Crítica ácida

Venezuela produce más petróleo mientras inescrupulosos del comercio especulativo son proclives a ser enjuiciados

Seguro le ha ocurrido, sale a comprar y en los comercios los aumentos dolarizados le obligan a pasar más tiempo en recorrer y buscar mejores precios, oye comentarios de quienes dan opiniones politiqueras en búsqueda de culpar al gobierno, si se conociesen integralmente a muchas y muchos de los quejosos, darían cuenta de sus reclamos airados cuando no les llega bolsa CLAP, la cual no rechaza y suman la ganancia oficial a sus entradas de cualquier índole, tampoco les disgustan los bonos (salvo excepciones y por lo general, nadie les cree a los bocones de lado y lado).

Al momento de redactar la presente termino de leer a un influencer a quien no conozco, pero me llama la atención su perspectiva acerca del tema económico y la conducta de comerciantes. El venezolano Ances Díaz denunció el nuevo modus operandi de quienes no dan el monto en dólares de sus productos o servicios, cobran a sobreprecio a través de los bolívares oficiales y ello implica negocio o emprendedor quedándose con una comisión adicional si el consumidor opta por pagar en divisas

"Fui a comprar un repuesto por MercadoLibre y el mismo tenía un valor de 12 dólares, entonces, cuando me acerco al comercio y pregunto el precio del mismo la persona me dice que, 1.200 bolívares", recordé que la tasa del dólar ilegal está registrado en 104 bolívares, mientras que el dólar oficial del Banco Central tipificado en 69,56 bolívares para esa fecha, ¿qué pasa en este caso?, le pregunto al vendedor pues el valor del producto en dólares está puesto en duda especulativa, me responde que haga la equivalencia de 1.200 bolívares a la tasa del BCV lo que terminaría siendo 18 dólares. O sea, ya no es que, si pagas en dólares tienes un costo y si pagas en bolívares es otro, no, ahora te dan el costo en bolívares para que tú cambies ese monto al paralelo, al BCV y terminan ellos recibiendo muchísimos más dólares, 5 dólares más de diferencia en comparación a Mercado Libre.

Finalmente, Díaz exhortó a la población a no ser partícipes de las arremetidas propiciadas por el dólar criminal de la especulación camuflajeado con el dólar oficial. "Ojo con eso, no se dejen estafar, no se dejen engañar, si una persona viene a venderte un producto al paralelo, no lo compres, no seas parte del problema y sé parte de la solución, porque nosotros los venezolanos somos quienes debemos luchar contra este dólar que, nos está atacando indirectamente y hay comerciantes siendo parte de ese gran problema, ojo con eso y pendientes a la hora de comprar, no compres al paralelo".

Hice algunas preguntas y cuando una voluntaria amiga trabajadora del negocio donde acompañaba a mi esposa, me iba a dar una explicación, su compañera le dijo delante de mi, "no hagas eso porque te van a botar, tu no sabes si el señor les va a contar a los chinos lo que estás habiendo…". Por supuesto ofrecí disculpas a las dos vendedoras y les deseé suerte y conservar el trabajo. ¿Se ha dado cuenta de por qué abren y cierran negocios donde los chinos, árabes, portugueses, españoles, venezolanos o de cualquier nacionalidad como propietarios han ganado un realero y de pronto cierran "por vacaciones"?

Imagino así como producimos petróleo y no nos tumbaron los gringos y su cohorte de adulantes pitiynkys, venceremos a estos inescrupulosos del comercio, sinvergüenzas y vividores, reciclados cual malandros con poder comercial prácticamente ilimitado y quienes en privado hablan pestes del gobierno revolucionario, pero no van a oír las explicaciones que aporta el Presidente Maduro y sus proposiciones al mundo de negociar con quien sea, respetando y haciéndonos respetar.

El influencer venezolano Ances Díaz denunció el nuevo modus operandi, a Díaz, también conocido como "el chamo del pelo azul", le apoyo su proceder, aunque a no dudarlo van a caerle a leñazos los chacales de a desinformación y del reconcomio, oportunistas viviendo en esta tierra de gracia y valor histórico antiimperialista siempre y el petróleo lo producimos a precio internacional, sin dejarnos estafar como era costumbre en los gobiernos de la cuarta república adecopeyeca corrupta y halamecatista hacia los gringos, entregándoles hasta nuestra soberanía republicana con petróleo y demás riquezas.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 630 veces.



Luis Sánchez Ibarra


Visite el perfil de Luis Sánchez Ibarra para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: