Federacion de Sindicatos Chinos y UNETE se reúnen para discutir sobre la Reforma Constitucional

Miembros de la UNETE CTR se reunieron con dirigentes chinos

Miembros de la UNETE CTR se reunieron con dirigentes chinos

Credito: Prensa UNT CTR

(Caracas, 23 de noviembre). Una comisión de directivos de la Federación de Sindicatos Chinos, se reunión con miembros de la Central de trabajadores UNETE en la sede del incret en el Paraíso, el motivo
de la reunión es fortalecer las relaciones entre trabajadores de ambos países y sus movimientos.

La delegación china estuvo encabezada por el vice-presidente de la Federación de Sindicatos Chinos misma que representa a mas de 380 millones de afiliados siendo la organización sindical mas grande del mundo, por su parte la representación venezolana estuvo integrada por Jorge Coronado, Jesus I. Gonzalez, Servando Carbone, Marcela Máspero, Jose Rondón, Eduardo Sanchez, José Antonio García, Edgar Jimenez y Ramón Blasco.

Los representantes de la UNETE dieron una explicación de como se fundó esta central, indicaron que ella surge luego del intento de paro sabotaje petroleo de los años 2.002 y 2.003 donde la CTV se pone de parte de la central patronal Fedecamaras para desestabilizar al gobierno, durante estos sucesos los trabajadores y el pueblo fueron los que impidieron el cierre de PDVSA y de otras empresa por encima de
la tecnocracia y de sus patronos, luego de esto, el 5 de abril del 2003, en una asamblea con la participación de mas de 500 sindicatos de base se conforma la UNETE.".

Reafirmaron que es la Central más representativa en Venezuela, a la cual cada día se afilian más sindicatos que van surgiendo del seno de la clase trabajadora, gracias a la libertad sindical existente desde que asume el Gobierno el Presidente Chávez. Mencionaron que "los trabajadores estan dando el salto político y asumiendo el rol histórico que les toca en este proceso revolucionario"

Los miembros de la delegación china mostraron mucho interés por saber sobre la actual situación de Venezuela, preguntaron sobre la reforma constitucional y sobre los artículos mas controversiales.

Los representantes de la UNETE respondieron que todos los artículos planteados en la reforma son de vital importancia y causan ¿controversia para la oposición, pues a su juicio permiten aceleran la
transformación del estado actual burgués a un país de carácter social, donde se les transfiera mucho mas poder al pueblo con lo cual no están de acuerdo los sectores poderosos y privilegiados.

Hablaron del articulos como el 90 como un avance importantisimo para los trabajadores, en el se disminuye la jornada laboral a 36 horas para ser invertida en la recreacion, la cultura y el aprendizaje, que el articulo 113 prohibe el monopolio y el latifundio y que en el articulo 115 habla sobre los tipos de propiedad y agregando ademas de la privada tres tipos mas como la publica, la mixta y la social,
posibilitando con la lucha de clases la transformación de las relaciones de producción y la propiedad social de los medios de producción y que el 80% de los trabajadores venezolanos van a votar por el SI, Si el proximo 2 de diciembre.

Plantearon la campaña de solidaridad internacional que desde la UNETE promueven para condenar a los actores del pasado como la cúpula de la iglesia católica, los medios de comunicación privados, los partidos tradicionales, la oligarquía educativa y ahora FEDECAMARAS y la CTV, que pretenden impulsar un nuevo golpe de estado en el país.

Por su parte los representantes de la Federación de Sindicatos Chinos, señalaron su interés por conocer personalmente al Presidente Hugo Chávez Frías, ya que en las diferentes visitas realizadas a su país ha
sido imposible compartir con él.

Hablaron de sus luchas en China, de cómo esta gran Federación estuvo a punto de surgir en 1921, y después de una dura lucha y muerte de miles de dirigentes y trabajadores, nació en 1923, siendo constituída al inicio con cuatro Sindicatos, el de Marinos, el Ferrocarrilero, metalmecánico y un sindicato regional del cantón de Saigón. Relataron acerca de una huelga de más de ocho meses en ese cantón, producto de la explotación de la colonia inglesa a los trabajadores chinos, y como esto condujo a su definitiva liberación.

Hablaron de su Constitución, de la República Popular de China, la cual en su artículo 1 establece el Gobierno Popular dirigido por obreros y campesinos, y donde para tomar cualquier decisión, se consulta a los Sindicatos y a la Federación, que ademas las tierras son del pueblo chino y solo se le adjudica a personas o grupos de ellas la concesion para trabajarlas por periodos determinados; agregaron que por orden de prioridades las Leyes más importantes de China son la de reforma agraria, la ley laboral, la ley de matrimonios y la ley sindical, esta ultima da preeminencia al papel de los Sindicatos en el Gobierno de la República Popular China y el hecho de que muchos de sus dirigentes participan en los órganos de consulta, decisión y control de las políticas gubernamentales.

Intercambiaron opiniones sobre el papel de la OIT, en nuestros países, coincidiendo en que había que transformar ese escenario, refiriéndose puntualmente al Grupo de Trabajadores y su papel al interior de la OIT.

Hace dos años, los representantes de la Federación China participaron como candidatos al Consejo de Administración, y el mecanismo perverso de elección, impidió que ingresaran, a pesar de tener dos tercios de los votos de los trabajadores en el mundo. Agradecieron el apoyo de los representantes de la UNETE en esa oportunidad.

Ambas delegaciones hicieron compromiso para el intercambio de trabajadores y dirigentes sindicales en ambos países, para conocer más de cerca tanto la experiencia China como la Venezolana.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 8793 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas