Gira de Marco Rubio por el Caribe persigue aislar a Venezuela y Cuba

Aunque la agenda oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su recorrido por varias islas y países del Caribe, parece estar definido por un espíritu de cooperación y relanzamiento de las relaciones, la verdad es que busca imponer el criterio estadunidense y la obsesión personal de Rubio contra los gobiernos de Cuba y Venezuela.

El representante del gobierno republicano de Trump, viajará Jamaica, donde se reunirá con los representantes de Trinidad y Tobago y Barbados, y luego viajará a Guyana y Surinam, con quienes pretende estrechar vínculos en materia energética.

Los objetivos reales de la gira de Rubio por estas naciones del Caribe, persigue los objetivos de poner freno a al programa sanitario de Cuba y el golpe a la cooperación de esos países con Venezuela, que se benefician del programa Petrocaribe desde hace casi dos décadas.

Washington ya ha anunciado que tomará medidas para limitar la acción de los médicos cubanos que ofrecen sus servicios a otras naciones de la región, mediante un histórico programa de cooperación sanitaria. Al igual que ha ocurrido con otros casos, sostienen sin pruebas que este programa apoya el tráfico de personas.

Sin embargo, la postura de la mayoría de estos países caribeños, ha sido la del agradecimiento al programa de médicos cubanos. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jamaica informó que mucho antes de que surgieran los cuestionamientos de EE.UU., el Gobierno hizo un escrutinio al plan de cooperación sanitaria y determinó que «no se pudo encontrar que involucrara tráfico de personas».

El otro tema clave es Venezuela, que ofrece un programa de cooperación energética solidaria con la región caribeña, denominado Petrocaribe. El mecanismo siempre ha estado en la mira de Washington, que ahora busca dinamitar esos lazos, días después de haber amenazado con aplicar sanciones secundarias a quienes comercialicen con petróleo o gas venezolano.

EEUU acusó, de nuevo sin pruebas, a Venezuela de aplicar «prácticas extorsivas» en Petrocaribe. El interés principal del Gobierno de Trump es el de chantajear a sus socios de la región de limitar su relación con Caracas, bajo la amenaza de aplicarles 25 % de aranceles si comercializan energía con la nación suramericana.

La visita a Guyana y Surinam, tendrá como objetivo principal el de impulsar la producción petrolera de estas dos naciones para potenciar Caricom, y así darle una “estocada” a Petrocaribe.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3023 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter