Crítica ácida

Primera mujer presidenta en México

El Presidente en la inmensa nación azteca, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, hizo un reconocimiento a quien fue electa su sucesora, luego de 200 años de hombres, el primero de ellos Guadalupe Victoria de 1824 a 1828, dos siglos de Jefes de Estado masculinos y con el histórico hecho cumplido de haber elegido el pueblo mejicano a Claudia Sheinbaum, física nacida en la capital el 24 de junio de 1962, pasando a ser la más votada de la historia de los jefes o jefas de Estado.

López Obrador comentó lo destacado de la población durante los comicios celebrados el 2 de junio 2024, donde además de decidir a la persona que le sucederá en el cargo, se votaron más de 20.000 puestos a nivel nacional, expresando AMLO con su acostumbrada serenidad, sentir muchísimo gusto por el comportamiento de la gente al reafirmar que, el pueblo azteca es muy consciente y uno de los más politizados del mundo, con inteligencia ejemplar. Historia azteca por encima de violencia y vecinos.

"Alrededor de 60 millones de mejicanos votaron, haciendo valer las libertades y reafirmando la vocación democrática" afirmó López Obrador. Desde Venezuela me sumo al júbilo de los manitos mejicanos, confesando que se merecen salir no solo del domeñamiento por gobiernos pro estadounidenses aceptando a sus prepotentes vecinos gringos corruptores de presidentes aztecas, los estadinenses se burlan de los mejicanos reflejándolo ante el mundo por la cinematografía yanky.

En Venezuela y más allá de la felicitación del Presidente Maduro Moros a su homólogo dignatario azteca AMLO, ambos figuras estelares de izquierda, tendremos en materia cinematográfica y por idea presidencial y de sus colaboradores culturales, un proyecto que lleva el nombre parodiando al hollywood en realidad nacida la sección en La India característica de su séptimo arte. Me permite recordar a la revolución bolchevique en Rusia a comienzos del siglo 20 en cuanto al cine.

Vladimir Ilich Lenin lo primero que nacionalizó en la revolución en 1917 fue la industria cinematográfica. En 2024 nosotros venezolanos rebeldes y en acción con la revolución bolivariana, tenemos la esperanza porque renace La Vila del Cine y entre los proyectos hay el anunciado por Maduro. No me cabe la menor duda que, luego de la reelección de Nicolás, tendremos como en México nuestra primera mujer Jefa de Estado y entre ellas hay varias merecedoras e inteligentes.

La continuidad de la revolución bolivariana, humanista, participativa y feminista por excelencia, en recuerdo del respeto de Simón Bolívar por féminas blancas y negras quienes lo amamantaron, en sus decretos de libertad de esclavas y esclavos y por qué no decirlo, en reconocimiento de El Libertador, a sus amores, años atrás entrevisté por radio un escritor y profesor universitario argentino, admirador de El Libertador y de Simón Rodríguez, el gaucho me dijo "los venezolanos tratan a Bolívar completo".

Al repreguntarle por qué lo afirmaba, el profesor y escritor Pablo Himen, dio la respuesta siguiente, "ustedes tratan a Bolívar completo, nosotros no podemos hablar en Argentina de nuestro José de San Martín, porque es una especie de pecado mencionarlo de la cintura para abajo... Ciertamente no hay complejo en Venezuela, evoco la anécdota en lo desafiante de esta patria contra aquellos conquistadores hispanos y nuestra retadora rebeldía siglo XXI en la política mundial.

Las mujeres, nuestras féminas, han tomado la batuta y superan a los hombres en las multitudinarias concentraciones en todo el país recibiendo al ciudadano Jefe del Estado, cuando acude en la inauguración de obras de todo tipo: salud, educación, refacción de iglesias de todos los cultos, remozamiento de escuelas, liceos y universidades, casas comunales, atención a los reclamos de vecinos en busca de resolver situaciones anheladas para sus sitios de residencia, todo en plena democracia.

Venezuela y México, Colombia, Bolivia, Honduras, Brasil, Nicaragua y naciones de las islas antillanas con gobernantes de izquierda, hermanados en beneficio obvio de la humanidad, combatiendo el salvajismo del capital repugnante, amenazante, bombardeador asesino y con intenciones de seguir en los homicidios no solo en Palestina, en la mártir Franja de Gaza, sino donde se les antoje al salvajismo disfrazado de democracia representativa, en realidad enemiga de los sectores más necesitados.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 573 veces.



Luis Sánchez Ibarra


Visite el perfil de Luis Sánchez Ibarra para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: