Sábado, 29 de marzo de 2025.- Ante la expulsión masiva y compulsiva de inmigrantes venezolanos, violando el debido proceso, quienes se encontraban en situación irregular al haber ingresado a los Estados Unidos sin la correspondiente visa, llevada a cabo por la administración Trump, las reacciones, tanto de la opinión pública como de las organizaciones en defensa de los derechos humanos, dentro y fuera del territorio norteamericano ha sido generalizada y se han producido muchas apelaciones legales en respuesta a estas arbitrarias deportaciones, están intentando ponerle freno a lo que se considera un abuso de poder por parte del gobierno norteamericano.
Expulsión que se realizó a pesar de la orden directa de un juez federal, suspendiéndola y de la opinión del Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos, quien expresó, ante la arremetida del gobierno de Trump, que en USA, desde el punto de vista legal, si usted no está de acuerdo con la decisión de un tribunal, tiene derecho a apelar.
Dentro de este cúmulo de reacciones que se ha levantado, ante una evidente violación masiva de los derechos de los inmigrantes venezolanos expulsados, sin la decisión de un tribunal y haciendo uso de un ley del Siglo IXX, que estaba prácticamente en desuso y que fué aplicada por última vez en la II guerra mundial.
Inmigrantes quienes han sido acusados por el gobierno de Estados Unidos, sin mostrar pruebas concretas, de pertenecer a la banda delictiva El Tren de Aragua, muchos de ellos por tener tatuajes en su cuerpo y que fueron enviados a un centro penitenciario ubicado en El Salvador, país donde no han cometido delito alguno.
Se suma, a estas reacciones en defensa de los derechos humanos de los inmigrantes expulsados, la actividad en Venezuela, de los miembros de la Campaña Basta de Represión, quienes realizaron el pasado jueves 27 una Rueda de Prensa, en la sede del PPT-APR, en Caracas y que hoy ofrecemos integralmente, a través de esta serie de seis videos, a aporreadores y aporreadoras interesados en este tema, que ha convulsionado a la opinión pública:
En este primer video, Gustavo Martínez Rubio, militante de Marea Socialista y de la Liga Internacional Socialista leyó el documento generado por los miembros de Basta de Represión, donde condenan los hechos relacionados con la expulsión de los migrantes venezolanos de los Estados Unidos.

En los siguientes videos recogimos la segunda parte de esta rueda de prensa, se pasó a la sesión de preguntas y respuestas, donde los diferentes participantes, además de contestar, emitieron sus opiniones sobre este y otros candentes temas, con análisis incluidos y una fuerte crítica, no solo al proceder de la administración Trump, sino también mencionando, sin tapujos, las responsabilidades del gobierno nacional en toda esta conflictiva situación.
2 Rueda de prensa de la Campaña Basta de Represión.

3 Conferencia de Prensa de los miembros de de la Campaña Basta de Represión.

4 Rueda de prensa de los miembros de la Campaña Basta de Represión.

5 Rueda de prensa de los miembros de la Campaña Basta de Represión.

6 Cierre de la rueda de prensa de la Campaña Basta de Represión-

Noticias relacionadas: (VIDEO) Organizaciones políticas, feministas y de DDHH, rechazan la deportación de venezolanos a El Salvador