Las bolsas europeas iniciaron la jornada del jueves con un fuerte impulso, celebrando la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender por 90 días sus aranceles "recíprocos" a todos los países, excepto China. El DAX alemán lideró las subidas con un rebote del 8,2% en la apertura.
Los principales mercados bursátiles de Europa arrancaron el día con alzas cercanas al 8%, impulsados por el anuncio de Trump de una pausa en su política arancelaria para negociar. El índice DAX 40 de Fráncfort se destacó al abrir con un avance del 8,2%, alcanzando los 21.289 puntos.
El 2 de abril, el DAX se ubicaba en 18.490 puntos, lo que refleja una ganancia del 15% hasta la fecha. Sin embargo, al cierre del día anterior, con 19.670,88 puntos, su incremento anual era de apenas un 1,3%.
Algunos expertos en mercados advierten que el entusiasmo podría ser excesivo, dado que la confianza en la política arancelaria de Trump se ha visto erosionada. De los 40 valores del DAX, solo Deutsche Telekom registró una caída (-0,4%) en la apertura, mientras que Infineon se disparó un 17,1%, Heidelberg Materials un 14,3%, Deutsche Bank un 12,8%, Airbus un 12,4% y Siemens un 12,2%.
A las 7:30 horas, los futuros del Euro Stoxx50, que agrupa a las mayores empresas europeas, subían un 8,10%. Otras bolsas del continente también mostraron alzas significativas: París avanzó un 6,27% y Londres un 5,91%.
Contraste con Wall Street y auge en Asia
En contraste, los futuros de Wall Street anticipaban una apertura a la baja, con retrocesos del 0,3% para el Dow Jones y del 1,2% para el Nasdaq. Esto sucede tras una jornada previa de fuertes ganancias en Nueva York, donde el Dow Jones subió un 7,87%, el Nasdaq un 12,16% y el S&P 500 un 9,52%, tras cuatro días consecutivos de pérdidas.
El optimismo cruzó al mercado asiático, con el Nikkei de Tokio registrando un alza del 8,43%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 2,58% y la Bolsa de Shanghái un 1,06%.