Inauguran Centro Médico para trabajadores públicos en Caracas

Complejo Cultural Casa Bicentenario de Caracas.

Complejo Cultural Casa Bicentenario de Caracas.

Más de 420 trabajadores públicos se beneficiarán con el nuevo Centro Médico “Dr. Emigdio Cañizales”, ubicado en el Complejo Cultural Casa Bicentenario, en la ciudad de Caracas.

La inauguración de este espacio estuvo presidida por el historiador venezolano y presidente del Centro Nacional de Historia (CNH), Omar Hurtado Rayugsen, quien afirmó que este logro es parte del proceso de restauración total de La Casa del Bicentenario, “en un esfuerzo continuado y sostenido“.

“La apertura de este Centro Médico de atención primaria, es una reivindicación que consideramos justa para todos los trabajadores y trabajadoras del Centro Nacional de Estudios Históricos y sus familiares cercanos“, dijo Hurtado.

Agregó que entre los servicios que ofrecerá el Centro Médico, se encuentran: Ginecología, Pediatría, Oftalmología, Cardiología, Medicina General y Medicina Interna.

Dijo que “se establecieron convenios con el Centro Médico del El Valle y el Centro Materno Infantil de la misma parroquia, para que las enfermedades que necesitan un tratamiento más especializado puedan ser atendidos”.

Avanza fortalecimiento de servicios públicos

or su parte Laura Sánchez, administradora del Centro Nacional de Estudios Históricos, precisó que el servicio de atención primaria atenderá a 456 trabajadores de ese organismo, al tiempo que invitó a los familiares de la clase obrera de la institución a visitar los espacios y disfrutar de la asistencia médica.

“En el Centro Médico se podrán atender los 456 trabajadores que laboran en este organismo y también se le estará prestando el servicio a sus familiares. Le damos gracias a Dios, al presidente Maduro y a todos los que hicieron posible que este logro se materializara para el bien de todas y todos”, aseveró.

De esta manera, el Gobierno Nacional y las instituciones del Estado venezolano, avanzan en el fortalecimiento del servicio de salud pública para que las y los trabajadores del país disfruten de la mayor suma de seguridad social que solo es posible alcanzar en Revolución.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3527 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter