Chávez existió y cambió los objetivos políticos para siempre

Lo que pasó y lo que pasará en Venezuela no se puede entender sin ubicarlo dentro de la lucha de clases. Antes de Chávez las clases desposeídas no tenían objetivos revolucionarios, su lucha política se limitaba al intento de dorar las cadenas, no había partidos realmente revolucionarios, sólo reformistas, no se disputaba el poder, todo quedaba dentro del mismo sistema.

Con el gobierno de Chávez el paisaje político cambió, la declaración de Revolución Socialista dotó a las clases desposeídas, obreros, campesinos, clase media, de una estrategia de liberación, el Socialismo, en franco enfrentamiento contra el capitalismo.

Todas las fuerzas capitalistas se confabularon contra él. El mundo se estremeció, había aparecido un milagro político, el capitalismo no era una fatalidad inevitable, había esperanzas. Contra la Revolución Chavista, hubo de todo, golpes, saboteos petroleros, al final lo asesinaron, sólo así pudieron detener el camino hacia el futuro, traer de nuevo al país a la charca capitalista.

Y allí estamos. La política se confinó a la lucha de mariacorinos y maduristas, dos versiones del capitalismo. El país está condenado a un mareo de opciones capitalistas, la Política Grande fue arrinconada, solo queda el floripondio.

Chávez existió, el ensayo Socialista existió, este pueblo lo vivió, tiene sus dirigentes. Después de Chávez la política cambió: El objetivo está claro, es superar al sistema capitalista, los enemigos están claros son los capitalistas. Es desde allí, desde el Socialismo, que ya vivimos, que debemos hacer política. No podemos dejar que caiga en el olvido el Chávez Socialista.

¿Cuál es el deber de los Chavistas?

Primero, reivindicar a Chávez que es reivindicar al Socialismo, condenar al capitalismo y a sus gobiernos. Segundo, reconstruir la fuerza política que Chávez nos dejó para apoyar la construcción del Socialismo, el PSUV, hoy capturado por la reacción capitalista, puesto al servicio del capitalismo. Por eso es necesario, se impone la consolidación del PSUVCH, construir su dirección nacional, y formar por todo el país los Comités de Resteaos con Chávez. Tercero, luchar por el regreso al camino de Chávez, el Socialismo, para eso es necesario la salida, el derrocamiento del madurismo traidor, y la instauración de un gobierno hacia el Socialismo.

El país, el mundo, como nunca necesita al Socialismo como referencia alternativa a la inevitable locura capitalista, que ya vemos lleva a la vida a la extinción con su absurda lucha por mercados, ganancias, y materias. Construir, o mejor reconstruir esa alternativa es una responsabilidad de los verdaderos hijos de Chávez.

El paisaje político venezolano está claro: por un lado los capitalistas, en su versión mariacorinos representantes de la alta burguesía y de los intereses imperiales; junto a ellos los maduristas, oportunistas, buscando un buitre capitalista que le patrocine su desastre y engorde con la carroña en que van convirtiendo al país.

La batalla mundial de los imperios, que es estructural, amenaza con solucionarse hacia la barbarie, un fascismo moderno (a falta de más preciso nombre). Aquí entre nosotros la solución al conflicto político entre las dos corrientes capitalistas tiene el mismo signo, la misma amenaza, la barbarie.

Enfrentados a los capitalistas se debe fortalecer el polo Chavista originario, representante de las clases desposeídas, de campesinos, obreros, marginales. Representante del futuro posible de la Humanidad.

¡CHÁVEZ, EL SOCIALISMO ES EL CAMINO!...



Esta nota ha sido leída aproximadamente 779 veces.



Toby Valderrama Antonio Aponte

elaradoyelmar.blogspot.com

 elaradoyelmar@gmail.com      @elaradoyelmar

Visite el perfil de Toby Valderrama Antonio Aponte para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: