(VIDEO) Venezuela lista para potenciar desarrollo de los Brics con inigualables recursos naturales

Venezuela se presenta como un socio estratégico clave para el bloque Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), ofreciendo su riqueza en recursos naturales y una posición geográfica privilegiada para impulsar proyectos conjuntos de desarrollo económico.

En el marco de la reunión ministerial del Brics en Nizhni Nóvgorod, el canciller venezolano, Iván Gil, reafirmó el compromiso del país para contribuir al grupo con sus vastos recursos naturales. Lo que incluye "la primera reserva certificada de petróleo del mundo, abundantes recursos minerales como hierro, cobre y oro, además de plata, bauxita, coltán, níquel, rodio y titanio".

Gil destacó la posición estratégica de Venezuela como "potencial puerta de entrada y conexión entre América del Sur, Central y El Caribe".

"Somos y seremos un socio confiable con fuerte determinación política para el impulso de un multilateralismo inclusivo, la defensa del derecho internacional, el reclamo de una mayor representación de países emergentes, y de las economías en desarrollo en el sistema de Naciones Unidas. Así como el fortalecimiento de los BRICS como una alianza para el crecimiento mutuamente acelerado".

Venezuela aspira a convertirse en miembro pleno del Brics este año durante la cumbre de octubre en Rusia. Además, se posiciona como un actor clave para el fortalecimiento del bloque y la construcción de un nuevo orden económico mundial multipolar.

Fortaleciendo el multilateralismo

La presidencia rusa del Brics en 2024, bajo el liderazgo del presidente Vladimir Putin, tiene como objetivo principal fortalecer el multilateralismo y promover un desarrollo global justo y seguro.

La incorporación de Venezuela a los Brics, con sus recursos naturales y su potencial geopolítico, representaría un paso crucial para alcanzar este objetivo. Venezuela, se perfila como un socio fundamental para el desarrollo y la prosperidad del bloque en los años venideros.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2937 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter