En Aporrea se avisó el saboteo a las reservas internacionales del BCV traídas de El Dorado del Estado Bolívar

Resulta particularmente notorio que cuando 2 directoras de del Banco Central de Venezuela renuncian a sus cargos, quien primero lo informa sea la agencia Bloomberg, desde New York y más cuando la razón que esgrimen para su renuncia sea particularmente extraña, pues no aceptaban que se fortalecieran las reservas internacionales del país, con el oro proveniente de las minas de Guayana, nuestro El Dorado, y procesado por una empresa venezolana.

Desde Aporrea rápidamente presentamos un artículo para salir al paso a lo que vimos claramente como un nuevo ataque a Venezuela, ahora en un área tan vital como son las reservas internacionales, que sirven como uno de los elementos claves para lograr la estabilidad monetaria.

Yo creo que no las dejamos respirar denunciándolas tan rápidamente. En ese artículo publicado en Aporrea se mencionaba que ellas se negaban a aceptar la incorporación del oro de nuestras minas a las arcas del Banco central "…, sin atenerse al «protocolo que regula las llamadas barras de ‘buena entrega’, que cumplen con requisitos específicos de medición para cumplir con estándares internacionales». Es bueno recordar que lo que se llama buena entrega o Good Delivery, son las normas que sostiene la London Bullion Market Asociación (LBMA), Inglesa para más señas, los mismos que nos robaron nuestras reservas de oro a través de una negociación con María Corina Machado, la mano del mal. Estamos seguros que esas reservas venezolanas de oro fueron incorporadas a los balances de la banca inglesa y nadie le pidió el Good Delivery, ni trazabilidad y mucho menos lo pidieron las dos ejecutivas venezolanas del BCV renunciantes, pero que ahora quieren desconsideradamente hacer daño al país.

Querer generar un debate sobre la incorporación de oro, a las reservas internacionales acusándonos de provenir de minas no reguladas, las cuales tienen su legislación en Venezuela, es un intento de sabotear esa incorporación generando "otro cable pelao imperialista ya que la potencial inyección de valor a las arcas nacionales mediante la formalización y refinación de este oro podría interpretarse como un camino dorado hacia la estabilidad económica."

Y agregamos, "Cuando las funcionarias renunciantes del BCV señalan la procedencia no regulada del oro, están iniciando el plan de ataque imperialista, que cuestionaría su legitimidad, y el no cumplimiento de estándares imperialistas contra el lavado de dinero y el financiamiento ilícito, todo para perpetuar prácticas dañinas en el sector minero y al BCV, y evitar que Venezuela se recupere monetaria y económicamente. Pero no se lo permitiremos."

Aclaro ahora, son los estándares internacionales imperialistas.

Bueno, no podría decir sin embargo que Aporrea sea tomada muy en cuenta por el gobierno, ni los miles de escritos mensuales que ella publica apoyando el proceso revolucionario del país, y tampoco la opinión de un simple escribidor como quien suscribe, pero lo cierto es que hay una coincidencia, ya que el artículo lo publica Aporrea el 6 de Abril, y el 7 es removida toda la Junta Directiva del Banco, quizás por cumplir también su período, pero definitivamente abortando la maniobra imperialista, por ahora, contra la incorporación de nuestro oro a las Reservas internacionales.

También creo que fue una oportunidad de demostrar la importancia del Decreto de Emergencia Económica, digan lo que digan quienes lo atacan. Pueblo y Gobierno informados, Pueblo y Gobierno alertas.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1024 veces.



Oscar Rodríguez E


Visite el perfil de Oscar Rodríguez E para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: