Lea las efemérides del 9 de febrero

Panorámica de Puerto Ordaz

Panorámica de Puerto Ordaz

Tal día como hoy 9 de febrero, ocurrieron algunos eventos importantes para Venezuela y el mundo:

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 325 días para finalizar el año y 326 en los años bisiestos.

1. Día Internacional de la pizza.

2. Día del Periodista en Colombia.

3. Día Mundial de la Mujer Médica. La finalidad es rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por ser la primera mujer en recibir el título en Estados Unidos y luego poder ejercer tan loable profesión para beneficio de la humanidad.

4. Día del Dentista y Día del Odontólogo.

5. Festividad de Santa Apolonia de Alejandría. Patrona de los odontólogos.

6. En el año 1881, muere en San Petersburgo, Rusia, Fiodor Mijailovich Dostoievsky. Fue un escritor ruso. Entre sus obras más conocidas destacan las inolvidables "Crimen y castigo", "El jugador", "El idiota" y "Los hermanos Karamázov".

7. En el año 1887, muere Carmelo Fernández Páez (n. 1809). Fue un ingeniero, militar, dibujante, litógrafo y acuarelista venezolano. Su obra más conocida es el retrato de Bolívar, elaborado en 1873, siendo esta la efigie que aparece en la moneda nacional venezolana.

8. En el año 1895, en los Estados Unidos, William Morgan inventa el juego deportivo “Voleibol” que es un deporte que se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central. El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red, logrando que llegue al suelo del campo contrario mientras el equipo adversario intenta impedir simultáneamente que lo consiga, forzándolo a errar en su intento.

9. En el año 1919, nació Jesús "Chivita" Lezama. Es un animador venezolano. Conocido como el Fanático número 1 de los Leones del Caracas desde 1944. Hoy cumple 102 años.

10. En el año 1940 en Ciudad del Cabo, Sudafrica, nace John Maxwell Coetzee, escritor que obtendría la nacionalidad australiana y que en 2003 será galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Sus obras cuestionarán el régimen del apartheid y todo tipo de racismo, explorando sus consecuencias negativas en el hombre y en la sociedad. Su autobiografía novelada está recogida en varios libros escritos entre 1998 y 2009.

11. En el año 1952, se fundó Ciudad Piar (*) en el Estado Bolívar, Venezuela, para dar asentamiento a los trabajadores que se dedicaban a la explotación de hierro, gracias al auge siderúrgico de principios de la década de 1950.

12. En el año 1952, se fundó la ciudad de Puerto Ordaz (*) en el Estado Bolívar, Venezuela. Es sede de empresas mineras e hidroeléctricas.

13. En el año 1959, se funda el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC. Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MppCyT) de la República Bolivariana de Venezuela. Tiene como misión generar conocimiento a través de la investigación científica básica y aplicada, el desarrollo tecnológico y la formación de talento humano de alto nivel en Venezuela. Ha servido de fuente de acopio informativo en el área y es reconocido, nacional e internacionalmente, como un importante centro de asesoramiento, consulta y facilitador de servicios en las ramas de las ciencias físicas, químicas, biológicas, médicas, matemáticas, ciencias sociales, entre otras.

14. En el año 1964, Los Beatles debutan en The Ed Sullivan Show. Con una audiencia de 74 millones de personas. (la mitad de la población de Estados Unidos en ese entonces), marcaron todo un récord para la época. El Show del 9 de febrero de 1964 fue el primero de tres consecutivos que realizaron en el programa (también tocaron el 16 y el 23 de ese mes) en el marco de su primera gira por Estados Unidos. La beatlemanía se había desatado en el país norteamericano unas pocas semanas antes cuando el single "I want to hold your hand" vendió 2,6 millones de copias.

15. En el año 1978, Carmen Conde se convierte en la primera mujer en la historia en ingresar a la Real Academia Española RAE.

16. En el año 1978, muere Julio Jaramillo (n. 1935). Fue un cantante y músico ecuatoriano, conocido como El ruiseñor de América. Durante sus 23 años de vida artística grabó más de 7000 canciones.

17. En el año 1984, nació Dioner Navarro. Es un beisbolista venezolano que pertenece a los Chicago White Sox en las Grandes Ligas de Béisbol.

18. En el año 2004, la sonda Cassini-Huygens enviada a Saturno por la NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), realiza fotografías del planeta a 69,4 millones de kilómetros de distancia.

19. En el año 2009, muere Eluana Englaro (n. 1970). Fue una mujer italiana que estuvo en estado vegetativo debido a un accidente de tráfico en 1992 hasta la fecha de su muerte en 2009. Pasó 17 años en estado vegetal. Adquirió notoriedad en lo político y social por el tema de la eutanasia.

20. En el año 2014, la película venezolana “Azul y no tan rosa” del director Miguel Ferrari, gana el Goya a la mejor película iberoamericana. El filme aborda temas polémicos como la homosexualidad, transexualidad y violencia de género.

(*) El 9 de febrero de 1952 tuvo lugar en Venezulea, Estado Bolívar, el acto oficial de la fundación de Puerto Ordaz y Ciudad Piar presidido por Luis Felipe Lloverá Páez, miembro de la Junta Militar de Gobierno que depuso al presidente Rómulo Gallegos. Con la colocación de la primera piedra, el entonces coronel Luis Felipe Llovera Páez dijo que quedaba simultáneamente fundada Ciudad Piar en las inmediaciones del Cerro Bolívar mirando o unido hacia el mar a través de una línea férrea que sería construida para darle salida al mercado internacional a esas ingentes riquezas guardada en sus extrañas durante un tiempo geológico indeterminado.


Efemérides hechas con la colaboración de la autora Maricarmen Gómez F.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 4584 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter