"Eso es lo que estábamos esperando. Lo había identificado en varias oportunidades como el nido de alacranes. Hay que ir eliminando ese círculo de hierro de la burocracia que ha encerrado al presidente y le ha cortado la relación directa que tenía con la sociedad. Ese círculo ha generado una burocracia privada a través de prácticas que eran normales en la democracia representativa, pero que son absolutamente fuera de orden en una democracia participativa y esa situación ha generado una pérdida de confianza que afecta la figura presidencial, porque la gente lo percibe como que él tiene cierta responsabilidad y sobre todo afecta al PSUV que aparece como un partido al estilo de las viejas organizaciones de la democracia representativa que defendían intereses grupales. Es una manifestación pública a la sociedad venezolana en términos generales que rompe ese anillo de hierro de la burocracia y el nido de alacranes."
Entrevista a Müller Rojas: "Chávez rompió el nido de alacranes"
Y SI PIERDE O REDUCE SU VOTACIÓN FREDDY BERNAL ¿A QUIÉN LE ECHAREMOS LA CULPA?
Todo parece indicar que, en el Táchira, Freddy Bernal ganará la reelección. Aunque no sabemos si puede haber una sorpresa unitaria de la oposición a última hora. Improbable más no descartable. Si, por alguna eventualidad, Freddy Bernal, llegara a perder o reduce su ya menguada votación anterior. Pueden tener la seguridad que no se debe a él y mucho menos a su diligente, activa y entusiasta compañera, la primera dama Karen Durán de Bernal, quien junto al alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, han hecho una loable labor social y de mejora de la infraestructura que son evidentes.
Lamento, que el señor gobernador, como decía Mueller Rojas, ha permitido rodearse de algunos "alacranes" que dejan muy mal parada a esta gestión. Por ahora no los voy a mencionar. Son hartos conocidos. Es vox populi.
Por eso, se suele oir decir: "El problema no es Chávez, Maduro o Bernal, el problema son quienes le rodean y conforman el circulo de hierro"
En fin, esta es la continuación de un artículo anterior que hice circular en grupos whatsapp y telegram, hace unos días, cuando molesto por no permitirme entrar a la residencia de gobernadores, a pesar de mi condición de Director de la Escuela de Gobierno del Táchira y de mi "engreida" creencia de que formaba parte del equipo de confianza del gobernador Freddy Bernal. Hasta que me he venido dando cuenta que no lo soy. No es la primera vez que me pasa. Me ocurrió con Ronald Blanco La Cruz (cuando fui su Director de Planificación, Proyectos y Presupuesto en el 2000), con Rafael Ramírez (cuando fui coordinador nacional de los núcleos de desarrollo endógeno y asesor mayor de PDVSA), con Clark Inciarte (cuando fui coordinador de la oficina de la presidencia de PEWQUIVEN) y, sospecho me ocurrió con el mismo Hugo Chávez (cuando en reuniones en Miraflores le contrariaba y le alertaba de lo que años después sucedió). Al que gobernante o "jefe", en general, no le gusta que lo critiquen sus allegados. Y menos si lo hacen en público. Prefiere la lisonja. La adulación. Que le digan cosas bonitas. Que le "jalen mecate" como al Libertador. Lo dicen "Las 48 del poder" de Robert Greene. Las recomendaciones de Maquiavelo. Las indicaciones de Sun Tsu y Lao Tse. Y, sobre todo, lo decía mi amado maestro Carlos Matus en sus seminarios y en sus libros "El líder sin estado mayor" y "Adiós Presidente". El gobernante prefiere a sus amigos, confidentes, sus aliados emocionales con quienes echa chiste, se juegan con indirectas, intiman y se guardan secretos. No les gusta a quienes con "cabeza fría" y algunas veces molestos e incómodos, le dicen la verdad en privado o en público. Los gobernantes tienden a procrastinar los problemas importantes que se habían comprometido solucionar en su programa de gobierno. Se olvidan muy pronto de lo que dijeron y asumieron frente al electorado. Nadie hace seguimiento a los planes de desarrollo. El Consejo de Coordinación y Planificación de Políticas Públicas es un adorno. Y el plan un ritual.
DICHO ESTO: CONTINUEMOS...
Esta es la continuación de dos artículos anteriores "La residencia de gobernadores del Táchira y mi decisión de dedicarme sólo a construir AMOR"
https://www.aporrea.org/regionales/a340000.html
"La residencia de gobernadores del Táchira dejó de ser lo que era antes: Hoy es un búnker. Hemos involucionado"
https://www.aporrea.org/regionales/a340048.html
Hace poco, en diciembre pasado, fuimos invitados por el gobernador a la residencia de gobernadores. Debí explicar por qué no me sentía animado a acudí a la actividad. Hoy miércoles 02/04, cuando he querido ingresar a la residencia a pesar de ser Director Ejecutivo de la Fundación Escuela de Gobierno del Táchira (FUNDESGOT) y a pesar de que casi no molesto al gobernador para nada. Tengo unos tres años sin reunirme formalmente con él, salvo los dos últimos encuentros durante las dos condecoraciones que he recibido de su parte y que, por lo visto, no sirven de nada.
No pude ingresar porque, en realidad no estaba en agenda. Es verdad. Lo insólito es que tampoco pude pedir audiencia porque el cerco alrededor del líder lo impide. Lo dificulta. Ya contaré esta otra historia. Insólita.
Razón tenía mi maestro Carlos Matus en su libro " El líder sin estado mayor" y "Adiós señor presidente ". Sólo quienes cuentan con la confianza del líder tienen acceso a su agenda. Por lo visto, yo no soy hombre de confianza de Freddy Bernal y de nada han valido sus condecoraciones. Al menos, para quienes le rodean y luchan o compiten por complacer al "jefe". Cuando el mismo ha explicado la diferencia entre jefe y líder.
Así, es preferible, dedicarnos a lo que queremos y en lugar de andar mendigando que nos escuchen, es preferible asumir el reto de construir una tercera vía. Aunque en ello se nos vaya la vida. Para que no tengamos que pedir permiso, como pueblo, para ingresar dónde antes era una casa de atención y participación permanente del ciudadano. Convertido en bunker al que solo se accede con altas medidas de seguridad que, en realidad, no existen.
Comparto, pues, aquellas mis excusas, cuyas razones hoy se han multiplicado.
EXCUSAS PÚBLICAS
Buenas tardes señor gobernador, Freddy Alirio Bernal Rosales
Estimado señor gobernador, agradezco a usted y al excelente equipo de protocolo que le acompaña, la generosa invitación que me hiciera para compartir el almuerzo navideño en la residencia de gobernadores. A la 1:00 pm. Algo dentro de mi, que no sé explicarle qué es, me impide acompañarle. No tengo el ánimo de otras ocasiones, en las que usted, amablemente, nos ha invitado. Es una extraña sensación. De incomodidad. Quizás, inconformidad. No con usted. Sino con lo que sucede alrededor del histórico proceso electoral del próximo domingo 15 de diciembre.
Deseo a usted y a tod@s mis compañer@s directores del equipo que le acompañamos buen apetito y que en nombre de Dios todo poderoso, esos alimentos y bebidas, sean bendecidos y puedan tod@s, antes de recibir el primer bocado, dar gracias a la Pachamama, madre naturaleza, que nos permite acceder a ellos. A los trabajadores del campo y la ciudad quienes, con su fuerza de trabajo, permiten producirlos, transportarlos y comercializarlos, hasta llegar a la mesa. Que puedan antes, tomar consciencia del privilegio que tenemos algunos seres humanos en el planeta de poder comer y compartir alimentos, mientras millones de seres no tienen esta posibilidad. Que tomemos consciencia, por un instante y una vez más, como colectivo, de nuestra elevada responsabilidad como gobernantes y líderes de un hermoso e inigualable territorio como el Táchira.
Hace poco salió una encuesta donde lo colocan a usted, porcentualmente, como el tercer gobernador más reconocido por su pueblo. Me he permitido decir, evaluando las gestiones del gobernador de Portuguesa y Carabobo, estados que han sido afectos al gobierno, que usted, contextualmente, y tomando en cuenta el abandono en que encontró la gobernación del estado Táchira y las dificultades propias de un estado difícil, complejo y de mayoría opositora, pudiera considerarse -- en mi modesto criterio -- el mejor gobernador que tiene, en este momento, Venezuela. Sin dudas. A usted, lo respetamos y admiramos chavistas, independientes y opositores. No quería dejar de decírselo públicamente. Así como le he hecho críticas en público y en privado. Aprovecho, en medio de mi estado de ánimo decírselas como lo he hecho en otras oportunidades. De manera pública y explícita. Sin temores. Y, menos con adulancia.
Aprovecho, por otra parte, para agradecerle, en nombre de toda la comunidad de San Rafael Paramito , donde vivo desde hace 23 años, y donde estamos tratando de experimentar una nueva manera de planificar, organizarse, dirigir, ejecutar, evaluar y reajustar, oportunamente y con eficiencia. Una novedosa manera de establecer una relación comunal que permita unirnos con y por la fuerza del AMOR , que es la energía que nos une en un instante con Dios. Experiencia que he querido compartir con usted y aún no hemos podido. Ojalá sea pronto. Se acercan momentos plenos de incertidumbre para nuestro país. Sobre todo, si irrespetamos la voluntad de un pueblo que está cansado de manipulaciones, sectarismos y terrorismo politiquero.
Finalmente, es propicia la ocasión para agradecerle que parte del equipo que le acompaña haya sido receptivo a ayudar a FUNDESGOT y, en particular, a esta comunidad. En especial, a su bella, inteligente y amorosa esposa, Karem Durán de Bernal , primera dama y presidenta de la Fundación Familia Tachirense, quien ha venido realizando una labor ejemplar. A Zoraida Parra como presidenta de FUNDES, a Carlos Trompiz como presidente de FUNDESTA, a Rafael Medina como autoridad única de salud, a Maryury Florez , como directora de INTAVI, Yesnardo Canal, director de defensa civil, Gustavo Rosario , presidente de CORPOTÁCHIRA, José Bermúdez director de SEDEBAT, Carlos Pérez director de Planificación, Jhoan Sánchez director de Informática, a Tania Pernia directora de Administración y Finanzas, Agustina Dublín directora de Auditoría Interna, Lisandro Bueno director de COMDITACA, Luzbeth Ramírez directora de Talento Humano, al secretario del despacho Rafael Belisario y al secretario de gobierno, Giuvant Huérfano, entre otr@s compañer@s directores que hoy le estarán acompañando en este almuerzo navideño.
Desde aquí les invitamos a tod@s para el sábado 21 de diciembre, en la comunidad de San Rafael Paramito para que nos acompañen a la fiesta de navidad y fin de año, dónde entregaremos los juguetes que instituciones privadas como el IESIP y publicas como la gobernación del estado Táchira, nos han donado para regalar a l@s niñ@s de esta comunidad. Ojalá usted se anime y pueda venir a conocer la Casa de América Latina y del Caribe.
Tengan todos y todas un buen apetito y buen provecho. Deseándole que usted, su linda familia y a todo el equipo que le acompaña que tenga una feliz navidad y un venturoso y productivo 2025.
Gracias por honrarnos con su invitación y confiar en nosotr@s.
Cuente usted conmigo. La lealtad y la amistad son para mí palabras sagradas. Lo saben quienes me conocen.
Dios les bendice a tod@s.
Prof. Hugo Moyer Agostini
Director Ejecutivo de FUNDESGOT
Casa de América Latina y del Caribe, 13 de diciembre de 2024.