Algunas notas sobre el análisis de Víctor Álvarez

En el Seminario Patria Socialista, el economista Víctor Álvarez hizo algunas afirmaciones que vale la pena comentar. Algunas de sus afirmaciones me parecen correctas, como la necesidad de trascender la dependencia del petróleo, algo sobre lo que tanta gente ha opinado, pero otras me parecen cuestionables. Me referiré a estas últimas.

Según Víctor Álvarez, el aumento sostenido de las importaciones es un rasgo del carácter rentístico de la economía venezolana, porque se utiliza el ingreso generado por la explotación de un recurso natural para comprarle al resto del mundo todo lo que deberíamos estar produciendo internamente. No compartimos esa afirmación porque el crecimiento de las importaciones se da en cualquier país, petrolero o no, si dispone de divisas suficientes para pagarlas y si lo que compra en el exterior cuenta con una demanda interna adecuada. Si dentro de 20 años Venezuela no dependiera del petróleo, sino de otras exportaciones que lograra desarrollar, y si al mismo tiempo no levantara la producción destinada al mercado local, las importaciones seguirían creciendo para complementar la escasa oferta interna. Eso ocurre, por ejemplo, en los países de Centroamérica, que no viven del petróleo y que desde hace 20 años han aumentado tanto sus importaciones que ésta constituyen hoy el principal negocio de las antiguas oligarquías agroexportadoras. El Salvador, por ejemplo, exportó en el 2012 por 5,339 millones de dólares e importó por 10,269 millones. La diferencia no se cubre con dólares generados por el petróleo, sino por las remesas, el narcotráfico, los préstamos y la inversión extranjera.

Lo que podría estar revelando el aumento de las importaciones en Venezuela no es que el país es petrolero, sino que carece de una producción suficientemente grande como para no depender tanto de bienes del exterior. Pero resulta que los datos no permiten ni siquiera asegurar eso, porque entre los años 2000 y 2011 el PIB creció más que las importaciones. Mientras el PIB aumentó en 192,652 millones de dólares (164%), al pasar de 117,148 millones a 309,800 millones, las importaciones aumentaron en 30,648 millones de dólares (137%), al pasar de 19,868 millones a 47,148 millones. En el año 2000, las importaciones equivalían al 17% del PIB y en el 2011 equivalían al 15%. Eso significa que, contrario a lo que dice Álvares, la economía venezolana ha disminuido su dependencia de importaciones, aunque en pequeña escala. En el caso de las exportaciones, tanto en el año 2000 como en el 2011 representaron el 29% del PIB. Como el grado de apertura de la economía (exportación más importación entre PIB) bajó de 46% a 44% en el período señalado, el mercado interno creció más que el comercio exterior, o sea, Venezuela depende hoy un poquito más que antes de su mercado interno y depende un poquito menos de su comercio externo. El cambio no es drástico, pero es un cambio.

Álvarez también aseguró que la economía venezolana se ha hecho más rentista.  Sin embargo, el PIB petrolero (a precios constantes de 1997) cayó de un 19% del total en 1999 a 11% en el 2012 y el coeficiente exportaciones de petróleo/PIB (a precios corrientes) disminuyó de 28.7% en el año 2000 a 28.4% en el 2011 y a 27.6% en el 2012. No es una gran disminución, pero es disminución. Esos datos no niegan, por supuesto, que el petróleo siga siendo la principal base de sustentación de la economía, sobre todo por su peso en la generación de divisas e ingresos fiscales. Pero al menos en la variable producción hay un cambio a favor del sector no petrolero. Habría que analizar el empleo y otras variables para precisar la evolución del carácter rentístico de la economía.

Víctor Álvarez también dijo que cada vez exportamos menos productos distintos al petróleo. Dicho de otra manera, cada vez el ingreso en divisas de Venezuela depende más del petróleo. Hace unos años, de cada 100 dólares 93-94 venían del petróleo, hoy de cada 100 dólares 96-97 vienen del petróleo. Que las exportaciones totales dependan más del petróleo no quiere decir que obligatoriamente hayan bajado las exportaciones de otros productos. De hecho no fue así hasta el año 2008, cuando todavía la crisis internacional no afectaba al comercio exportador. Entre los años 2000 y 2008, las exportaciones no petroleras (públicas y privadas) crecieron 6.2% al pasar de 5,655 millones a 6,010 millones. El valor exportado y el porcentaje de crecimiento son poco significativos, pero no muestran una caída, al menos en el valor. En esos mismos años las exportaciones no petroleras perdieron peso en el total exportado, al pasar de 16.8% a 6.2%, pero no porque cayó el valor exportado, sino porque las exportaciones de petróleo aumentaron mucho más (235%) y pasaron a representar un porcentaje mayor del total. Fue a partir del año 2009 que las exportaciones no petroleras comenzaron a bajar, en parte por la crisis internacional.

Álvarez también dice que una economía ha alcanzado su grado de industrialización cuando el sector manufacturero aporta al menos el 20% del PIB. En 1999 el sector manufacturero aportaba el 18.8% del total de la actividad económica y productiva del país. Al cierre del 31 de diciembre del año 2012 el sector manufacturero apenas aporta el 14.4% del total de la actividad productiva del país. Según Álvares, eso muestra que la economía venezolana se ha hecho más rentista, más dependiente de las importaciones, menos sustentada en el esfuerzo productivo interno. En esas afirmaciones hay tres errores. Veamos:

En primer lugar, si una economía alcanzara su nivel de industrialización cuando la manufactura aportara al menos el 20% del PIB, El Salvador sería un país industrializado, pues su producción industrial representó el 23% del PIB en el 2012 (BCR. http://www.bcr.gob.sv/bcrsite/?x21=31). Incluso, no solo sería más industrializado que Venezuela, sino que Francia, donde el PIB industrial es de  19%, que Canadá, donde es 20% y que Estados Unidos e Inglaterra, donde es 22%. La falla de ese indicador consiste en no tomar en cuenta el tamaño de la economía. En un país como Francia, con un PIB enorme, el hecho de que el aporte de la industria sea 19% no quiere decir que sea insuficiente, sino que otros sectores producen más. Ese 19% alcanza para satisfacer la mayor parte de la demanda interna y exportar. Lo mismo es válido para las otras naciones industrializadas.

En segundo lugar, Álvarez no toma en cuenta en su valoración el tipo de producción industrial, que en países como los de Centroamérica, por ejemplo, consiste en textiles para exportación y alimentos y bebidas para el mercado interno y para exportación. Esos países no producen maquinarias ni materias primas energéticas. Su industria es fundamentalmente del sector II (bienes de consumo), es decir, no funcionaría si no importara bienes de capital y muchas materias primas de las naciones industrializadas. Venezuela también produce poco capital fijo, pero es obvio que su industria es superior a la de Centroamérica, aunque su aporte al PIB sea menor porque otros sectores de la economía producen más que la industria.

Para analizar el grado de industrialización de un país, el Índice de Desarrollo Industrial de la ONUDI, que es el que utiliza Víctor Álvarez, es insuficiente. Hay que ver el tipo de producción industrial (bienes de consumo, intermedios y de capital), el grado de integración industrial, o sea, de autosuficiencia o dependencia de insumos y técnicas, la cantidad de industrias por cada 1,000 habitantes (que en Venezuela apenas representa el 25% de lo necesario), la relación entre la producción y las necesidades de consumo nacional, el aporte de la industria a los ingresos fiscales y al empleo, entre muchas otras variables.

En tercer lugar, la disminución del aporte de la industria al PIB no significa necesariamente que la economía venezolana sea más rentista y dependiente de importaciones y menos sustentada en el esfuerzo productivo interno. Ya vimos que no es así, pues las importaciones de bienes han crecido menos que el PIB. Además, a precios constantes (que mide la variación real de la producción de bienes), la producción industrial manufacturera de Venezuela pasó de 5,791 millones de bolívares en el año 2003 (cuando la derecha hundió la economía) a 8,555 millones en el 2012. Se trata de un aumento de 47%, que en promedio da 5.3% al año, tasa muy aceptable. Pero como en ese mismo período el PIB nacional creció 73% (8% anual), entonces el aporte de la industria es menor en el 2012 que en el 2003, no porque bajó su producción, sino porque otros sectores de la economía crecieron más. Que una variable disminuya su aporte a otra no quiere decir obligatoriamente que su valor haya disminuido. El menor aporte se puede deber a que la otra variable creció más. Ese es el caso de la relación entre la producción industrial y la producción total de Venezuela.

Víctor Álvarez también afirma que el aporte del agro al PIB nacional debería aumentar de 4.5% a 12%. En El Salvador el agro aporta el 12% del PIB nacional y en Estados Unidos el 1%. Y a nadie se le ocurriría comparar el agro de esos dos países. El PIB salvadoreño es tan pequeño que ese 12% proveniente del agro no alcanza para darle de comer al 60% de la población y por eso se compra en el exterior, sobre todo en Estados Unidos, el 70% de las hortalizas que se consumen, el 75% del arroz, el 44% del maíz, el 35% del frijol, mucha carne, lácteos y otros productos del agro que en Estados Unidos son excedentes exportables. El error al analizar el agro exclusivamente por su aporte al PIB es el mismo error de analizar la industria a partir de dicha relación. Ese indicador no es el mejor ni es suficiente para conocer las características de un sector económico.

Cuadro No.1: PIB por ramas, año 2010 (en %)

Países

Agricultura

Industria

Servicios

Francia

2

19

79

Canadá

2

20

78

Reino Unido

1

22

77

Estados Unidos

1

22

77

Japón

1

23

76

Italia

2

25

73

Alemania

1

28

71

Brasil

6

26

68

Rusia

4

34

62

India

16

29

55

China

10

47

43

Fuente: World Economic Outlook Database

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_PIB_seg%C3%BAn_composici%C3%B3n_del_sector

En otra parte de su intervención, Víctor Álvarez afirmó que la economía se ha hecho más capitalista porque el aporte del sector privado al PIB aumentó de 65% en 1999 a 71% hoy, mientras el aporte del Estado bajó de 35% a 29%. Álvarez no toma cuenta que el Estado capta una parte del PIB privado a través del impuesto a la plusvalía (masa de ganancia) y así obtiene tantos ingresos como el sector privado. Los ingresos del gobierno se han multiplicado por 25 desde el año 1999. Que el Estado pierda peso relativo en la producción total con respecto al sector privado no significa que pierda peso en la captación del ingreso monetario. Lo cierto es que el Estado venezolano no ha perdido terreno frente a la propiedad capitalista.

Álvarez también dijo que hay más explotación porque el factor capital, los patronos, han ido aumentando año a año su participación porcentual en la distribución del ingreso en menoscabo de una decreciente participación de los trabajadores en esa nueva riqueza generada, O sea, la ganancia aumentó la participación en el ingreso nacional y el salario la disminuyó. Aunque Álvarez no ofreció datos, tiene razón si se refiere al período 1999-2012, pero es importante destacar que desde el año 2005, cuando la ganancia alcanzó su mayor nivel, la tendencia comenzó a cambiar a favor del salario, tal como se ve en el cuadro 2.

Los cambios en la participación de la ganancia y los salarios no son significativos pero indican menos explotación desde el año 2005. Si fuera al revés, y si al mismo tiempo el Estado hubiera perdido terreno frente al sector privado en la captación de la renta, en Venezuela no se habría reducido la desigualdad, como dice el gobierno y como lo reconocen algunos organismos internacionales.

Cuadro No.2: PIB por enfoque del ingreso, a precios corriente

Ingresos

Años

1999

2002

2005

2008

2012

Excedente de explotación bruto

53

58

64

62

59

Remuneración de los salarios

47

42

36

38

41

Total

100

100

100

100

100

Fuente: Banco Central de Venezuela. Producto Interno Bruto y sus componentes.

Otra afirmación de Álvarez es que la sobrevaluación del bolívar genera un torrente de importaciones () está desplazando la producción agrícola, está desplazando la producción industrial, y eso es lo que explica en gran medida el descalabro que ha sufrido la agricultura y que ha sufrido la industria en estos años. Es correcto que la sobrevaluación de la moneda estimula importaciones, pero Álvarez no ofrece datos que demuestren el descalabro de la industria y del agro. Ya vimos que el PIB industrial ha crecido a tasas buenas en los últimos 10 años. Y el PIB agropecuario ha crecido incluso más que el industrial desde el inicio de la revolución, aunque su peso en el PIB total siga siendo bajo.

Ante la sobrevaluación del bolívar, Álvarez plantea que la solución no es eliminar el control de cambio (), que debe fortalecerse, lo que hay que abandonar es esa política de anclaje cambiario, de dejar el precio del dólar congelado. Ahí se verifica una contradicción, ya que lo primero (mantener el control de cambio) es contrario a lo segundo (abandonar el anclaje cambiario y el congelamiento del precio del dólar).

Finalmente, Álvarez dice que si realmente nosotros queremos cumplir con este segundo objetivo del Plan de la Patria: propulsar la transformación de la economía rentista e importadora en un nuevo modelo productivo exportador, nosotros tenemos que empezar a hacer las cosas de manera diferente. Pero lo que sugiere el Plan no es un modelo exportador, sino un modelo económico productivo socialista basado en el desarrollo de las fuerzas productivas, que debería lograrse con una producción más orientada hacia adentro y que permita lograr la plena satisfacción de las necesidades básicas para la vida de nuestro pueblo: la alimentación, el agua, la electricidad, la vivienda y el hábitat, el transporte público la salud, la educación, a seguridad pública, el acceso a la cultura, la comunicación libre, la ciencia y la tecnología, el deporte, la sana recreación y al trabajo digno, liberado y liberado

Es indudable que Venezuela debe desarrollar más la industria, el agro y la propiedad social, aumentar la participación del salario en el ingreso nacional y reducir su dependencia del petróleo. En ese sentido, las críticas de Víctor Álvarez y de otras personas dedicadas a analizar la economía venezolana son válidas. Incluso esas críticas las ha planteado el propio gobierno. Pero los datos de la economía no demuestran un avance del capitalismo, al menos desde el año 2005, ni por el lado de la propiedad ni por el lado del ingreso. Y en el caso del petróleo, su peso en la producción nacional es menor que antes de la revolución.

29 de abril de 2013

csvillalona@gmail.com



Esta nota ha sido leída aproximadamente 23086 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter