No hay peor ciego

XX Perorata por la necesidad de un cambio necesario

"Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar

la América de miserias en nombre de la libertad"

Simón Bolívar en 1829.

La preclara inteligencia del Libertador, solo se limitó en su pensamiento a nuestra América; hoy la devastación es a nivel mundial.

Thomas Friedman, columnista del New York Times y ganador del premio Pulitzer, autor de Lexus and the Olive Tree y De Beirut a Jerusalén, se vio en la necesidad de repetir el día 10 de abril del corriente, lo que en su oportunidad ya dijo, el también editorialista, pero del Washington Post, Dana Timothy Milbank, en su artículo editorial titulado "Trump’s Cabinet of Clowns", del día 14 de junio de 2018, que en resumen muy sucinto sería: "Los secretarios de Trump actúan como payasos de circo, defendiendo aranceles incoherentes que perjudican a los agricultores y trabajadores estadounidenses", con la edulcorada expresión por parte de Friedman de llamar cito: "Trump; su principal imbécil, Howard Lutnick (el secretario de Comercio); su subdirector imbécil, Scott Bessent (el secretario del Tesoro); y su subdirector imbécil, Peter Navarro (el principal asesor comercial)".

Este par de gringuitos, representantes genuinos de lo que significa ser un WASP, por las siglas en inglés de blanco, anglosajón y protestante, sin ninguna duda representan la voz o el silencio de los grandes medios, ante los intereses norteamericanos, antes y ahora de manera descarnada ofrecen comentarios altisonantes contra la administración de Donald Trump. Solo por una razón; lo que a ellos les está causando dolor hoy, es lo que, durante mucho tiempo, demasiado diría yo, le aplicaron los países del mundo que no se sometían a sus intereses o designios, a los rebeldes, pues.

Sin embargo, las actuales políticas del gobierno estadounidense son una expresión genuina de la frase que dice: "Son manotazos de ahogado en un sistema internacional en transición".

Pretender que esto obedece a un acto de locura transitoria de este personaje anaranjado, autoritario, Inestable, egocéntrico, narciso, egoísta y falto de ética, que es más parecido a un proxeneta, que, a un presidente, que hoy habita en la Casa Blanca, es en definitiva un grave error, ese modelo de gestión fue concebido desde siempre en la política Norteamérica.

Dominar, someter, imponer, subyugar, humillar, oprimir, ofender, degradar, discriminar y asesinar a mansalva a pueblos enteros, es la impronta que define su historia de horror, terror, atrocidad, infamia, ignominia, brutalidad, crueldad, pero a decir del gran Héctor Lavoe "Todo tiene su final, nada dura para siempre".

Tampoco podemos decir que es algo, que ocurrió sin previo aviso. Hubo, durante este largo proceso, voces interesadas y comprometidas en él mismo; estaban conscientes, no de lo que se debía hacer, de los cuales eran cómplices, solo advertían de las formas.

Veamos estas declaraciones solo durante el primer mandato del orangután.

- The New York Times, Paul Krugman, 6 de marzo de 2018:

"La guerra comercial de Trump con China es una farsa: los aranceles son un impuesto a los consumidores estadounidenses y un golpe a la credibilidad económica de EE.UU.".

- Senador John McCain (republicano, fallecido): En un discurso en el Senado (10 de julio de 2017), criticó la retirada de Trump del Acuerdo Transpacífico (TPP):

"Abandonar el TPP fue un error estratégico que cede el liderazgo económico a China".

- Nancy Pelosi (Demócrata): En una conferencia de prensa (1 de marzo de 2018), calificó los aranceles a metales como "una táctica imprudente que socava las alianzas globales de EE.UU.".

- Lawrence Summers (Ex secretario del Tesoro): En un artículo de Financial Times (12 de abril de 2018):

"Las sanciones unilaterales de Trump están erosionando el rol del dólar como moneda de reserva global".

- Steve Bannon (ex asesor de Trump): Aunque aliado, en una entrevista con The American Prospect (16 de agosto de 2017), admitió: "La Casa Blanca no tiene una estrategia coherente en política comercial; es puro caos".

Estas declaraciones o confesiones de nuestros verdugos, eran el preludio de lo que estaba por llegar. A pesar de que aún ejercen el racismo epistémico, cuando invisibilizan las voces críticas latinoamericanas en medios hegemónicos. Voces respetadas de nuestro mundo lo advertían de manera constante como: Ana Esther Ceceña (economista mexicana): "El modelo estadounidense no es un error, es un sistema de despojo que requiere la subordinación de nuestras economías". Entrevista en La Jornada, 2022, o Boaventura de Sousa Santos (Sociólogo portugués, con amplia obra sobre América Latina): "La colonialidad no terminó; se recicló en el neoliberalismo". Libro "El fin del imperio cognitivo", 2018.

El momento es ahora. Alea iacta est, esta sería una buena frase para definir el momento.

Un mundo nuevo está por terminar de hacerse presente y nosotros pertenecemos a él. Dijo el presidente Nicolás Maduro.

Ojalá nos vaya bien.

Sean felices que es gratis.

Paz y bien.

Desde "La Gruta", en el Domingo de Ramos, en la Pasión del Señor del dos mil veinticinco.

vpfegaven@gmail.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 925 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter




Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Internacionales


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad


Revise artículos similares en la sección:
Economía