Tertulia Sistémica: La Frontera Entre Terapia Sistémica y Constelaciones Familiares

Este tema ha sido elegido con muchas ganas por los miembros de Macroscopio. Se mezcla curiosidad, inquietud y hasta un poco de repelús cuando ambos términos o prácticas psicoterapéuticas aparecen como parte de un mismo enfoque.

Este artículo expresa de una forma muy tajante el rechazo al uso de las constelaciones familiares en psicoterapia:

Constelaciones familiares, un peligroso método pseudocientífico.

Lo cierto es que como profesionales podemos tener clarísima la diferencia que existe a nivel epistemológico, pero existe un solapamiento a nivel de divulgación y al final llegan personas a nuestra consulta diciendo que han probado la sistémica (o manejan el modelo incluso) porque asistieron a un taller de fin de semana de constelaciones familiares.

¿Conocemos bien en qué consisten las constelaciones? ¿Podemos incluso integrar esa metodología en nuestra consulta de terapia familiar? ¿Qué elementos nos pueden posicionar a favor o en contra del uso, cada vez más popular, de estas técnicas proyectivas que se vinculan de algún modo con la terapia sistémica?

Qué son las constelaciones familiares sistémicas?

Son un método de psicoterapia que lo que busca es desentrañar cómo nos han afectado las relaciones que hayamos vivido en determinados sistemas (entornos de nuestra vida).

El más claro es la familia. Obviamente, la figura que ha representado nuestro padre o nuestra madre dentro de la familia ejerce una sombra y una huella en el resto de miembros. Y, por lo tanto, también sobre nosotros.

Gracias a las constelaciones familiares sistémicas es cómo podemos empezar a comprender qué emociones o pesos han dejado en nosotros, para que podamos interpretarlos, darles un sentido y, también, sanarlos.

Algunos sistemas no tienen por qué ser tan significativos. Podemos pensar también en cómo en el trabajo, nuestros superiores o compañeros representan una constelación en la que nos movemos, y con la que interactuamos.

Y también en ese cosmos puede haber relaciones más o menos sanas que nos afecten directamente.

Las sesiones de constelaciones familiares sistémicas como las que ofrezco pueden ayudater a lidiar con este tipo de situaciones.

Principalmente, se logra una ordenación, una interpretación que ayuda a arrojar un sentido por el cual entender, también, cómo somos.

Así, podremos ver nuestro comportamiento o nuestra acción en los demás. Y vivir más en paz y comodidad.

Diferencias entre las constelaciones familiares sistémicas individuales y grupales

A nivel terapéutico, este tipo de acciones pueden llevarse a cabo de dos maneras. Ya sea de forma individual, o grupal. Veamos qué aporta cada una de ellas:

Sesiones de constelaciones familiares sistémicas individuales

Se trata de reuniones con uno solo de los implicados.

Tienen la ventaja de que ofrecen un espacio mucho más íntimo y más cómodo para la persona. Así, si se van a tratar aspectos más dolorosos o problemáticos, se realiza en un contexto privado.

Para crear la constelación, ya que no hay más participantes, se pueden utilizar muñecos o cualquier otro objeto, que nos ayude a crear una representación visual. Puede ser tan efectiva como la terapia grupal, dependerá de cada persona.

Talleres de constelaciones familiares sistémicas en grupo

Requieren un poco más de infraestructura, y puede ser necesario reunirse en un local, depende del tamaño del grupo.

En cierta medida se va a representar un teatro, para que, a través del movimiento y de las explicaciones, se pueda llegar a comprender cómo funciona ese grupo y qué papel asume cada miembro en él.

Esta es una terapia muy efectiva, ya que ofrece mucha información. Pero también es cierto que no todo el mundo se ve preparado para lidiar con ella.

En conclusión, las constelaciones familiares sistémicas son una poderosa herramienta en terapia y coaching.

Las constelaciones familiares de Bert Hellinger: un procedimiento psicoterapéutico en busca de identidad El propósito general de este artículo es describir la técnica psicoterapéutica de las constelaciones familiares, que permanece casi desconocida en los países hispanohablantes mientras que en los de lengua alemana está experimentando una propagación insólita. Se ofrece también exposición y discusión de la fuerte controversia que la envuelve desde su nacimiento.

Se lleva a cabo en grupo y en una sola sesión, y consiste básicamente en una reestructuración del esquema de la familia de origen del cliente, el cual ha colocado en el centro de la estancia a algunos de los participantes en la sesión, que actúan como representantes de los miembros de su familia, de forma que configuran un árbol genealógico viviente. A pesar de la enorme aceptación de la que goza, su eficacia aún está por ver y los supuestos en los que se basa por comprobar.

Con todo, algunos de sus elementos son dignos de reflexión, como su particular encuadre de los problemas psicológicos en una dimensión transgeneracional (diacrónica).

Además, la técnica en sí es novedosa y puede constituir una potente herramienta para descubrir dinámicas significativas en las relaciones interpersonales.

Palabras clave:

psicoterapia, constelaciones familiars

NO SE DEBE SER DÉBIL,SI SE QUIERE SER LIBRE



Esta nota ha sido leída aproximadamente 895 veces.



Antonio Daza


Visite el perfil de Antonio Daza para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: