Viendo teleSUR días atrás nos llamó la atención un programa especial sobre Ecuador, que va a segunda vuelta presidencial, conducido por el prestigioso periodista internacional Jorge Gestoso, quien preguntó a un entrevistado sobre la economía en ese país y principalmente el monto del salario mínimo mensual y la respuesta al rompe nos agarró fuera de base, como se dice en el béisbol, 450$! No puede ser! Tanto? Pues al hacer mentalmente una comparación automáticamente con Venezuel, aquí vivimos es del bono de guerra, 90$ mensual cobrado el fin de mes y bono de alimentación 40$, el 15 o 16, son entonces 130$, ni la mitad del país ecuatoriano; eso es parte de las razones de por qué la gente joven sobre todo, familares nuestros, agarraron sus maletas y se aventaron por todos los países vecinos, caminando inclusive...
Por cierto, Ecuador acogió en los últimos lustros a muchos venezolanos, docentes universitarios, como unos amigos nuestros y otros profesionales o trabajadores manuales de diversos oficios. Allá dizque pueden obtener hasta 1400$ mensuales u 800$, según y así viven en unas condiciones bastante mejor que el venezolano promedio.
Aunque se dijo también en el referido programa televisivo que el 60 por ciento vive de economía informal en Ecuador, de tal suerte que 40 por es el que tiene sueldo fijo y seguridad social; entre los que destaca el docente, más si es universitario. Tuve un colega que ahora vive allá con su familia, según le va muy bien. Y con razón. Su ingreso es alto, más que suficiente para cubrir la cesta básica.
A lo que vamos es que si Maduro en cada comparecencia televisiva se llena la boca diciendo que tiene en sus manos la rienda de la economía nacional y desde 2020 hasta el presente no ha dejado de crecer, cómo es que no discute contrataciones colectivas con los trabajadores? Cuáles cosas ha priorizado? Ni el salario ni las universidades, aunque no deje de fundar muchas entelequias, que si de la ciencia, petróleo, comunas, de las artes, etc.
A menos que al cuerpo profesoral de esas nuevas universidades les haya asignado unos bonos extras bien resueltos, todos pasan a ganar miserias, por qué hace eso? O por qué no hay protestas salariales y demandas de cambio en este sentido? Confían en que el 1ro de mayo amanezca el trabajador con un salario mínimo de 450$? O con 200$, según el avenimiento patronal obrero, gobierno, como ha pedido Fedecámaras?
Lo del gobierno son bonos y más bonos, de guerra, alimentación y otros regados a principios de casa mes; Pero ni decreta salario mínimo ni discute con gremios y sindicatos convenciones de trabajadores, como en la IV República. Las agresiones de Estados Unidos y Europa han destrozado la economía, sin embargo, haciendo de tripas corazones ofrece bonos; una fórmula bastante perversa de tratar al trabajador, sobre todo si es docente o empleado público, aunque a la gente de la empresa eléctrica y directores de rango medio dizque reciben otros bonos entre 6000 a 12 mil bolívares mensuales, como una forma de retener a tales profesionales y no se vayan al sector privado o del país.
A su vez, la empresa privada y el comercio en Venezuela dizque aparte del miserable salario mínimo, por ejemplo, los populares "chinos" pagan unos 30$ semanales y los gerentes de empresas supuestamente obtienen sueldos que van de 450$ a 1200$, ahora ha salido el empresariado según se ha visto en portales de internet, que propone una especie de salario integral, o algo parecido es el término usado por esos zatrapas, de 200$ mensuales.
"Cómo estará la cosa que Morrocoy da ventajas"? Dicen en mi pueblo, los otros no menos zatrapas del gobierno y la oposición probablemente oirán tal propuesta como quien oye llover afuera y no se moja, está tranquilo y sin nervios. Lo malo es que hablan duro y golpeado, como si todo estuviera bien y solo algunas desgraciados quieren alterar el orden público.
Total, que en mayo suba a 200$ el salario mínimo y con los bonos se puede alcanzar a unos 450$, no sería malo, sin embargo, ya uno ha perdido toda esperanza. Qué dirá a este respecto al Zar del salario en Venezuela, el diputado Jesús Farías? Pero, sobre todo Maduro, el obrero que eliminó el salario y las prestaciones sociales en Venezuela?