(VIDEOS) Inician elecciones presidenciales anticipadas en Irán

Para estos comicios fueron instaladas alrededor de 59.000 mesas electorales en Irán y en más de 95 países.

Para estos comicios fueron instaladas alrededor de 59.000 mesas electorales en Irán y en más de 95 países.

El ayatolá Seyed Ali Jamenei indicó que la continuidad y la dignidad del país en el mundo dependen de la participación en los comicios presidenciales.

Las elecciones presidenciales anticipadas en Irán iniciaron este viernes, para elegir al próximo mandatario del país entre los cuatro aspirantes a la presidencia.

Por órdenes del ministro del Interior de Irán, Ahmad Vahidi, abrieron la mayoría de los centros de votación en las ciudades y aldeas de todo el territorio iraní a las 08H00, donde están llamados a las urnas más de 61 millones de personas.

Inicia jornada de reflexión previa a comicios presidenciales en Irán

Los centros electorales se cerrarán a las 18H00 y el plazo de votación puede extenderse, de ser necesario. Para estos comicios fueron instaladas alrededor de 59.000 mesas electorales en Irán y en más de 95 países.

La votación puede durar 24 horas, pero este plazo podría ampliarse si el Ministerio del Interior lo considera pertinente.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ejerció este viernes su derecho al voto en las elecciones presidenciales, nada más abrirse los colegios electorales.

De acuerdo con el ayatolá Jamenei, la continuidad y la dignidad de Irán en el mundo dependen de la participación popular en los comicios presidenciales.

Antes de emitir su voto, el ayatolá Jamenei ha considerado una “necesidad urgente” la alta participación popular en las elecciones.

Tras la retirada de Alireza Zakani y Mohsen Qazizade Hashemi de la carrera electoral, se quedan cuatro candidatos, a saber, Mohamad Baqer Qalibaf, Masud Pezeshkian, Said Yalili y Mostafa Purmohamadi, que competirán por el cargo de presidente

Las elecciones anticipadas fueron convocadas tras el trágico martirio del presidente Seyed Ebrahim Raisi, quien perdió la vida en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Asuntos Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otros seis acompañantes el 19 de mayo pasado.

Estas serán las decimocuartas elecciones presidenciales de Irán tras el triunfo, en 1979, de su Revolución Islámica y el derrocamiento del sha Reza Palevi, aliado del imperialismo estadounidense y británico.

Si ningún candidato obtiene mayoría de votos, se llevará a cabo una segunda vuelta el 5 de julio con los candidatos que obtengan mayor número de sufragios.

De acuerdo con el Ministerio de Cultura y Orientación Islámica, más de 500 periodistas de 150 medios de comunicación de 31 países cubrirán los comicios. Una cifra superior a los 220.000 policías velarán por la tranquilidad de la jornada. De ellos, unos 190.000 custodiarán las mesas de votación.
 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2640 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter