Clase Media Revolucionaria coincide con el Ministro Jesse Chacón cuando señala que no se trata de un cierre sino del legítimo derecho que tiene el Estado venezolano de no renovarle la concesión a RCTV.
“Esto no es un problema semántico. Hablar de “no renovación” no es un eufemismo para enmascarar un cierre” − señala Reinaldo Quijada, vocero de esta organización política −. “Es necesario que se entienda que el espectro radioeléctrico es de dominio público, no es un privilegio de algunos pocos venezolanos que se obtiene a perpetuidad. Por eso se dice comúnmente que la TV es un servicio “público”. No es un servicio “privado”. La no renovación de la concesión cumple con toda la normativa legal y constitucional, y podríamos decir universal, vigente que le otorga esa lógica prerrogativa al Estado”.
No es el cierre a RCTV sino el cierre al usufructo de un privilegio
“Lo que no entienden los voceros de RCTV es lo que significa el “Estado de Derecho” – manifiesta Maritza Mendoza, coordinadora de medios de Clase Media Revolucionaria –. “Ellos, en su rol de minoría privilegiada, han usufructuado durante años de ese Estado de Derecho. Lo que debería señalarse es que no es el cierre a RCTV sino el cierre al usufructo de un privilegio de una minoría excluyente y prepotente”.
“La ideología capitalista tiende a igualar, y confundir, “intereses propios” con “Estado de Derecho”. Todo lo que afecta a sus intereses por vía de esa lógica invertida es contrario a la idea que ellos tiene de lo que es un “Estado de Derecho”.
“Ellos, la familia RCTV como se autodenominan, como todas las demás familias venezolanas y todos los demás venezolanos y venezolanas, también tienen que cumplir las leyes”. “Ellos son – señala finalmente Quijada – “alto pana” de sus propios intereses”.