En Memoria de Noam Chomsky

Noam Chomsky, sobre el cristianismo:

"Hay una historia del cristianismo.
En los tres primeros siglos del cristianismo era una religión
pacifista radical, razón por la cual fue perseguida:
era la religión de los pobres y los que sufrían; Jesús era el símbolo
de los pobres y los que sufrían, y ahí está la encrucijada. En el
siglo IV fue tomada por el Imperio romano... que convirtió a la
Iglesia en la religión de los persecutores.
Jesús mismo, y la mayor parte del mensaje de los Evangelios, es un
mensaje de servicio a los pobres, una crítica de los ricos y los
poderosos, y una doctrina pacifista, y se mantuvo así, así es como el
cristianismo estaba... hasta Constantino I:
Constantino lo cambió, así que la cruz, que era el símbolo de la
persecución de alguien que trabaja para los pobres, se puso en el
escudo del Imperio romano. Se convirtió en el símbolo de la violencia
y la opresión, que es más o menos lo que la Iglesia ha sido hasta el
presente".
Noam Chomsky


EL CREADOR DE LA IGLESIA CATÓLICA ES EL EMPERADOR ROMANO FLAVIO
VALERIO CONSTANTINO II, LA HIZO LLAMAR LA IGLESIA CRISTIANA UNIVERSAL.
En el 325, en el concilio de Nicea, Constantino el grande crea la
iglesia católica tras un genocidio de 45.000 cristianos, donde los
torturó para que renunciaran a la Reencarnación.
Al mismo tiempo se recopilan los libros religiosos de todas las aldeas
del imperio y crean así LA BIBLIA.
En el 327, Constantino conocido como el emperador de Roma, ordena a
Jerónimo traducir la versión Vulgata en latín, cambiando los nombres
propios hebreos y adulterando las escrituras.
En el 325 en el concilio de Nicea se inventan la Divina Trinidad.
En el 431, se inventa el culto a la VIRGEN.
En el 594, se inventa el PURGATORIO.
En el 610, se inventa el título del PAPA.
En el 788, se impone adoraciones a las deidades paganas.
En el 995, se cambió el significado de kadosh (apartado) por santo.
En el 1079, se impone el celibato de los sacerdotes, palabra
totalmente católica.
En el 1090, se impone el Rosario.
En el 1184, se perpetra la Inquisición.
En el 1190, se venden las indulgencias.
En el 1215, se impone la confesión a los sacerdotes.
En el 1216, inventó el papa Inocenzo lll, el cuento del terror del pan
(un dios de la mitología griega), que se convierte en carne humana.
En el 1311, se impone el battesimo, bautismo para los niños.
En el 1439, se dogmatiza el inexistente PURGATORIO.
En el 1854, se inventa la inmaculada Concepción.
En el 1870, se impone lo absurdo de un papa infalible, nunca se equivoca.
Hay más de 2500 cosas paganas inventadas por esta religión para
esclavizar al ser humano con el cristianismo.
Las religiones Abrahamicas y otras y sus Dioses fueron creadas como un
medio de MANIPULACIÓN y NEGOCIO. Como parte de la EVOLUCIÓN del ser
humano está el LIBERARSE de estos medios de manipulación.
Aunque poco a poco el ser humano está en la era del DESPERTAR, los
jóvenes cada día son MENOS dados a adherir a una RELIGIÓN, dos
generaciones más y la religión católica estará en su ocaso.
Todo será parte de nuestra EVOLUCIÓN.
De ti depende seguir creyendo lo que ahora crees que es la verdad
absoluta, porque no te has cuestionado, cuestiónate y verás que todas
las religiones son un invento del hombre.
A Jesús lo mataron por libre, por predicar con el amor, por dar uso al
poder de su mente, por decir lo que pensaba, porque manifestaba su
sentir, porque curaba, porque insistía en respetar a la mujer, en
cuidar la naturaleza y, por ser un revolucionario.
Afirmaba que la casa de Dios está en todas partes, que el amor y el
respeto al prójimo como a tí mismo es lo principal.
Un hombre consciente !!!
Pensaron que todo se acabaría con su muerte, pero no imaginaron el
alcance de su mensaje.
Sin embargo, al día de hoy nos manipulan culpándonos de su muerte y
diciendo que fue un sacrificio por nosotros, utilizando su imagen
destrozada para crear miedo, culpa, dolor y sufrimiento.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 939 veces.



José Juan Requena


Visite el perfil de José Juan Requena para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



José Juan Requena

José Juan Requena

Más artículos de este autor