Cagigal 984. Siguen las dificutades

Siguen las dificultades

Sin duda, las medidas arancelarias de Trump contra Venezuela tendrán efectos negativos sobre Venezuela. Hay conductas que Venezuela no puede controlar. Por ejemplo, cuando alguna empresa compre petróleo venezolano, se expone a que le pongan una "sanción", una multa, por ejemplo, o que le prohíban a entrar a puertos controlados por Estados Unidos, o, en fin, el imperio estadounidense tiene bastante poder como para hacer cumplir, tal como lo hace ahora, que impone "sanciones" a compañías de seguros, barcos, clientes, en fin, a toda la cadena que se requiere para movilizar nuestro petróleo desde los pozos hasta su punto de llegada.

No hay duda, el imperio estadounidense tiene poder sobre un país pequeño y con una economía débil como la de Venezuela.

Pero ese poder no lo es todo, no está solo en el mundo. Tenemos amigos que nos respaldarán en este trance, por ejemplo, comprando nuestro petróleo bajo los riesgos que sean. Además, hay un mercado del petróleo, a pesar de las medidas de Estados Unidos para impedirlo. De modo que lograremos llevar petróleo a nuestros clientes, aun cuando como consecuencia de la agresión de Estados Unidos, nos veremos obligados a dar descuentos importantes, pero…

En cuanto al comercio directo con Estados Unidos, Gustavo González, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), informó en un programa de radio, que Venezuela solamente exporta hacia Estados Unidos el 14 por ciento de la producción nacional, la mayor parte de la cual es metanol, derivado del petróleo; y al mismo tiempo, importamos de Estados Unidos 2008 productos; de modo que por ahí parece que no será mucho el golpe.

Además, no estamos en 2016, hemos aprendido y hemos construido caminos para eludir las medidas coercitivas unilaterales. De modo que tendremos dificultades, pero no será el fin del mundo. Sin embargo, debemos comprender bien la situación y poder ayudar a otros a comprenderla, enfrentarla, superarla y vencerla. No nos quebrarán si unimos a la nación frente a la agresión y sostenemos firmemente la construcción de nuestro modelo de desarrollo. Por supuesto, debemos enfrentar a los especuladores, a los aprovechadores que suben, arbitrariamente, los precios en dólares, y a los corruptos que nos causan tanto daño. Ni que decir de los agentes pro imperialistas que desarrollan la agresión abierta o encubierta dentro del país.

Habrá muchas dificultades, pero también oportunidad de lograr alianzas, más amigos, y salir delante exitosamente. ¡Vamos pues, con nuestro espíritu de lucha y con confianza en nuestra fuerza!

LOGROS DE LA PATRIA

Rehabilitado el CDI Alberto Granados en El limón, en la parroquia Sucre del Dto. Capital; en construcción en Calabozo, Guárico, planta procesadora de asfalto; rehabilitan la explotación de asfalto en Guanoco, Monagas; reinaugurado el hospital Eudoro González, Carayaca, La Guaira; más de cincuenta mil profesionales de la salud se incorporarán al circuito integral 2025-2031; setenta y cinco mil millones de bolívares recaudó el SENIAT en marzo; en Táchira, disminuyó el índice de delitos en el primer trimestre del año 2025; conservando el caimán del Orinoco, recolectados 131 huevos en terraplenes y llevados a incubadoras para su procreación;

LEYENDO LA CONSTITUCIÓN

Artículo 59. El Estado garantizará la libertad de religión y de culto. Toda persona tiene derecho a profesar su fe religiosa y cultos y a manifestar sus creencias en privado o en público, mediante la enseñanza u otras prácticas, siempre que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres y al orden público. Se garantiza, así mismo, la independencia y la autonomía de las iglesias y confesiones religiosas, sin más limitaciones que las derivadas de esta Constitución y de la ley. El padre y la madre tienen derecho a que sus hijos o hijas reciban la educación religiosa que esté de acuerdo con sus convicciones.

Nadie podrá invocar creencias o disciplinas religiosas para eludir el cumplimiento de la ley ni para impedir a otro u otra el ejercicio de sus derechos.

VARIEDADES

  1. Según informa Gustavo González, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Venezuela exporta a Estados Unidos el 14 por ciento de la producción e importa 2008 productos de Estados Unidos. Vale decir, que más es lo que importamos que lo que exportamos a ese país. Entre los productos que exportamos están el metanol, derivado del petróleo, camarón, pescado fresco congelado, entre otros. El grueso de las exportaciones no petroleras va a Europa, según González.

  2. Tremendo golpe al narcotráfico dio el Gobierno bolivariano. Más de 16.000 kilogramos de cocaína, 9 alcaldes capturados, tomadas varias caletas, decomisadas armas, capturados varios sujetos de la organización del narcotráfico, de la conspiración pro imperialista y de la corrupción. Detectadas las conexiones entre el narcotráfico y los agentes más pro imperialistas de Estados Unidos. Cortadas las rutas provenientes de Colombia y que pasaban por el lago de Maracaibo. ¡Muy lindo!

  3. Implacablemente continúa desarrollando Israel, con Estados Unidos, el plan destrucción y de desalojo de Gaza. Los bombardeos y desplazamientos obligados no se detienen, ahora ya sin pretexto. Simplemente van fuera palestinos dice Israel. Y Trump está allá, respaldando el plan.

  4. Desde que el presidente Maduro anunció que había enviado 1 tonelada a la reserva del BCV, hay organizaciones "ambientalistas", redoblando su "denuncia" de "minería ilegal" y de daños al ambiente, muy sospecha la "denuncia". Hay que decir terminantemente, que el Estado venezolano está explotando oro siguiendo todas las normas para conservación del ambiente, respondiendo a los principios de conservación establecidos en el objetivo No 5 del Plan de la Patria.

  5. Estados Unidos no tiene derecho, absolutamente, no tiene derecho a prohibir a una empresa que extraiga petróleo en Venezuela. Venezuela no es colonia de Estados Unidos. Esa prohibición es un acto de piratería apoyado en el poder financiero de Estados Unidos,

  6. En todos los países de América, hay un porcentaje de admiradores, de seguidores de Estados Unidos. Gente que culturalmente están bajo el dominio gringo, que son colonizados por voluntad propia. Esos porcentajes varían en cada país. En algunos tienen la mayoría, y ganan las elecciones, en otros, como en Venezuela, tienen alto porcentaje, pero la Revolución tiene mayoría. Pero la lucha es permanente y nosotros debemos comprenderlo, estudiarlo, actuar con inteligencia. La Revolución debe estudiar concienzudamente el tema y elaborar las políticas adecuadas para cambiar esos porcentajes, para liberar mentalmente, culturalmente, a nuestro pueblo.

  7. El paraíso estadounidense sí existe. Pague la tarjeta de cinco millones de dólares y podrá vivir en Estados Unidos, trabajar, invertir, en fin, lo que usted quiera. ¡Hágase la América!, como se dice.

  8. "Técnicas de interrogatorio mejoradas", es un eufemismo que creó la NSA bajo el Gobierno de Bush para designar la tortura como instrumento para interrogar prisioneros. Es bastante practicado en países dependientes de Estados Unidos.

  9. En El Salvador, en el CECOT, cada preso debe pagar 200 dólares mensuales para su mantenimiento mensual, hay familias que trabajan para costear la vida de su pariente en ese centro carcelario.

  10. En Chile y en otros países exterminan a las palomas. En Venezuela en cambio, las palomas comparten con las personas y se acercan sin temor. También estamos observando que los zamuros, cada vez viven más cerca de las personas, al punto que se colocan a metros y no huyen ante el acercamiento de los humanos. Tal parece que más cerca de los humanos hay más y mejor comida.

  11. La mayoría de las páginas del Estado, vale decir, Gobierno nacional, gobernaciones, alcaldías y también la de institutos del Estado son muy deficientes. No son páginas amables con el usuario, donde la información y los procesos se realicen con facilidad por el usuario. Funcionan deficientemente, se retardan, fallan los pasos, en fin, resultan en pérdida de tiempo para el usuario. Un ejemplo que hemos visto en estos días es el de los abuelos y abuelas. En muchísimas ocasiones el usuario abandona la página y busca otra solución, entre esas acudir personalmente a resolver el asunto; pero entonces se encuentra en muchas ocasiones conque la institución no acepta gestiones personalmente sino por Internet, vale decir que hay un círculo vicioso. Hay bastantes ejemplos, además de la referida, está la de Cantv donde le piden una clave que el usuario no logra determinar dónde la consigue.

  12. Zelenski actúa como Trump, como Netanyahu; en general como los sionistas y Estados Unidos, firman o comprometen acuerdos que no respetan. Así Zelenski hizo un acuerdo con Rusia, mediados por Trump, "no atacar centros energéticos". Zelenski lo violó al otro día y continúa violándolo. Y ahora, el aparato mediático favorable a Zelenski dice que es Rusia quien lo violó.

  13. El imperio estadounidense necesita la guerra. China promueve la paz como forma de vida y de enfrentar al imperialismo. En la paz el imperio estadounidense pierde, en el peligro de guerra o en la propia guerra, la maquinaria militar estadounidense mueve la economía.

  14. De los años 60 del siglo XX, recordamos a los marinos gringos y europeos que circulaban por La Guaira y por Caracas, con tatuajes; todos esos marinos tenían tatuajes, como Popeye El marino, el nombre de su novia, el de su ciudad, en fin, eran variados los motivos que también incluían dibujos.

  15. En el tango A media luz, letra de Carlos César Donzi y músico de Edgardo Donato estrenado en 1925, en Montevideo, Uruguay, se habla de cocó; cocó es el nombre que entonces le daban al polvo blanco, cocaína. Y también recordamos que, en los años 50 y 60 del siglo XX, en las novelas del FBI, publicadas en España, siempre había agentes del FBI y jefes policiales, implicados en el narcotráfico. La División de Asuntos Internos siempre tenía investigaciones para detectarlos. Y si entonces se escribía eso es porque había agentes del FIB implicados en el negocio del narcotráfico. Eso en lugar de disminuir ha crecido y hoy tenemos a la DEA el cartel más poderoso del mundo, que ataca a otros carteles para apoderarse del negocio. Y país donde llega el Ejército de Estados Unidos, país que toma la punta en producción y tráfico de drogas, Afganistán, Colombia y Perú son ejemplos,

  16. Lo de los alcaldes delincuentes en el Zulia es para coger palco. Van 9 entre alcaldes y alcaldesas, del PSUV y de la oposición. El Zulia tiene 25 alcaldías, de manera que el 36 por ciento es delincuente, narcotraficante. Una "bola", estaban gozando los dueños del narcotráfico en el Zulia. Y Venezuela adquiriendo fama de país narcotraficante. ¿Habrá más alcaldes en el narcotráfico? ¿Habrá otros en el resto del país? ¿El gobernador del Zulia no tiene contactos con los alcaldes? ¿La policía del Zulia no sabe lo que pasa en el estado? ¿El gobernador es tan ingenuo que no se entera lo que ocurre en el estado que gobierna? ¿Manuel Rosales, tan avezado como es, no recorre el estado, no ve, no escucha?

  17. El Banco de Venezuela ha desmontado 19.322 intentos de fraude electrónico usando sus medios ídem y en acuerdo con la Fiscalía. Esté usted mosca porque los estafadores han logrado algunos éxitos, no sea usted un trofeo de esos hackers, cumpla con las normas de seguridad electrónica. La encriptación da el poder a quien tiene la clave, dice Edward Snowden, por tanto, construya buenas claves, encriptadas, es la garantía.

  18. Rusia tiene más de 28.000 "sanciones" que le aplican Estados Unidos y Europa, de modo que casi no tiene comercio con Estados Unidos, por tanto, no se verá tan afectado por los aranceles de Trump.

  19. Aun con la agresión de Trump a Venezuela, con el maltrato a los venezolanos en Estados Unidos, las deportaciones y todo lo demás, hay personas listas, dispuestas, preparándose para ir a Estados Unidos para vivir en ese país. Nos consta. Hay personas que tienen a sus hijos estudiando en Venezuela en escuelas con el currículum para el caso, de modo que siguen cursos para continuar luego en universidades estadounidenses.

  20. Saludamos la decisión del INTT de suspender las licencias de 2º grado para conducir a menores de edad. Es una medida que protege a esos menores, a sus padres, a su familia y a toda la ciudadanía.

  21. Si Must sale del Gobierno de Trump, quedará resuelto, dentro del Gobierno el choque Bannon-Must; y también el Rubio-Must. ¿Ha perdido Must?

  22. Tal parece que el conflicto entre los republicanos de Florida y los otros republicanos ha sido resuelto, por ahora, a favor de Florida. Las huestes de Marco Rubio están desatadas en América, el enviado especial de Trump para Venezuela desapareció de la escena.

  23. Ronald Ojeda huyó de Venezuela a Chile y se vinculó con Iván Simonovis para traficar armas y, además, conspirar contra el Gobierno venezolano. En esas operaciones se quedó con el dinero de un lote de armas que le envió Simonovis, "tumbó" a Simonovis, como se dice en el argot hamponil. Entonces Simonovis ordenó a sus secuaces secuestrarlo en Chile y liquidarlo. Lo secuestró en Chile, en su residencia, un grupo que se disfrazó de policías chilenos, ¿o eran policías también delincuentes? Se lo llevaron y lo asesinaron, luego lo enterraron. Y hasta ahí llegó Ronald Ojeda.

  24. El próximo presidente de Groenlandia sacudió a Trump. Estados Unidos no se apropiará de Groenlandia aseguró Frederik Nielsen quien muy posiblemente sea el próximo presidente de Groenlandia pues su partido ganó las elecciones del 11 de marzo. Las fuerzas políticas independentistas tienen 24 de 31 diputados al Parlamento, por lo tanto, tienen asegurada cualquier decisión. Duro se pone el camino para que el señor Trump pueda apoderarse de Groenlandia.

  25. Que un líder difunda un mensaje no significa que todo el mundo se entere de ese mensaje. Un gobernante puede aparecer todos los días en todos los medios de comunicación y redes digitales y, sin embargo, su mensaje, por muy bueno que sea, no ser conocido, o asimilado.

  26. Tremendo golpe al narcotráfico. Un golpe directo a Álvaro Uribe, Iván Duque y la oposición pro imperialista en Venezuela. Un dineral es lo que movía esa organización, muy bien montada, con años de trabajo, que se enriquecieron enormemente, ¿dónde está guardado el dinero que ganaron? Y raro que la DEA no ha dicho nada, podría hacer alguna alabanza al Gobierno bolivariano. Y el escenario era un amplio territorio del estado Zulia, ¿la policía del Zulia no se enteraba? ¿El gobernador no había escuchado algo? 36 por ciento de los alcaldes del Zulia implicado y el gobernador no sabía, es curioso.

  27. El presidente de Carbozulia, Luis Pérez, declaró que la cartera ecominera selló un acuerdo con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, en conjunto con Maderas del Orinoco, con el propósito de replantar un total de 24 mil árboles en un período de cuatro años, y afirmó que para este año se tiene previsto la siembra de al menos mil 800. https://www.laiguana.tv/articulos/1344484-se-esta-haciendo-explotacion-minera-con-criterio-ecologico/

FRASE

Confía, pero verifica

Proverbio ruso

COLOMBIA

  1. Positiva la reunión entre la vicepresidenta Francia Márquez, y la canciller Laura Sarabia. Por el futuro de Colombia, es muy importante limar asperezas y contradicciones. Buen augurio para enfrentar las dificultades del país.

  2. Hay controversia entre Kristi Noem, la secretaria de Seguridad de USA y la canciller Laura Saravia. Cada una cuenta una versión distinta sobre la reunión que sostuvieron en Bogotá. Y según Noem, las reuniones en cada país de la gira están pautadas a media hora, pero en Bogotá la reunión duró hora y media. La cuestión no fue dulce. El presidente Petro informó públicamente que Noem expuso una tesis sobre el extinto Tren de Aragua y el presidente Petro expuso una opinión que difiere de la secretaria de Seguridad Nacional de USA. Esto nos hace preguntarnos, ¿la gira de Kristi Noem es para agrupar fuerzas contra Venezuela usando el constructo gringo sobre el extinto Tren de Aragua?

ESTADOS UNIDOS

  1. Piense en un espacio de 420.000 m2. ¿Se lo imaginó? ¿Cuántas cuadras son? ¿Se imagina desde usted está hasta dónde llega? Ese es el tamaño de la embajada de Estados Unidos en Irak. ¿Para qué quiere una instalación como esa? Y es un ejemplo, Estados Unidos tiene 168 embajadas en el mundo, en todas, el tamaño es gigantesco.

  2. Trump hace jugarretas, fintas, lo cual es normal en la política y en la guerra, es método para ocultar los verdaderos objetivos. En el caso de Trump, proclama que busca la paz en Ucrania, llama a Putin, lo alaba, ofrece, en fin, trata de hacer creer que busca la paz. En realidad, Trump pretende destruir a Rusia y luego ir contra China. Por eso, al tiempo que ofrece la paz, impulsa a Europa a continuar la guerra, de esa manera incluso, son los europeos quienes pagan la guerra y pondrán los muertos.

  3. Una de las medidas del plan de Trump es destruir a la ONU y a todas las organizaciones que cuestionen a Estados Unidos. Y como Estados Unidos es quien paga…

  4. La resistencia frente a los planes de Trump se está desarrollando: Canadá, Groenlandia, la justicia estadounidense, compañías petroleras, manifestaciones de estadounidenses oponiéndose a las políticas de Trump, el camino se va empedrando. No va solo el señor Trump, le va a costar trabajo el camino. Y en julio debería tener completado el plan del proyecto 2025.

  5. Trump promocionó su campaña electoral entre otros temas ofreciendo la paz, prometiendo que no iniciaría guerras, que terminaría la guerra de Ucrania en 24 horas y otras similitudes. Todo ha sido un engaño. Ha agredido países con medidas de guerra aun cuando no haya lanzado misiles ni drones, por ejemplo, a Venezuela; ha amenazado a China; amenaza con bombardear Irán; continuó el apoyo a Israel con armamento para asesinar palestinos, destruir a Gaza y; la guerra de Ucrania continúa. En fin, Trump mintió en su campaña electoral, es un guerrerista, un agresor.

  6. Ataque a Yemen. Si quiere que los hutíes no ataquen, suspenda el genocidio en Gaza

  7. Ahora a Trump lo llaman "el arancelario", cada vez que no está de acuerdo con alguien le dice "te voy a poner aranceles". El método lo está usando con tanta frecuencia y en todas las situaciones que va perdiendo efecto. Con todos viviendo aranceles, nadie sufrirá por los aranceles.

  8. Trump busca dinero, trata de disminuir el déficit comercial de Estados Unidos y pone aranceles a diestra y siniestra, pero las fuerzas productivas de Estados unidos no tienen fuelle. No alcanzará su objetivo por esta vía, ni por ninguna.

  9. Objetivos de Trump: reforzar la soberanía de la cadena de suministro estadounidense, renegociar sus lazos con todos los países para que se distancien de China; formatear el orden mundial emergente.

RECOMENDAMOS

  1. https://www.ensartaos.com.ve/colombia-la-consulta-popular-constituyente/

  2. https://www.misionverdad.com/traducciones/los-tres-objetivos-que-trump-pretende-lograr-con-su-guerra-comercial-global

  3. https://geoestrategia.eu/noticia/44371/ultimas-noticias/trump-declara-emergencia-economica-en-ee.uu.-inicia-una-guerra-comercial-y-provoca-la-histeria-en-sus-sumisos-aliados-cipayos-y-demas-fauna.html

  4. https://geoestrategia.eu/noticia/44361/ultimas-noticias/reportaje-de-investigacion-del-new-york-times:-un-relato-fantasioso-pero-que-muestra-la-implicacion-de-eeuu-en-la-guerra-en-ucrania.html

  5. https://www.resumenlatinoamericano.org/2025/03/31/palestina-israel-adopta-nueva-tactica-contra-la-resistencia-en-cisjordania-onu-alerta-sobre-el-mayor-desplazamiento-forzado-a-mas-de-40-000-palestinxs-crisis-humanitaria-se-agrav/

  6. https://www.filmaffinity.com/es/film740797.html 1ª declaración de Edward Snowden, Hong Kong

  7. https://ultimasnoticias.com.ve/politica/delcy-rodriguez-denuncio-falsa-operacion-de-exxonmobil-para-justificar-ataque-contra-venezuela/

  8. www.ahilesva.info



Esta nota ha sido leída aproximadamente 892 veces.



Carpa Cagigal


Visite el perfil de Carpa Cagigal para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Internacionales


Revise artículos similares en la sección:
Venezuela en el Exterior


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad


Revise artículos similares en la sección:
Economía