Bloquear o Minar el Canal de Panamá. Ultima defensa de Panamá para defender su soberanía

La ofensiva de los Estados Unidos hacia todos los países parece no tener límites. Ofensiva en dos sentidos por la agresividad con la que se atacan a todos los valores por quien no tiene valores y condenado en 74 juicios antes de ser Presidente, desconociéndose cuantos deberían agregársele ya que lo es tiene un poder sin límites. Ofensiva por las ofensas con las que trata de humillar a todos. Y ofensiva por la magnitud de la fuerza con la que quiere someter voluntades nacionales y sus patrimonios.

Un delincuente ladrón convierte a Estados Unidos en un país ladrón sediento de riquezas ajenas.

Uno de los patrimonios nacionales que Trump y Estados Unidos ambicionan y desean apropiarse sin tomar en cuenta más nada que su ambición, es el Canal de Panamá, que como su nombre lo indica es de Panamá, no es de Estados Unidos, pero que ellos le otorgan un gran valor, porque es la puerta de paso de las mercancías chinas desde su país al resto del mundo. Si para aislar a China tiene que atropellar a Panamá, nada importa. Estados Unidos no respeta a nadie ni a nada, solo quiere enriquecerse.

Sin embargo Panamá ante tamañas amenazas tiene el derecho a defenderse de la extorsión, de la depredación que quieren hacerle y precisamente de su principal fuente de ingresos y de la cual subsiste, últimamente con algún beneficio. Esperar que ante una amenaza de invasión por parte de Estados Unidos, Panamá pueda invocar al derecho internacional y los Tratados Torrijos-Carter y el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá para ser respetado, es una inocentada, y por lo tanto debe recurrir es al derecho a la legítima defensa, tomando todas las medidas políticas, económicas, sociales y militares que considere necesaria para evitar el despojo criminal de su territorio y del derecho a explotarlo en su beneficio.

Cualquier acto de defensa por parte de Panamá debe ser proporcional a esta amenaza de expoliación manifestada cínicamente por el monstruo verde de rayas que manda ahora en los Estados Unidos. Todas las defensas están permitidas, lo que mostraría a todos que Panamá está dispuesta a defenderse, si es con habilidades políticas y diplomáticas será así, pero si la amenaza es militar debe tomar y prever desde ya las medidas correspondientes.

Si Estados Unidos que ha reconocido la soberanía de Panamá sobre su territorio, incluyendo el Canal ahora la desconoce lanzando una invasión sin una justificación legal violaría el derecho internacional y la soberanía panameña y se convertiría en un estado fallido.

En este contexto bloquear el canal o minarlo, colocar minas militares, como medida defensiva, sería extremadamente relevante para mostrar su disposición de defenderse de los abusos de un país más grande, y le haría llegar un mensaje a los otros países industrializados que de Estados Unidos seguir en su abusivo empeño de humillar a Panamá despojándolo de su Canal, las consecuencias serían catastróficas, pues Estados Unidos causaría un daño económico y logístico global masivo, al provocar el bloqueo del Canal de Panamá por su agresión, bloqueo que es posible aun en condiciones de ocupación y resistencia.

Desde ya puede Panamá, a la chita callando ir preparando grupos de zapadores que intervendrían el Canal al primer esfuerzo de violencia de Estados Unidos. En algunas zonas bastaría con lanzar vehículos, camiones, chatarra, material de construcción a zonas del canal para impedir su tránsito.

Ante una amenaza de este tipo se provocaría una condena internacional unánime contra los Estados Unidos y evitaría posiblemente una intervención militar en contra de Panamá.

Esta sería una respuesta proporcional a la amenaza de Estados Unidos que causaría un daño incalculable a la economía mundial, haría respetar mundialmente a la pequeña Panamá y posiblemente lleve a Estados Unidos a buscar medios pacíficos y diplomáticos de dialogo. Estos medios no funcionaron como primera vía, al recurrir Panamá a otras respuestas traería a la diplomacia nuevamente a la mesa de conversaciones.

Nadie puede negarle a Panamá que se defienda. En Venezuela la apoyaremos siempre.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 623 veces.



Oscar Rodríguez E


Visite el perfil de Oscar Rodríguez E para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: