(VIDEO) Canciller Yván Gil llega a China continuar impulsando la alianza estratégica

El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, sostuvo este miércoles una reunión con su homólogo de la República Popular China, Wang Yi, Con el fin de reafirmar los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

El encuentro permitió «impulsar los proyectos conjuntos acordados entre nuestros países, especialmente en materia de desarrollo económico y social«, señaló el Canciller venezolano en su cuenta X.

Destacó, además que «se fortalece la amistad y la cooperación estratégica entre China y Venezuela, en beneficio de nuestra región y del mundo multipolar«.

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, arribó este martes a la República Popular China, a través del Aeropuerto Internacional de Beijing, en el contexto de una visita asociada a la celebración a final de mes de los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas y evaluar el avance de los acuerdos suscritos en la XVII Comisión Mixta de Alto Nivel (CMAN), desarrollada en septiembre de 2023 durante el viaje del presidente Nicolás Maduro a la nación asiática.

La recepción en la terminal aérea estuvo a cargo del director general del Departamento para América Latina y el Caribe de la Cancillería china, Cai Wei, y el embajador de Venezuela acreditado en Beijing, Giuseppe Yoffreda.

El canciller venezolano se mostró complacido por el recibimiento de Yi y valoró la alianza de paz y respeto entre ambas naciones que se apoyan en tiempos difíciles, y demuestran que la humanidad de beneficio compartido sí es posible.

La visita de la delegación venezolana a la potencia asiática busca dar continuidad al trabajo emprendido por el presidente Nicolás Maduro, en septiembre de 2023, en la consolidación de la alianza estratégica «A toda prueba y a todo tiempo» entre los dos países.

En mayo pasado, el viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), Chen Zhou, visitó Venezuela, siendo recibido por autoridades de la Cancillería y el presidente de la República, Nicolás Maduro.

El mandatario nacional manifestó en aquel momento la intención de fortalecer el trabajo conjunto entre esta organización política y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Para el líder venezolano, el PCCh que nació el 1 de julio de 1921, recoge la síntesis histórica del pueblo chino, al igual que lo hace el PSUV.

Ambos partidos están unidos por la "visión humana del desarrollo" y el "reto de construir un nuevo mundo" multicéntrico y pluripolar.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2699 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter