Producción de la Opep cae en marzo por pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Credito: Archivo-Web

08-04-25.-La producción de Petróleo de la Opep cayó en marzo previo al aumento programado, según un sondeo de Reuters, debido a que Nigeria redujo las entregas a las refinerías nacionales y los suministros de Venezuela e Irán cayeron por las sanciones de EE.UU.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 26,63 millones de barriles por día el mes pasado, 110.000 bpd menos que el total de febrero, mostró la encuesta el lunes, y Nigeria, Irán y Venezuela registraron las mayores caídas.

La Opep+, que comprende a la Opep y sus aliados, incluida Rusia, está comenzando a reducir gradualmente su última serie de recortes de producción. El alcance total del aumento dependerá en parte del impacto de los intentos del presidente estadounidense, Donald Trump, de restringir el suministro de Irán y Venezuela.

En marzo, el suministro de Nigeria, Irán y Venezuela cayó en 50.000 bpd cada uno, según el estudio.

El suministro nigeriano disminuyó debido a la reducción de las entregas a la refinería de Dangote, lo que compensó el aumento de las exportaciones, según el estudio. Nigeria está produciendo ligeramente por encima de su objetivo de la OPEP+, según el estudio, siendo Gabón el miembro menos cumplidor.

La producción iraní disminuyó con respecto a la cifra de febrero, que coincidió con la de septiembre y fue la más alta desde 2018, según encuestas de Reuters. Esta leve caída se produce mientras Estados Unidos, bajo el liderazgo de Trump, redobla sus esfuerzos para presionar las exportaciones petroleras iraníes.

Venezuela, que también se encuentra en el lado receptor de las medidas estadounidenses, también tuvo una caída en sus exportaciones el mes pasado, según la encuesta, en medio de la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de licencias para operar en el sector energético.

 

*Sumarium con información de Reuters



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2427 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter