Colombia y Panamá realizan interconexión eléctrica como prioridad presidencial y compromiso regional

Credito: bdtonline.com

5 de abril de 2025.- Durante la visita oficial del presidente Gustavo Petro a Panamá, ambos líderes reafirmaron su compromiso con uno de los proyectos más estratégicos de la región: la Interconexión Eléctrica Panamá-Colombia (ICP), informó Bnamericas.com.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, enfatizó que este proyecto es una prioridad para su administración y representa una oportunidad concreta para fortalecer la seguridad energética de ambos países y avanzar hacia una matriz energética más limpia.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, complementó esta visión enfatizando el alcance regional y global de la interconexión: "Si Panamá y Colombia logran articular sus sistemas eléctricos, podríamos limpiar la matriz energética de toda América.

Este es un proyecto para la humanidad. No solo estamos resolviendo problemas locales; Estamos generando soluciones reales y concretas para el mundo.

Petro señaló que, mientras Estados Unidos requiere 1200 gigavatios de energía limpia para reemplazar su matriz de combustibles fósiles, Sudamérica tiene el potencial de generar 1500 gigavatios al año.

El vínculo energético entre el norte y el sur del continente, afirmó, puede comenzar en el Istmo.

Desde la Secretaría Nacional de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, titular de la Secretaría, destacó el impacto social de esta iniciativa: "La interconexión no es solo infraestructura técnica. Es una herramienta para democratizar la energía, reducir las desigualdades y construir justicia energética en comunidades históricamente marginadas por el desarrollo".



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3643 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter