El Monroeísmo junto al despotismo criollo y extranjero primero, antes de decidir por China o EEUU

El primero quiere continuar siendo presidente de los estadounidenses para un tercer mandato. El segundo se faja en convertirse en el primer colonizador del planeta Marte. El tercero invierte buena parte de su fortuna en cómo vivir más tiempo. El cuarto gasta en inmuebles de California con miras adueñarse del control de ese estado sureño.

Lo anterior no se desdibuja de la ofensiva económica que ha desplegado el país de la unión al resto del mundo. Desde luego, lo materializa aplicando variados porcentajes arancelarios de la manera como ha sido su política exterior desde que llegó a imponer su moneda, el dólar, como único referente de transacciones comerciales. De eso, se sabe, viene sucediendo desde la década del 40.

Ante tales posiciones personales nada ocultas de estos 4 magnates, por el contrario, divulgadas ante medios televisivos y audiencias multitudinarias, la pregunta es: ¿Cómo debe asumir Latinoamérica la manera en que busca imponerse “la doctrina Monroe” en un nuevo capítulo amenazador a sabiendas el planeta atraviesa serias crisis económicas, sociales y ambientales que atentan contra su estabilidad?

Lo primero en tomar en cuenta es que aun, con todo lo que ha ocurrido, seguimos confrontando personas dicen “Bolívar murió políticamente en 1828”, posición señalada por el historiador Gil Fortoul y extendida por seguidores.

Lo segundo es vernos en bloque, tal cual el propio Libertador de 6 naciones hispanohablantes de la América actual lo sugirió en el modo en que las antiguas colonias españolas no debían pactar alianzas con países no miembros sin obtener previamente el asentimiento de la Liga (Confederal). Estaba definido acá, el pensamiento de Bolívar y el panamericanismo de estirpe anglo-sajona del cual hoy le reconocemos rostro y todo, cuando se aplica en lo más profundo de nuestra existencia no sólo por sus prácticas injerencistas sino por sus medidas coercitivas y criminales. 

Tómese en cuenta la partida de conspiradores y déspotas criollos y extranjeros que se unieron recientemente para, primero, desacreditar a los venezolanos en términos generales. “La delincuencia en toda América es producto del Tren de Aragua, las mujeres más regaladas son las venecas, la destrucción de espacios públicos y recreativos son por hordas venezolanas, la falta de empleo y los peligros sanitarios son consecuencia de la invasión de venezolanos huyendo del gobierno castro-comunista-chavista-madurista” y así sucesivamente se hicieron difamaciones en el exterior. Y los que soportamos acá ataques a nuestra moneda? Bueno, créditos para familiares y amigos que enviaron ayuda pero la tarea antibolivariana y apátrida es desalentar, aquí mismo, la posición irreductible de Venezuela de continuar abriéndose caminos por mercados distintos, donde es viable su independencia económica.

Entretanto presidentes de naciones latinoamericanas con intereses mezquinos y a favor de los representantes del hegemón se vuelven sumisos ante la imposición de aplicar medidas asfixiantes que impiden el desarrollo de sus propias economías. Al final, chocan contra el bienestar y la integración de la región. Tal cual actúan varios de ellos en la actualidad deportando, secuestrando, torturando, humillando, desplazando a venezolanos sin aclarar por qué van en contra de los acuerdos y reglamentos internacionales en materia de derechos humanos y seguridad integral.

Cabe decir, renunciar al fortalecimiento de un país exportador como Venezuela no solo de petróleo es morir en el intento. Ahora toca ser sometidos en Latinoamérica a elegir, por peticiones desde Washington, en el caso de comercializar, si es con China o EEUU. 

Dejemos las masas vayan tomando conciencia en vez de dar directa responsabilidad a gobiernos “cariñosos de la oligarquía imperial”, pues, hasta nos atrevemos a dudar tipos como el argentino Milei, el salvadoreño Bukele, el guyanés Irfaan Ali, el ecuatoriano-estadounidense Noboa, el chileno Boric, el panameño Mulino y la peruana Boluarte paguen cualquiera de las excentricidades que acompañan a Trump, Musk, Bezos y Zuckerberg, las cuales deberán pasar años y años para ser masificadas. O sí lo podrían hacer, claro, después que subasten o vendan los activos de sus respectivos países y a su población, como esclavos.   

Ahora Entérate…

secosentarapío@ysinagua.com.- Reportan vecinos de 7 comunidades de Tarapío la falta de abastecimiento de agua en Pozo San Juan, desde hace más de dos semanas. La situación empeora cuando llegan los camiones cisternas cobrando en dólares por una poca a familias necesitadas del servicio. Ante la gravedad del asunto se exige la intervención inmediata de la Alcaldía de Naguanagua o de la misma Gobernación del estado Carabobo ya que Hidrocentro se olvidó de ellos. ***Hasta la próxima*** 

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 622 veces.



Brígido Daniel Torrealba


Visite el perfil de Brígido Daniel Torrealba para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: