-
Día Internacional del Linfedema. Es la acumulación anormal de líquido en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema linfático, que transporta la linfa a través del cuerpo, un líquido incoloro que contiene glóbulos blancos y se encarga de eliminar parte de los desechos del metabolismo celular y líquido que no se ha reabsorbido por el sistema venoso. Afecta principalmente a pacientes con cáncer de mama.
-
Día Internacional del Escultor: Cada 6 de marzo, se celebra el Día Internacional del Escultor, recordando la fecha de nacimiento de uno de los más célebres artistas de la historia: Miguel Ángel Buonarroti.
-
Día Europeo de la Logopedia (terapia del lenguage). Establecido en 2004 por el Comité Permanente de Logopedas de la Unión Europea, para concientizar acerca de los trastornos de comunicación, sus efectos sobre la salud, los derechos de los pacientes con tales trastornos y maneras de ayudarles.
-
En 1475, nació en Italia, Michelangelo Buonarotti, conocido como Miguel Ángel. Fue un arquitecto, escultor, pintor y genio del renacimiento italiano. Destacado en el estudio y conocimiento de la figura humana. Considerado uno de los más grandes artistas de la historia por sus esculturas y pinturas. Algunas de sus obras: el David, la Cúpula de San Pedro, frescos de la Capilla Sixtina. Realizó esculturas a gran escala, como el monumental Baco (1496-1498); la Piedad (1498 – 1500)...
-
En 1492 en Valencia, España, nació Juan Luis Vives, uno de los más grandes filósofos y humanistas del Renacimiento europeo. Pondrá en práctica un servicio de "asistencia social" a las clases más necesitadas.
-
En 1812 las fuerzas del español Domingo de Monteverde toman Caracas, en arremetida realista contra la Primera República de la Venezuela independiente, en procura de la restauración del dominio colonial.
-
En 1854 en Ecuador es abolida la esclavitud.
-
En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeléyev, publica la primera versión de la tabla periódica ampliamente reconocida.
-
En 1899, la Empresa Bayer registra la Aspirina como marca y patente, en la Oficina de Patentes de Berlín. Es el nombre de la marca comercial para el ácido acetilsalicílico, usado como antipirético, analgésico y para el sistema circulatorio y cardíaco.
-
En el año 1900, muere Gottlieb Daimler. Fue un ingeniero, constructor e industrial alemán, pionero de la industria automotriz mundial.
-
En el año 1902, se fundó el equipo de fútbol español Real Madrid C.F. Tiene millones de fanáticos en el mundo. La FIFA lo ha considerado como el mejor club del siglo XX. Posee el trofeo original de la Copa de Europa como el equipo más ganador del torneo, hoy llamado Liga de Campeones. Otro 6 de marzo, pero en 2002, el Real Club Deportivo de la Coruña gana la Copa del Rey, cuando se cumplía el centenario del Real Madrid.
-
En 1927, nació en Colombia el novelista Gabriel García Márquez. Escritor y periodista reconocido por sus novelas, cuentos y narrativa de no ficción, así como otros géneros literarios y periodísticos. Nobel de Literatura en 1982, y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Publicó su obra más exitosa, "Cien Años de Soledad" en 1967. Figura resaltante del llamado Boom de la literatura hispanoamericana y fenómeno editorial en la década de 1960. Otras novelas: El Coronel no tiene quien le escriba (1961); El Otoño del Patriarca (1975). Relatos: "Los Funerales de Mamá Blanca". Algunas páginas ofrecen libros PDF de García Márquez gratis
-
En 1929, nació el educador José Manuel Briceño Guerrero (f. 2014). Escritor, filósofo y profesor venezolano. A veces usó el seudónimo: Jonuel Brigue. Pensador influyente en América Latina. También un 6 de marzo, pero en 1991, sus restos mortales fueron ingresados al Panteón Nacional de Venezuela.
-
En 1937, nació Valentina Tereshkova, cosmonauta rusa y primera mujer en la historia en ir al espacio exterior, al pilotar el 16 de junio de 1963 el Vostok 6.
-
En 1939, nació Rogelia Medina Romero ("Canelita Medina"), artista venezolana. Le fueron otorgados los títulos de "La Sonera del Caribe" y "La Sonera de Venezuela". Se destacó en el género musical Son Cubano. Escuchar a Canelita
-
En 1967, nace el bailarín argentino, maestro de ballet y coreógrafo Julio Bocca (Julio Adrián Lojo Bocca).
-
En 1972, nace en Nueva Jersey, EEUU el exjugador estadounidense de básquetbol Shaquille O'Neal, considerado como uno de los más brillantes de la historia por la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA).
-
En 1986, se produce el último avistamiento del cometa Halley en cercanías de la órbita de la Tierra; se calcula que la siguiente visita sea en el año 2061.
-
En1995 muere Gabriel Bracho, pintor muralista venezolano y militante del Partido Comunista de Venezuela.
-
En 2012, el banco Lehman Brothers sale de la quiebra en la que se declaró en septiembre en 2008, la mayor bancarrota de la historia de Estados Unidos. Fue una de las más grandes expresiones del estallido de una "burbuja financiera".
-
En 2013, de toda Latinoamérica y del resto del mundo siguen llegando a Venezuela mensajes de condolencia por la muerte de Hugo Chávez y de reconocimiento de su obra político-social, así como de su contribución destacada a la integración de las naciones latinoamericanas. Así lo reflejan el día 6 de marzo las noticias con los mensajes recibidos, publicadas en Aporrea, que pueden verse en su archivo de publicación: https://www.aporrea.org/archivo/6-3-2013
-
En 2017, una noticia de Aporrea que reproduce datos aportados por agencias de prensa y por Forbes, señala que "Venezuela es el séptimo país con más jets privados en el mundo" y se pregunta: ¿De dónde sale tanta plata para estos lujos? Ver: https://www.aporrea.org/contraloria/n305042.html
-
En 2017, el secretario general del partido REDES (de fundamentos chavistas pero con críticas al gobierno de Maduro) y exalcalde Mayor de Caracas, Juan Barreto anuncia que solicitará al TSJ nulidad de la Ley de Partidos porque "se están desmejorando los derechos constitucionales". Ver: https://www.aporrea.org/ideologia/n305043.html
-
En 2017, Julian Assange, creador de Wikileaks, destaca los esfuerzos de Chávez en la promoción de la integración, cooperación y el mundo multipolar. Valora que "Denunció las injusticias tal y como él las veía". Estas opiniones las hace llegar en carta enviada al XV Encuentro de la Red En Defensa de la Humanidad, Comunicación emancipadora o patrias colonizadas. Ver: https://www.aporrea.org/ideologia/n305052.html
-
En 2021, jubilados de Corpoelec (empresa pública de la electricidad en Venezuela) denuncian que cobran menos de un dólar al mes y exigen renovar contrataciones colectivas. Aseguran que "algunos viven de la caridad de familiares y amigos". Esta queja se venía repitiendo y se sigue repitiendo todos los años sin que se vea ningún cambio en su desesperada situación. Ver: https://www.aporrea.org/trabajadores/n363310.html
-
En 2023, el presidente del Congo, le dice al de Francia -Macron- en una rueda de prensa conjunta por su gira en el país africano: "La forma en la que Europa y Francia nos tratan debe cambiar, de comenzar a respetarnos y a ver a África de un modo distinto." … "Los esclavos de ayer, hoy ya no se callan ante sus antiguos amos. El mundo multipolar ya está aquí". Ver: (VIDEO) Presidente del Congo encara a Macron y desnuda a Francia en África (aporrea.org)
-
En 2024, el entonces presidente Biden de los EEUU extiende por un año más la orden que declara a Venezuela como "una amenaza" para su seguridad
Ver: www.aporrea.org/internacionales/n391012.html