Andry José Hernández Romero fue enviado a una prisión de El Salvador tras afirmar que sus tatuajes de coronas demostraban que era pandillero.
7 de abril de 2025.-Andry Hernández Romero, un maquillador venezolano y gay deportado a El Salvador por la administración de Trump el mes pasado, lloró por su madre mientras los guardias de la prisión lo maltrataban y le afeitaban la cabeza, según un fotoperiodista que presenció el proceso de ingreso, ya que, según se informa, Andry se encuentra entre las docenas de hombres llevados a la notoria prisión salvadoreña que no tienen antecedentes penales.
"La mayoría de los Capacheros se tatúan coronas, a menudo añadiendo el nombre de su padre o madre. Tenemos mucha gente con estos tatuajes; es una tradición que comenzó en 1917", dijo Miguel Chacón, presidente de la fundación del Día de los Reyes Magos de Capacho.
La tradición latinoamericana parece haber pasado desapercibida para los agentes de inmigración estadounidenses que detuvieron a Hernández, maquillador, peluquero y amante del teatro de 31 años, tras cruzar la frontera sur en agosto pasado para asistir a una cita de asilo concertada previamente en San Diego.
Hernández, quien es gay, declaró a los agentes que huía de la persecución derivada de su orientación sexual y opiniones políticas. Apenas unas semanas antes, el líder autoritario de Venezuela, Nicolás Maduro, había desatado una feroz represión tras ser acusado de fraude electoral para extender su mandato de 12 años.
Pero los tatuajes de Hernández fueron considerados una prueba de que pertenecía a la pandilla más notoria de Venezuela, el Tren de Aragua, y una "amenaza para la seguridad" de Estados Unidos.
"La mayoría de los Capacheros se tatúan coronas, a menudo añadiendo el nombre de su padre o madre. Tenemos mucha gente con estos tatuajes; es una tradición que comenzó en 1917", dijo Miguel Chacón, presidente de la fundación del Día de los Reyes Magos de Capacho.
La tradición latinoamericana parece haber pasado desapercibida para los agentes de inmigración estadounidenses que detuvieron a Hernández, maquillador, peluquero y amante del teatro de 31 años, tras cruzar la frontera sur en agosto pasado para asistir a una cita de asilo concertada previamente en San Diego.
Hernández, quien es gay, declaró a los agentes que huía de la persecución derivada de su orientación sexual y opiniones políticas. Apenas unas semanas antes, el líder autoritario de Venezuela, Nicolás Maduro, había desatado una feroz represión tras ser acusado de fraude electoral para extender su mandato de 12 años.
Pero los tatuajes de Hernández fueron considerados una prueba de que pertenecía a la pandilla más notoria de Venezuela, el Tren de Aragua, y una "amenaza para la seguridad" de Estados Unidos.