Reflexiones ingenuas: "chacumbeles"

"La libertad es siempre la libertad e

Aquellos que piensan de otra manera"

Rosa Luxemburgo.

Chacumbele, cuyo nombre de pila era José Ramón Chacón Vélez fue un trapacista cubano nacido el año de 1912 cuyo espectáculo era hacer un salto triple sin red incluyendo posteriormente a su perra lolita en sus actos.

En el año de 1936 conoció a Llona Szabó, una linda trapecista húngara con la cual tuvo un romance convirtiéndose en pareja la cual no duró mucho ya que ella conoció Harry Silver y mantuvieron una relación secreta.

Chacumbele, al enterarse de eso sufrió una gran decepción y decidió quitarse la vida el año 1939 lanzándose desde el trapecio, otra versión dice que no murió en la caída y que posteriormente trabajó en la policía y se quitó la vida de un disparo.

De ahí quedó la historia aunque nadie sabe si fue cierto o creación del imaginario popular.

Hago este relato ya que la situación política del país me hace recordar esta historia.

Por una parte voy a referirme al candidato tapa de la oposición quien, en unos de sus anuncios del programa de gobierno afirma que eliminaría las comunas, los Consejos Comunales, los Consejos Locales de Alimentación y Producción Social, las bolsas del Clap, es decir, toda forma de organización y participación popular.

Pareciera que este sujeto, debido a su origen de familia acomodada y estar vinculado a los grupos que se benefician de los ingresos robados al gobierno y al estado venezolano por las sanciones aplicadas contra el país desde el año 2017 además que su memoria ya ha entrado en una etapa de senilidad avanzada que no le permite ni hablar con claridad desconoce los sufrimientos que está padeciendo el pueblo venezolano en términos de alimentación, salud, empleo, ingresos económicos, transporte por los efectos económicos y sociales que estas sanciones provocan.

Es decir, que dichas declaraciones constituyen un bumerang que se revierten en su candidatura con lo cual, además de la poca credibilidad, falta de empatía y de ser visto como una marioneta manejada por María Corina Machado, la agente del imperio, destinada a producir inseguridad, desinformación para generar violencia al desconocer los resultados electoral el 28 de julio ya que la derrota de la candidatura del candidato de marras esta dado como un hecho.

Y en consecuencia, el pueblo venezolano que tiene 7 años sufriendo hambre, falta de seguridad personal, problemas en la atención de salud, educación, empleo no va a votar por quien, en confesión de partes, declara que le va a quitar algunos de los beneficios que, de una u otra manera, ayudan al pueblo a soportar el padecimiento que estas medidas producen.

Es decir, como chacumbele, el mismito se mató.

Por la otra parte me voy a referir al pueblo pueblo, aquel que ha soportado la paliza, ese que ya describimos como la víctima de las medidas coercitivas, de las amenazas que ha emitido el hegemón de invadir nuestro territorio, nuestras riquezas, nuestro patrimonio histórico, cultural, que viene soportando el yugo del imperio por el sólo hecho de alcanzar su libertad asumiendo como suyo el proyecto libertario y revolucionario del Comandante Chávez, que hoy por hoy, pese a los errores y omisiones del gobierno de Nicolás Maduro, mantiene vivo el espíritu revolucionario toma la decisión de abstenerse, de votar nulo, de votar por la derecha fascista que tanto daño le ha causado comete el mismo error de Chacumbele, esto es, ponerse el mismo la pone en el cuello, y volver al capitalismo librecambista, explotador, liberal burgués, represivo que tanto daño hizo al país, a la población, a los pobres, a los campesinos y que dejó a nuestro país en ruinas antes de la asunción de Chávez a la presidencia en el año 2002.

El exhorto a enterrar con los votos en las urnas las aspiraciones del imperio para volver a exprimir nuestra patria, de reafirmar el sueño libertario de Chávez y de declarar a nuestro país inmune al virus explotador y exprimidor del imperio.

Hacer la patria libre o morir por Venezuela.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 584 veces.



Carlos M. Rodríguez C.

Estudió en la UCV. Docente jubilado

 carrodcas@gmail.com

Visite el perfil de Carlos M. Rodríguez C. para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: