Gobierno de Honduras aprueba nueva alza salarial para sector público

Miembros del gabinete económico de Honduras

Miembros del gabinete económico de Honduras

3 de abril de 2025.- Los empleados públicos de Honduras se beneficiarán a partir de este día de un nuevo incremento salarial, tercero que concede el gobierno de la presidenta Xiomara Castro en apenas tres años de gestión.

La administración de Castro aprobó un aumento de mil 400 lempiras (unos 54 dólares) para más de 43 mil trabajadores estatales contratados por acuerdo, contrato o jornadas vigentes en las instituciones del régimen de servicio civil, confirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Wilmer Fernández.

“El beneficio salarial será aplicado con carácter retroactivo a partir de enero de este año y será pagadero en mayo como un regalo con ocasión del Día Internacional del Trabajo”, subrayó un comunicado oficial.

Se trata de la tercera subida consecutiva que el ejecutivo otorga a los servidores públicos en los últimos tres años, con ajustes previos de mil 200 lempiras en 2023 y de mil 300 lempiras en 2024, para un acumulado total de tres mil 900 lempiras (más de 150 dólares).

El secretario privado de la mandataria hondureña, Héctor Zelaya, contrastó que durante los casi 13 años de gobierno del derechista Partido Nacional, los trabajadores apenas recibieron un aumento de 500 lempiras (19,4 dólares).

Zelaya destacó que este incremento refleja el compromiso del gobierno del socialismo democrático con la justicia social, la responsabilidad fiscal y la estabilidad institucional.

De acuerdo con economistas, el salario mínimo en Honduras para 2025 varía según el sector económico y el tamaño de la empresa, es decir, el número de empleados.

La paga mínima promedio en la nación centroamericana es de aproximadamente 13 mil 985 lempiras (cerca de 543 dólares), agregaron los propios entendidos.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 2435 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter