ES SOBERANA Y DEBE RESPETARSE
Por José Agustin Reverón
email reveron.josegmail.com
**El Rol de la Constitución Venezolana y la Injerencia Extranjera**
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece claramente la prohibición de la instalación de bases militares extranjeras en territorio venezolano. Este precepto refleja el espíritu soberano de la nación, enfatizando que los problemas económicos y políticos deben ser resueltos por los mismos venezolanos, sin la intervención de países extranjeros.
En el mismo sentido, la Constitución estipula que, ningún país externo puede intentar resolver los problemas internos de Venezuela, y cualquier intento de invasión con ejércitos extranjeros constituye un delito grave. Esta protección constitucional subraya la importancia de la autodeterminación y la soberanía del país.
**Acusaciones contra el Presidente Nicolás Maduro**
En los últimos años, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha sido acusado de narcotraficante y dictador, por una potencia extranjera, sin presentar pruebas contundentes ni haber sido procesado judicialmente. Estas acusaciones han sido utilizadas para justificar una serie de sanciones económicas y políticas contra Venezuela, mostrando un claro interés por parte de esta potencia en los recursos naturales del país, especialmente el petróleo.
El presidente de esta potencia ha declarado abiertamente que Venezuela es su "patio trasero", insinuando la necesidad de controlar el petróleo venezolano. Este interés económico ha llevado a imponer sanciones unilaterales, que han afectado gravemente a la población venezolana, convirtiéndose en un acto de agresión comparable a una invasión y por supuesto una segregación política, enjuiciable ante la CPI.
**Injerencia en las Elecciones y Apoyo a la Oposición**
Las recientes elecciones en Venezuela han sido objeto de controversia, con el candidato de la oposición, alegando fraude electoral. A pesar de estas acusaciones, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó la victoria de Nicolás Maduro, mientras que el candidato de la oposición, por algo será, se negó a defender su postura ante el órgano supremo de justicia.
El gobierno extranjero ha financiado a la oposición venezolana para atacar al presidente Maduro y desestabilizar su mandato. Además, la oposición ha buscado la forma de atacar al país con armas y personal extranjero, lo que se evidencia con la captura de elementos, tropas y funcionarios extranjeros. Esto pone de manifiesto que la oposición venezolana actúa al margen de la ley y la Constitución, amparándose en supuestas actas, las cuales, ni por copia, consignaron en el TSJ.
El envío de un alto funcionario del gobierno de los Estados Unidos también ha dejado claro que, a pesar de las consideraciones negativas, este país prefiere convivir con el presidente Maduro. Al enviar un emisario para tratar asuntos sociales y político-criminales, el gobierno estadounidense ha mostrado un claro apoyo tácito a Maduro, lo cual se evidencia aún más, por la actitud que ha tomado Trump hacia el opositor y su grupo, que hasta este momento no se ha reunido con estos, dejándolos muy mal parados.
No ha habido reuniones oficiales con la oposición en la sede del gobierno estadounidense, y los opositores han tenido que viajar a Estados Unidos en busca de apoyo, sin obtener resultados positivos. Además, en una reunión con representantes de Guaido, estos afirmaron públicamente que el presidente de Venezuela, es un usurpador, y pidieron un llamamiento a nuevas elecciones presidenciales. Esto muestra una falta de coherencia en la oposición, ya que en lugar de pedir apoyo para el supuesto presidente electo, solicitan nuevas elecciones, lo que deja en evidencia sus contradicciones políticas y el sentido claro de lo que quieren.
**Conclusión**
La situación en Venezuela pone en relieve la lucha por la autodeterminación y la soberanía en medio de la presión y las sanciones extranjeras. La Constitución venezolana se erige como un baluarte de protección contra la injerencia extranjera, asegurando que solo los venezolanos tienen el derecho y la responsabilidad de resolver sus propios problemas internos. Si la oposición sigue con movimientos absurdos,, quedarán muy mal parados, como ya han quedado, ante la opinión pública internacional. Por último, tenemos que los de la oposicion, innombrables ellos, deberán en estos momentos, estar preocupados por, responder sobre la plata que la CIA les ha dado, para el logro de sus maléficos fines políticos, tendrán que ponerle atención a ese problemita, que de mita no tiene nada ya que si es un problemón y eso será lo que vendrá a suceder y verán ustedes cómo comenzaran a dejar de actuar en contra del país y sus instituciones, y solo estarán pendientes de posibles juicios que, se les avecina, por parte de su °protectores del norte° para que devuelvan, sea con cárcel o dinero, todo lo apropiado indebidamente.