El presidente de la Asociación Venezolana de la Pequeña y Mediana Industria Petrolera (Petropymi), Reinaldo Quintero, desmintió los argumentos en materia petrolera expuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues aseguró que el país norteamericano necesita del petróleo venezolano para satisfacer el consumo diario de su mercado interno.
Durante una entrevista ofrecida a Globovisión y reseñada por el portal de la IguanaTV, Quintero precisó que esa nación consume cerca de 19 millones barriles diarios y que ellos producen al menos otros 13 millones, por lo que revocar la licencia a Chevron causaría un déficit de al menos seis millones de barriles diarios para su pueblo.
“No es cierto que Estados Unidos tiene más petróleo que Venezuela, no es cierto que ellos no necesitan petróleo importado, porque, de hecho, ellos consumen casi 19 millones de barriles al día y producen 13 y pico, por lo tanto, tienen una necesidad por lo menos de seis millones de barriles al día”, resaltó.
Por otra parte, señaló que la imposición de aranceles a países como Canadá, México y China, solo busca generar caos entre sus socios internacionales, escenario que puntualizó no le conviene al actual regente de la Casa Blanca.
“Ponerles aranceles a sus vecinos está creando como una disrupción que le permite afectar a su contraparte con una especie de caos e incertidumbre, para luego el negociar”, concluyó.
La Asociación Venezolana de la Pequeña y Mediana Industria Petrolera (Petropymi), tiene 12 años de fundada y está asociada a Fedeindustria. Su principal objetivo es el desarrollo de la fabricación local de bienes y servicios para la industria petrolera, energética y gasífera.
Petropymi cuenta con 25 empresas afiliadas.
Plan Independencia Productiva Absoluta
Tras las acciones restrictivas de la administración de Donald Trump contra la empresa petrolera estadounidense Chevron, el presiente de la República, Nicolás Maduro, ratificó que ya está activo el Plan Independencia Productiva Absoluta para proteger la producción de hidrocarburos en el país.
“No va a caer ni un litro, ni un barril de producción. Al contrario, se mantiene y seguirá creciendo la producción en petróleo, porque estamos hablando de petróleo, pero este país produce muchas otras cosas, y los planes de crecimiento industrial, de crecimiento agrícola, alimentario, agroindustrial, de crecimiento tecnológico, de telecomunicaciones”, aseguró.
Maduro afirmó que a Venezuela “no lo va a poder bloquear nadie” y ante las denominadas sanciones gringas “nosotros echamos para adelante, nos recuperamos, crecemos, producimos, y no le van a tocar la vida al pueblo”.
Revocatoria de licencia a Chevron en Venezuela
El Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este martes 4 de marzo que puso fin a la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela y le comunicó que tiene un mes, hasta el 3 de abril, para terminar sus operaciones en el país.
Chevron solo tendrá un mes, en lugar del habitual periodo de seis meses que suele otorgarse en estos casos, para cesar sus operaciones en Venezuela, según una actualización de la licencia que EEUU concedió a la empresa en 2022 y que fue publicada este martes por el Departamento del Tesoro.