Cabello denunció que EEUU. está involucrado en el intento de golpe de Estado de Bolivia

Indicó que el gobierno norteamericano pretende quedarse con las reservas de Litio que hay en el país sudamericano.

Indicó que el gobierno norteamericano pretende quedarse con las reservas de Litio que hay en el país sudamericano.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció en su programa "Con El Mazo Dando" que el intento de golpe de Estado ocurrido el día miércoles 26 de junio en Bolivia está involucrado EE.UU.

Reitero que el país norteamericano "tiene la mano metida", en el ataque al Palacio de Gobierno de La Paz, donde una tanqueta irrumpió las puertas del mismo.

"Mientras casi todos los países de esta zona se pronuncian condenando el golpe de Estado, Estados Unidos insta a la calma y moderación ante la situación en Bolivia. (...) ¿Quién está detrás del golpe de Estado en Bolivia? Estados Unidos, nuevamente. No se atreven a condenar porque son ellos quienes lo están impulsando", sostuvo.

De igual manera, indicó que el gobierno norteamericano pretende quedarse con las reservas de Litio que hay en el país sudamericano.

Elecciones en Venezuela

Por otra parte, Cabello puntualizó que el chavismo no se dejará "arrebatar" la victoria y señaló que "el que salga a joder a las calles lo vamos a joder nosotros antes, lo estamos diciendo con tiempo".

Acotó que actuarán si la oposición llama a la violencia antes, durante o después de los comicios. Cabello negó que la administración de Nicolás Maduro esté "negociando" su salida del poder. "Yo no sé qué va a hacer la oposición. Andan cayéndole a mentiras otra vez a su gente, o es que están creyéndoles a las encuestas. Las elecciones no se ganan con encuestas, se ganan con votos".

Cabello también afirmó que la oposición "no tiene" los testigos listos para los comicios y por ello han cuestionado las "medidas legales" que tomó el Consejo Nacional Electoral.

Gobierno de Bolivia juramenta nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas

El presidente de Bolivia, Luis Arce juramentó este miércoles a la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas en medio de un intento de golpe de Estado por parte del ahora destituido jefe del Ejército, Juan José Zuñiga, quien movilizó tanques y tropas frente a la sede de gobierno.

Durante una transmisión por TeleSUR, Arce nombró a José Wilson Sánchez como el nuevo comandante general del Ejército, a Gerardo Álvarez al frente de la Fuerza Aérea y a Wilson Ramírez de la Armada.

El mandatario pidió mantener la calma y destacó la presencia de Zuñiga en la juramentación de los nuevos comandantes. Medios bolivianos informaron la retirada de los militares del Palacio de Gobierno.

Asimismo, Sánchez ordenó a las fuerzas militares regresar a las bases y respetar la democracia y la decisión legítima del pueblo.

"Ahora en mi condición de comandante general, ordenó que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles deben retornar a sus unidades. El señor general Zúñiga ha sido un buen comandante, y le pedimos que no deje sangre derramada de esos soldados", dictó.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2852 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter