gente, terminará banalizando estas denuncias, porque no le ven el queso a la tostada. Es decir, no se determinan las acusaciones en concreto, no se informa si hay investigación al respecto, mientras ella hace y deshace por las Redes Sociales y a cuanto medio internacional le ofrece un espacio.

Tanto es así, que por las Redes Sociales, y Ud. lo puede ver a diario personas que se hacen pasar por "periodistas", o "influencers" como se les llama ahora a los palangristas que han asaltado las Redes Sociales, informan de Ultima Hora o de Último Minuto sobre las supuestas persecución que se le realiza contra ella y hasta corren la matriz de opinión de su detención.

Esto es materia de escándalo diario por las Redes, creando incertidumbre, intranquilidad, desasosiego y nadie da una declaración para de alguna manera aclarar esto hechos. Lo más grave es que la proyección de estas Redes Sociales es a nivel mundial y como el público que es receptor de estos mensajes no investiga, sino, que es un ente receptor pasivo, termina creyendo cuanta historia dramática se crea sobre estos personajes, concienciando una imagen virtual muy negativa de lo que verdaderamente pasa en Venezuela.

Frente a esta realidad, sobre la que no exagero, ni un ápice, y la constatan diario todas las personas que tienen acceso a los medios y la Redes, la información manejada por los Medios Oficiales no es sólo escasa sino deficiente.

Pareciera que no se percatan de cuando daño se le hace a Venezuela en todo sentido, incluso, en la necesaria paz y tranquilidad, para que el país tienda a normalizarse, se le tome confianza y vuelvan las inversiones, el turismo y todos los beneficios que ofrece un país para la gente que desea visitarlo o formar parte de su estructura económica.

Todo lo contrario, por lo que uno observa y lo que se conversa sobre todo en las Escuelas de Comunicación y Periodismo en el país, es que los Medios Oficiales, sus anclas, a través de toda su programación, le hacen el juego a estos dimes y diretes, manteniendo un debate o enfrentamiento virtual que en nada contribuye a la tranquilidad y al sosiego nacional.

Se necesitaría, una profunda revisión en la orientación que actualmente tiene la información oficial a través de los medios y programas que controlan, para reorientar, reprogramar todo el andamiaje comunicación en aras de construir una Plataforma Comunicacional coherente y no dejar a la deriva como hoy se puede notar, que cada quien anda en los suyo, sin obedecer a una política comunicacional coherente, mucho menos a una estrategia informativa que enfrente, el bombardeo mediático a que está siendo sometida Venezuela, a lo interno y a nivel internacional.

Los propios medios oficiales han convertido a la susodicha en lo que es el Mingo, en el juego de Bolas Criollas, todos alrededor de ella, investigan supuestamente al entorno, pero a ella no la tocan ni con el pétalo de una rosa. Sale y entra a Venezuela, como, dice un refrán: Como Pedro su Casa.

"Una Justicia equitativa y un periodismo ético, sería una yunta indispensable para que una sociedad se fortalezca y brinde la necesaria confianza a todos sus integrantes sin excepción". J/S



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1145 veces.



Jesús Sotillo Bolívar

Docente en la UCV

 jesussotillo45@gmail.com

Visite el perfil de Jesús Sotillo Bolívar para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Jesús Sotillo Bolívar

Jesús Sotillo Bolívar

Más artículos de este autor