Crónicas de ayer del municipio Guasimos XLII

Historia del sector "LOS ALEGRES":

No quiero con esta crítica constructiva restarle méritos al libro: Historia del sector "LOS ALEGRES". Los hechos que allí se describen están apegados a la realidad y por supuesto su valor histórico y la intencionalidad de lanzarle unas pinceladas a aquellos hechos que de alguna manera han contribuido a enaltecer su gentilicio. No cabe la menor duda; que aquellos que resalta el libro, brindaron su granito de arena para llegar a lo que es hoy, un pueblo con aires de ciudad.

Se han ganado un sitial en la historia y que hoy muy poco o nadie los recuerdan. El libro tiene un gazapo; que tiene que ver con el título de la obra. La historia es para contarla; para hacer un retrato de antaño, en este caso del pueblo de Palmira, gustarle o no a muchos; no para interpretarla a sus propios intereses.

Como aparece en muchos libros; pero eso es otra cosa. El asunto en este caso particular es que se obvio el autor y fundador de la calle o sector Los Alegres si es que se le puede decir así. La calle de Los Afligidos (calle 4) tienen ese nombre por su carácter taciturno; de allí que fue Juan José Plata, John Silver, como solía llamarse; y residía en esta calle, de carácter jovial y alegre, pero chocaba con las posturas poco emprendedoras de sus vecinos así que le colocó tan peculiar nombre al sector. Mientras que a Los Alegres fue Rafael Ramírez, (el flaco Rafael) para ese entonces era un organizador nato y emprendedor activo para llevar a cabo a cualquier evento a feliz término; quiso en una ocasión diferenciarse de esta calle; diciendo a viva voz: Ellos son los afligidos; Así que nosotros seremos la Calle de Los Alegres. Quedando con ese nombre catapultado el sector. Por cierto en las pasadas festividades decembrinas este sector las celebró por todo lo alto; pero para nada se hizo mención del nombre del flaco Rafael Ramírez, que un día soltó ese nombre; sin saber que pasaría a la historia. Honor y gloria para este portento organizativo.

Gonzalo Perdomo:

Fue un personaje que vivió en la carrera 2 entre calle 3 y 4. Trabajador de la otrora Junta Comunal; luego partiría para la capital; pero desde allí regresaba los primeros días de cada año a organizar las festividades de los reyes magos, que ya tenía años festejando, sin obviar un año. Siempre lo hizo con la misma entrega, mística y dedicación; pidiendo ayuda al comercio y a individualidades. Luego el día 6 de enero, después de un breve recorrido por el pueblo se concentraba con la muchachada en la plaza Bolívar y en medio de piñatas, dulces, regalos y sorpresas pasaba el día. Hoy solo queda un recuerdo de aquel hombre, que en medio de las privaciones, no tuvo reparos, en armar viaje desde donde estuviese para cumplir con su cometido. Hoy su nombre cayó en el saco del olvido. Nadie lo recuerda.

Luisroa519@gmail.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1015 veces.



Luís Roa

Licenciado en Administración de Empresas (ULA). Luchador social. Jubilado de CVG Alcasa

 Luisroa519@gmail.com

Visite el perfil de Luís Roa para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: