El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán de una forma u otra, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista con el periodista Pável Zarubin.
Al ser preguntado si el encuentro entre mandatario ruso y el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, podría ser un paso adicional para la reunión de Putin y Trump, el vocero respondió que, «de todos modos, sin duda, será un paso adicional hacia esa reunión».
«Esta reunión se llevará a cabo, y los presidentes expresaron su voluntad política de que se celebre, incluso lo hicieron públicamente, pero se celebrará a cabo en el momento adecuado», declaró, agregando que es necesario «prepararse» para el encuentro entre los dos jefes de Estado.
Putin mantuvo el viernes una reunión con Witkoff en San Petersburgo. Según señalaron desde el Kremlin, ambos abordaron aspectos relacionados con la solución del conflicto ucraniano.
Tras su llegada al poder, Trump optó por acelerar los contactos con Moscú. Desde entonces, ha hablado por teléfono con Putin dos veces.
Se mantienen las sanciones contra Rusia
Pese a este acercamiento, Trump ha prorrogado por un año las sanciones del exmandatario Joe Biden contra Rusia, según se desprende de los datos del Registro Federal del país norteamericano. Se trata de una extensión del bloqueo de activos rusos y sanciones, así como restricciones secundarias a las instituciones financieras extranjeras que cooperan con el complejo militar-industrial de Rusia.
Se detalla que la medida se toma «con respecto a determinadas actividades extranjeras perjudiciales del Gobierno» de Rusia.
Entre las supuestas acciones de Moscú, se mencionan «esfuerzos para socavar la realización de elecciones democráticas libres y justas» en EE.UU., la «corrupción transnacional para influir en Gobiernos extranjeros» y «socavar la seguridad en países y regiones importantes para la seguridad nacional de EE.UU.», entre otras.