La decadencia de los Estados Unidos, es un término utilizado para destacar y describir la disminución del poder de los Estados Unidos, en términos geopolíticos, militares, financieros, económicos, sociales y en términos de salud y medio ambiente. Hay debate entre quienes creen que los Estados Unidos están en decadencia y aquellos otros que sienten que los Estados Unidos, son simplemente especial, lo que se llama la teoría del excepcionalísimo estadounidense. Algunos analistas sostienen que los EE.UU. Llevan en decadencia desde hace mucho tiempo antes de que llegara Donald Trump, a la presidencia en 2016, siendo él demente Donald Trump, el primer candidato a la presidencia en promover la idea de que los EE.UU. Está en decadencia, otros sugieren que la decadencia del país es a causa de la política exterior de Trump.
Según Noam Chomsky, la decadencia del país empezó al terminar la Segunda Guerra Mundial, rechazando con ello la retórica notable de varios años de triunfalismo de los años 1990 y calificándola como mero autoengaño. La Encuestadora Gallup reportaron que la aprobación global del liderazgo de los EE. UU. Se hundió del 48 % en 2016 a un récord bajo de 30 % en 2018, en gran parte debido a las posturas aislacionistas de Donald Trump. Esta caída coloca a los EE.UU. En competencia de China con los EE.UU. Para el predominio global constituye un núcleo del debate sobre la decadencia estadounidense. En 1970 el porcentaje de producción mundial de los EE.UU. Había caído de 40 % a 25 %. El economista Jeffrey Sachs observó que el porcentaje de ingresos mundiales de los EE.UU. Había caído del 24.6 % en 1980 a 19.1 % en 2011. La decadencia de los EE.UU. es histórica desde que finalizó la segunda guerra mundial.
En el 2019, los EE.UU. Fue calificado número 35 en una clasificación de países en términos de salud. Por comparación, España fue calificada como número 1 e Italia número 2. La esperanza de vida en los EE.UU. Lleva una tendencia a la baja Estados Unidos, es el principal país consumidor de drogas en el mundo, también tiene el índice más alto de muertes por sobredosis de todos los países de la OCDE, y la cifra de muertes por esta causa continúa en aumento.
El objetivo de Donald Trump, es sin duda la recuperación de un imperio en decadencia, es la estrategia que ha venido utilizando el demente Donald Trump, pero la considero equivocada: el mandatario estadounidense está utilizando su vieja estrategia de negociación, consistente en crear el caos, generar miedo y obligar a sus oponentes a hacer grandes concesiones, aun antes de haber cumplido sus amenazas. Estamos en presencia de un gobernante enloquecido, pero otros han advertido que hasta ahora ha funcionado como un gran negocio para el círculo cercano de Trump, quienes aprovechan las caídas bursátiles para apoderarse de acciones baratas de grandes compañías, tras lo cual el presidente retrocede y anuncia una tregua. Podemos asegurar con conocimiento de causa que Donald Trump es sinónimo de trampa.
Los primeros resultados del alza de aranceles han hecho perder dinero a "Elon Musk, quien se puso bravo y arremetió contra Navarro, diciéndole que ‘es un perfecto idiota’". Un grupo de senadores acusan a Trump de llevar a cabo una gran manipulación en el mercado de valores, al lanzar las medidas comerciales que causaron la baja y luego suspenderlas, no sin antes prevenir a sus socios para que entraran a la compra de acciones. Podemos afirmar que la trampa está en la Casa Blanca.