Elecciones presidenciales en Ecuador

Pachakutik y Revolución Ciudadana se unen para frenar avance de la derecha violenta y antidemocrática de Noboa

Pachakutik y Revolución Ciudadana se unen en un esfuerzo de frenar el avance de la derecha violenta de Noboa

Pachakutik y Revolución Ciudadana se unen en un esfuerzo de frenar el avance de la derecha violenta de Noboa

Credito: Agencias

De cara a la segunda vuelta electoral en Ecuador, el movimiento Pachakutik, firmará este domingo un acuerdo con la Revolución Ciudadana (RC), según la convocatoria difundida en las redes sociales de ambas agrupaciones políticas.

El brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), informó que el evento tendrá lugar en el cantón Alausí, de la provincia de Chimborazo.

«En tiempos de crisis, la unidad es nuestra mayor fuerza. Frente al avance de una derecha violenta y antidemocrática, es momento de dejar las diferencias de lado y actuar juntos por un país más justo», se lee en la convocatoria de Pachakutik.

???? El #MUPP invita a organizaciones sociales, movimientos de izquierda, pueblos indígenas, campesinos, estudiantes, mujeres, ecologistas, redes de economía solidaria, afroecuatorianos y montubios al ENCUENTRO NACIONAL POR UN ECUADOR EQUITATIVO, PLURINACIONAL Y LIBRE DE VIOLENCIA pic.twitter.com/TqyGmEGUN9

— PACHAKUTIK NACIONAL (@PKnacional18) March 28, 2025

Alrededor de dos semanas atrás, representantes de ese grupo indígena y otras 75 organizaciones, incluida la Conaie, celebraron una reunión para definir su postura con vistas al balotaje entre la candidata de la RC, y el actual mandatario ecuatoriano que aspira a la reelección.

En ese encuentro, las organizaciones sociales e indígenas presentaron una serie de demandas a Luisa González, que declaró asumir con responsabilidad el pedido para la construcción de una agenda programática de asumir la presidencia del país suramericano.

Ecuador volverá a las urnas el 13 de abril a elegir presidente entre Luisa González, quién lidera las encuestas de intención de votos y el presidente Daniel Noboa.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3908 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas

Revise noticias similares en la sección:
Por los Derechos Humanos contra la Impunidad


Revise noticias similares en la sección:
Internacionales


Revise noticias similares en la sección:
Actualidad