¡Mercado cripto en crisis! Bitcoin cae un 5% por guerra de aranceles promovida por Trump

La criptomoneda Bitcoin experimentó una caída de hasta el 5% en los mercados debido a las tensiones suscitadas por los nuevos aranceles implementados por el presidente de los Estados Unidos (EEUU), Donald Trump. Este descenso se produjo tras el discurso del republicano en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde anunció una guerra abierta contra el comercio internacional.

El discurso de Trump generó reacciones inmediatas en el mercado de criptomonedas, que nunca cierra. En los primeros minutos de la intervención presidencial, el valor de Bitcoin aumentó rápidamente, alcanzando casi los 88 mil dólares. Sin embargo, a medida que avanzaba su intervención, la criptomoneda comenzó a perder valor, cerrando en 81.900 dólares.

Actualmente, Bitcoin se cotiza con una caída del 4,6%, tras llegar a bajar hasta un 5,19%. La volatilidad de Bitcoin se alinea con el desempeño de los índices bursátiles de EEUU, que también sufrieron caídas significativas: el S&P 500 y el Dow Jones descendieron cerca del 4%. Mientras que el Nasdaq perdió más del 5%.

Caída de otras criptomonedas

Asimismo, los mercados asiáticos también reflejaron esta tendencia, con el Nikkei de Tokio cayendo un 2,7% y el Hang Seng de Hong Kong un 1,5%.

Otros criptoactivos también enfrentaron pérdidas. Ethereum, por ejemplo, llegó a caer hasta un 6,99%, mientras que XRP experimentó una caída de hasta 67,83%, aunque moderó sus pérdidas en ambos casos. Solana, por su parte, retrocedió más de 10,7%.

Debilidad de los criptoactivos

La incertidumbre generada por los nuevos aranceles de Trump llevó a muchos inversores a alejarse de los activos de riesgo, buscando refugio en el oro, que alcanzó precios récord, y en bonos. Este cambio en la estrategia de inversión se produce en un contexto donde los activos digitales mostraron debilidad ante la inestabilidad económica mundial.

Cabe recordar, que Trump anunció un gravamen generalizado del 10% sobre las importaciones, con tasas más altas para países con los que EEUU mantiene déficits comerciales considerables.

¿Bitcoin como activo refugio?

Ante esta situación, los analistas advierten que esta guerra arancelaria puede alterar los flujos comerciales y provocar una contracción de la actividad económica, lo que podría impactar negativamente en los mercados globales, incluidos los de criptomonedas.

Por su parte, Javier Pastor, director de Formación de Bit2Me, expresó que la recesión parece inevitable. Y que, ante la incertidumbre, los inversores se están moviendo hacia activos refugio como el oro.

De igual modo, Pastor indicó que, a largo plazo, el Bitcoin podría funcionar como un refugio alternativo en un entorno de creciente desconfianza hacia las monedas fiduciarias.

Entre tanto, Manuel Pinto, analista de mercados, añadió que la preocupación principal de los inversores es que los aranceles puedan desencadenar una inflación descontrolada y obstaculizar el crecimiento.

No obstante, también sugirió que los activos digitales, incluido el Bitcoin, podrían beneficiarse a largo plazo, a medida que los países buscan alternativas al dólar estadounidense.

Finalmente, la criptomoneda Bitcoin se cotiza actualmente en 78.892 dólares, mientras que Ethereum se sitúa en 1.617 dólares, reflejando un descenso del 9,6%.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2419 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter