Lea las efemérides del 4 de junio

Antonio José de Sucre

Antonio José de Sucre

Tal día como hoy 4 de junio, ocurrieron algunos eventos importantes para Venezuela y el mundo:

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos. Quedan 210 días para finalizar el año. Día viernes en el año 2021.

1. Primer viernes de junio: Día de la Dona.

2. Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión.

3. Día Internacional de la Fertilidad.

4. Día del Optometrista en Venezuela.

5. En el año 1472 en Texcoco (actual México) capital de su reino, fallece el rey filósofo y legislador Netzahualcoyotl (n. 1402), que por sus bellos escritos es conocido como "rey poeta" del México precolombino. De sus creaciones se conservan aún unas 30 composiciones. Fue uno de los monarcas más humanos con los que ha contado el México Antiguo, ya que sus ideas y forma de gobernar estuvieron rebosantes de humanismo, muy diferente a la ideología imperante. Gobernó con prudencia y justicia. Promulgó leyes civiles y penales. Dió órdenes para que se construyeran lugares destinados al estudio de la astronomía, la medicina, la pintura, la lengua y la historia de su pueblo. Reconstruyó la capital de su reino y la dividió en barrios que tenían su propia industria para tratar de mejorar el nivel de vida de sus habitantes.

6. En el año 1798 murió en el palacio de Dux, en Bohemia (actual República Checa), a los 73 años de edad el italiano, polémico y gran seductor, Giacomo Girolamo Casanova (n. 1725), que nos describió en sus memorias la vida cortesana de la segunda mitad del siglo XVIII.

7. En el año 1783 en Francia, los hermanos Montgolfier realizan el primer vuelo en un globo aerostático en la historia.

8. En el año 1830, en Berruecos (Colombia) es asesinado el prócer de la independencia latinoamericana, Antonio José de Sucre (n. 1795), cuando se dirige a Quito para impedir la independencia ecuatoriana de la Gran Colombia. Fue un militar y político venezolano, diplomático y estadista, presidente de Bolivia, gobernador del Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Comandante del Ejército del Sur y Gran Mariscal de Ayacucho.

9. En el año 1838, nació Nicanor Bolet Peraza (f. 1906). Fue un político y escritor costumbrista venezolano. Aunque nace en Caracas, su infancia y juventud transcurre en Barcelona, estado Anzoátegui. Conjuntamente con su padre Nicanor Bolet Poleo y su hermano Ramón editaron entre 1856 y 1858 la revista literaria "El Oasis" que es la primera publicación impresa de opinión en territorio anzoatiguense. Al término de la Guerra Federal de 1863, tomó parte activa en la política nacional. Su dedicación a la escritura no le impidieron ocupar un asiento parlamentario en representación de la ciudadanía de Barcelona, que compaginó con su nuevo cargo de Secretario del Congreso y con sus ininterrumpidas labores periodísticas, centradas en La Opinión Nacional. Fundó en 1877 el diario "Tribuna Liberal". Se traslada a Nueva York y allí funda y redacta dos revistas: "La Revista Ilustrada" y "Las Tres Américas" en 1893. Entre sus artículos de costumbres destacan: Cuadros Caraqueños y Cartas Gredalenses, entre otros.

10. En el año 1864 en una pequeña casa cercana a la Fortaleza San Luis, en la provincia de Santiago (República Dominicana), muere de disentería Matías Ramón Mella (n. 1816), líder de la independencia dominicana y uno de los Padres de la Patria junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez, con los que fundó la sociedad secreta "La Trinitaria", cuyo objetivo fue la independencia de la mitad oriental de la isla.

11. En el año 1915 en Venezuela, se funda la Biblioteca Legislativa Luis Beltrán Prieto Figueroa, ubicada en la ciudad de Caracas.

12. En el año 1969, nació Robert Pérez. Es un beisbolista venezolano, exjugador de béisbol que perteneció a los Cardenales de Lara de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional por 27 años. Pérez es un jugador muy notable en la historia de la liga Venezolana de Béisbol Profesional, gracias a la gran cantidad de récords que estableció en dicha liga.

13. En el año 1974 en Venezuela mediante el Decreto Ley Nro. 122, se fijó por primera vez en la historia el salario mínimo nacional de modo directo por el Ejecutivo Nacional. En el artículo 1, se fija el salario mínimo nacional en 15 bolívares por jornada diaria de trabajo.

14. En el año 1985 en Luxemburgo, 27 países europeos firman el Acuerdo de Schengen, es un tratado internacional por el que varios países de Europa suprimieron los controles en las fronteras interiores (entre esos países) y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores (con países terceros), aún vigente y es una parte sustantiva de la naturaleza de la Unión Europea como proyecto político.

15. En el año 1989 en China, ocurrió la Masacre en la Plaza de Tiananmen. Fue una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes chinos, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989. La protesta recibe el nombre del lugar en que el ejército chino disolvió la movilización: la plaza de Tiananmén, en Beijing, capital de China. Los manifestantes provenían de diferentes grupos, desde intelectuales que creían que el Gobierno era demasiado represivo y corrupto, a trabajadores de la ciudad que creían que las reformas económicas en China habían ido demasiado lejos y que la inflación y el desempleo estaban amenazando sus formas de vida. El acontecimiento que inició las protestas fue el fallecimiento de Hu Yaobang.

16. En el año 1993 en Venezuela, Ramón J. Velásquez es elegido como nuevo presidente interino de ese país hasta el 2 de febrero de 1994.

17. En el año 2000, los líderes de las dos grandes potencias nucleares, Bill Clinton (EE.UU) y Vladímir Putin (Rusia), acuerdan en Moscú la destrucción de 68 toneladas de plutonio y su reconversión para usos pacíficos.

18. En el año 2011, Japón lanzó un cohete portando una sonda provista de una vela espacial que obtiene energía solar a través de fotones y que, según se anuncia, llegará a Venus.

19. En el año 2011, la justicia chilena comienza a investigar formalmente la muerte de Salvador Allende, Pablo Neruda y Eduardo Frei Montalva, por primera vez desde el golpe de Augusto Pinochet en septiembre de 1973.

20. En el año 2016 la tenista hispanovenezolana Garbiñe Muguruza gana el torneo de Roland Garros al vencer a la estadounidense Serena Williams.

21. En el año 2020, el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicó el Informe Especial sobre Cambio Climático y la Tierra: “Cambio Climático y la Tierra: Un Informe Especial del IPCC sobre cambio climático, desertificación, degradación de la tierra, gestión sostenible de la tierra, seguridad alimentaria y flujos de gases de efecto invernadero en los ecosistemas terrestres en 2019” (www.ipcc.ch/srccl).

22. En el año 2020, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) informó que el mundo alcanzó otro máximo histórico en el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera, pese a que se han reducido las emisiones por la pandemia de coronavirus. Las mediciones del dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero causado por el hombre, promediaron 417,1 partes por millón en Mauna Loa, Hawai, para el mes de mayo, cuando los niveles de carbono en el aire alcanzan su punto máximo. Eso es 2,4 partes por millón más que en 2019.


Efemérides hechas con la colaboración de la autora Maricarmen Gómez F.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 5183 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter